Monstruos de fuego

Columna
Publicado el 26/07/2022

Mientras haya una ley que permita el fuego y autoridades que la sancionen, con la complicidad de sectores productivos, poco o nada podremos hacer para evitar la quema de los bosques.

Considerar a los árboles como el pasto para el fuego o como un estorbo visual o, increíblemente, como un reservorio natural para los incendios es demente.

Pero eso ha pasado y pasa no sólo en Bolivia, sino en muchas partes del mundo.

Lo que nos compete como país es evitar estas malas prácticas políticas, porque por si no lo sabían las tierras quemadas en la Chiquitanía son ahora el premio para los pitufos y sus partidarios. Son aptas para el cultivo (de lo que sea) y ya no un bosque que debía preservarse a como diera lugar.

Hace días vimos con impotencia cómo en un sector cerca de Colomi, en Cochabamba, unos monstruos de fuego quemaron tierras. Junto con ella se quemaron dos caballos que no pudieron huir del incendio porque estaban atados. La dueña, de la tercera edad, no atinó a desatarlos para que pudieran huir de las flamas. Los voluntarios acudieron presurosos a detener el incendio, lo consiguieron, pero fue tarde para los animales, que no murieron en el acto, tuvieron que esperar la eutanasia que fue evitada por esos mismos monstruos de fuego que impidieron el paso de los veterinarios, se declararon víctimas y exigieron que más bien los voluntarios les donen comida para su ganado.

Una lógica absurda y abusiva. Fatal para los inocentes animales, árboles e insectos. Tan irracional e inadmisible como creer que quemando la cobertura vegetal de un terreno éste “mejora”. Todo lo contrario: más bien se degrada.

Menos mal que los achicharradores de turno tienen quien les haga frente. Ahí están los bomberos voluntarios. O las empresas que recaudan fondos para donarles equipos contra el fuego. O la estudiante boliviana Alina Santander Vinokurova junto a su equipo, con Tatiana Jaimes y Cristian Sorto, del Vaughn College of Aeronautics and Technology, quienes recibieron el primer lugar en la competencia estudiantil de proyectos en la conferencia LACCEI 2022: International Multi-Conference for Engineering, Education and Technology, que se llevó a cabo en Boca Ratón, Florida, gracias a su proyecto “ReGenBot: Diseño de un robot autónomo para revitalizar suelo quemado en bosques de Sudamérica”.

El proyecto logró el mayor puntaje en la competencia, que nació en 2019 a causa de los incendios en la Chiquitanía boliviana y el Amazonas. El equipo está feliz de seguir con el proceso de creación del prototipo y eventualmente esperan ver los resultados.

Aun así, mientras el sistema legal del país a menudo falle para proteger a las víctimas y perdonar fácilmente a los perpetradores, muy poco se logrará para detenerlos, porque el sistema corrupto manejado por los azules de turno, tan voraces como los incendios, lo único que buscan es el enriquecimiento ilícito a costa de la vida de los inocentes.

 

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

19/12/2023
Plato servido. La publicidad estatal en gloria y majestad. Presente en la edición dominical de Los Tiempos, como no podía ser de otra manera. Ahora sí entra...
12/12/2023
Papás y mamás se declararon en huelga de hambre, en Tarija, porque sus hijos de sexto de secundaria reprobaron Física y por ende perdieron el año. Exigieron...
05/12/2023
Tres aspectos pueden observarse en el cambio de propietarios de Los Tiempos: Lo bueno: el personal del periódico recibió “el pago de los salarios adeudados...
28/11/2023
En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día...
21/11/2023
Hace unas semanas murió el astrofísico canadiense Hubert Reeves quien formuló una frase adecuada para iniciar este espacio: “el hombre es la especie más...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.