Virus

Columna
Publicado el 19/05/2020

¿Cómo termina el libro, hecha película, La Guerra de los Mundos, de H.G. Wells? Sucede cuando los tripods, después de barrer con un tercio de la población, comienzan a respirar el aire del planeta Tierra y, sin saberlo, han sentenciado su muerte. Los microbios los destruyen porque no tienen glóbulos blancos que pueden defenderlos de tal ataque de gérmenes.

El descubrimiento, por Anton van Leeuwenhoek en 1683, de ese microcosmos abre una nueva forma de entender la vida y la ciencia en pequeñas proporciones, y, por supuesto, su potencial peligro.

Doy un dato adicional. Ignaz Semmelweis fue un médico húngaro que en la década de 1850, en Viena, investigó por qué morían tantas mujeres al dar a luz. Descubrió la alta correlación entre infección e higiene. Por tanto, obligó a los médicos a usar un bañador con agua, jabón y cloro para lavarse las manos antes de atenderlas. En poco tiempo, disminuyeron los casos, pero él fue tratado de loco y su idea terminó siendo descartada porque “los médicos no eran sucios”. Mucho tiempo después recién entendieron la correlación entre las bacterias y las enfermedades.

Al respecto, debemos aprender a convivir con el coronavirus. Llevamos siglos en esta pelea permanente contra los microorganismos. Desde la famosa plaga de Justiniano, en 541 d. C., pasando por varias pestes hasta los siglos recientes, con la gripe española, Ébola, SARS, MERS, gripe aviar, VIH, H1N1 y ahora Covid 19.

En pleno año 2020, y no en el escenario de La Guerra de los Mundos, parece que el pensamiento de esa Viena del siglo XIX sigue instalado aquí, donde la politiquería, las triquiñuelas del poder, sumadas a las creencias religiosas y peor aún, los buscadores de teorías de la conspiración están terminando por mermar cualquier intento de entender, valorar y diseñar estrategias para enfrentar esta pandemia.

Resulta irónico que en plena era digital, en una sociedad de la información y las comunicaciones, el efecto Dunning Kruger –ese “sesgo cognitivo según el cual los individuos con escasa habilidad o conocimientos sufren de un sentimiento de superioridad ilusorio”– sea el verdadero virus que nos carcoma como sociedad.

Muchos hablan de un a.C./d.C., no como antes/después de Cristo, sino como antes/después del coronavirus. Estoy de acuerdo, pero no sólo como una reestructuración económica o reinvención de paradigmas laborales o educativos, sino, sobre todo, como una etapa que está filtrando todo ese puterío político que durante 20 siglos jodió a la humanidad. Se cumple otra vez la premisa de Darwin: no sobreviven los fuertes, sino quienes se adaptan al cambio.

 

La autora es magíster en comunicación empresarial y periodista

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

19/12/2023
Plato servido. La publicidad estatal en gloria y majestad. Presente en la edición dominical de Los Tiempos, como no podía ser de otra manera. Ahora sí entra...
12/12/2023
Papás y mamás se declararon en huelga de hambre, en Tarija, porque sus hijos de sexto de secundaria reprobaron Física y por ende perdieron el año. Exigieron...
05/12/2023
Tres aspectos pueden observarse en el cambio de propietarios de Los Tiempos: Lo bueno: el personal del periódico recibió “el pago de los salarios adeudados...
28/11/2023
En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día...
21/11/2023
Hace unas semanas murió el astrofísico canadiense Hubert Reeves quien formuló una frase adecuada para iniciar este espacio: “el hombre es la especie más...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
En Portada
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero solo desde hace un año.

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...

Actualidad
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con...
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero...
La misión europea tendrá unos 130 miembros, 50 llegaron el fin de semana y se están capacitando. La de OEA tiene 87 de...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...