Complete la frase

Columna
Publicado el 01/11/2022

Bolivia es un país donde es más fácil comprarse un departamento en Las Loritas, con crédito directo, que apelar al crédito de vivienda social y tener un departamento en la Villa Sudamericana o en la villa Whipala de El Alto.

Bolivia es un país donde es más fácil comprar Mercurio, que es altamente tóxico, pedir al Gobierno que te dé permiso para ir a meterte a tres parques nacionales para extraer oro a título de minería cooperativista, fuertemente contaminante y depredadora, pagar sólo el 4,8 por ciento de impuestos, que ser un profesional dedicado a la economía naranja, a la circular, no contaminante, o a la industria sin chimenea y encima pagar más del 21 por ciento en impuestos.

Bolivia es un país donde es más fácil pedir por WhatsApp la importación ilegal de un auto chuto de Chile, conseguirle placas y una licencia trucha para conducirlo, pagar la respectiva cuota de la línea de trufi por donde quieres manejar, porque tienes gasolina subvencionada y gas subvencionado, no pagar impuestos, que tener un auto legal con vidrios oscuros. También está prohibido que tu auto legal y con papeles al día circule un día a la semana porque imaginariamente estamos “protegiendo el medio ambiente” y no queremos contaminar el aire de las urbes bolivianas con gases tóxicos.

Bolivia es el país donde nos llenamos la boca diciendo que la Madre Tierra tiene derechos. Vamos a foros internacionales y recibimos a muchos organismos diciendo “mira cómo Bolivia está trabajando la problemática del medio ambiente” pero somos los primeros en autorizar quemas y avasallamientos para la expansión de territorios agrícolas diciendo que tenemos una economía socialista. Sin embargo estamos tan arrodillados al vil capitalismo/ narcotraficante que somos los líderes en depredar a la Madre Tierra. Quienes quieren hacer economía verde, y reutilizar energías, les va mejor en Paraguay que en este país. Bolivia es un país que se ampara en el imaginario de lo ancestral como algo bueno y positivo.

Bajo esa mirada permite, entre otras cosas, degüella perros para que terminen como ofrendas a la Madre Tierra, tala árboles y chaquea suelos porque son “prácticas ancestrales”. Sin ir muy lejos y precisamente en esta época todos los incendios que observas a tu alrededor son precisamente debido a esas “prácticas ancestrales”. ¿No habrá otras formas de tratar a la Madre Tierra con mejores tecnologías, con miradas más actuales sin contaminar ni destruir? Probablemente sí, pero como estamos anclados en un amargo resentimiento mirando en el pasado no estamos pudiendo dar una mirada hacia adelante. Ese es el país de hoy. Bolivia contaminada, secuestrada y avasallada

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

19/12/2023
Plato servido. La publicidad estatal en gloria y majestad. Presente en la edición dominical de Los Tiempos, como no podía ser de otra manera. Ahora sí entra...
12/12/2023
Papás y mamás se declararon en huelga de hambre, en Tarija, porque sus hijos de sexto de secundaria reprobaron Física y por ende perdieron el año. Exigieron...
05/12/2023
Tres aspectos pueden observarse en el cambio de propietarios de Los Tiempos: Lo bueno: el personal del periódico recibió “el pago de los salarios adeudados...
28/11/2023
En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día...
21/11/2023
Hace unas semanas murió el astrofísico canadiense Hubert Reeves quien formuló una frase adecuada para iniciar este espacio: “el hombre es la especie más...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
11/05/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
11/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
09/05/2025
FRANZ BARRIOS GONZÁLES
09/05/2025
En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...