Delirar no siempre hace daño

Columna
Publicado el 05/06/2023

“Detrás de cada gran fortuna hay un crimen” es una conocida frase atribuida a Honore Balzac, aunque se dice que el verdadero autor fue el clérigo cristiano San Juan Crisóstomo, pero más allá de las individualidades el mismo sistema capitalista es ya un crimen porque hace que unos pocos acumulen riqueza y la mayoría permanezca en iniquidad produciendo casos horrendos como los acontecidos en el Banco Fassil.

En ciertas oportunidades es el Estado con su burocracia parasitaria el que posterga (no elimina) a la clase social hegemónica, pisotea al pueblo y se erige en el primer titular de la explotación del hombre.

Genéricamente, a esta organización se la denomina “capitalismo de Estado”, que es el que impone sus reglas y caprichos sobre los demás, se asienta en la represión y en el populacho cometiendo los abusos que desea, el Estado es el explotador número uno y no repara en cometer delitos, pero resulta un error creer que el Estado y la clase dominante son adversarios o enemigos irreconciliables, simplemente se distancian por cuestiones temporales de rapiña.

También se hace creer que el Parlamento es sinónimo de democracia, cuando más bien es el antro donde se legalizan los atropellos contra la población, donde se compran y venden conciencias y votos en contra del pueblo a costillas del pueblo mismo, véase la reciente conducta repulsiva de una senadora de la “oposición” que rechazó la censura al ministro de Justicia.

Sería absolutamente equitativo que el capitalismo, en cualquiera de sus formas, sea cambiado por otro sistema en el que rija un régimen solidario, que cada familia, junto a otras familias, constituyan un núcleo comunitario donde cooperen y produzcan mancomunadamente los bienes y servicios de acuerdo con las capacidades de cada uno y la distribución del producto sea igualitaria sin que a nadie le falte o le sobre algo para vivir con bienestar y dignidad.

La justicia sería ejercida públicamente por la ciudadanía reunida en cada comunidad de residencia, sin jueces, fiscales ni policías y sólo con la orientación de ancianos en su rol de consejeros. No existiría ninguna fuerza armada porque no se la requeriría.

Así, el capitalismo existente ya sea en su nueva forma liberal individualista o en su adocenamiento estatal sería sustituido por el sistema de socorro mutuo sin que el socialismo ortodoxo ya fracasado sea su alternativa y menos el disparatado socialismo del siglo XXI por ser éste el instrumento de la explotación de la población mundial.

Unos dirán que este esquema es una especie de socialismo utópico y se lo podría criticar de mil formas, pero nadie podría decir que en este sistema social podría caber el “detrás de cada gran fortuna hay un crimen”, porque nadie tendría más ni tampoco menos, no existiría la competitividad económica, por tanto, no existirían los bancos y tampoco el crimen.

Delirar de vez en cuando no hace daño.

 

El autor es jurista

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

18/05/2025
En la naturaleza los animales jamás siguen a un líder ladino, poco confiable, incapaz, porque si esto ocurriría la sobrevivencia de la manada estaría en...
04/05/2025
Se ha hecho costumbre que las observaciones, apreciaciones y conclusiones sobre la actividad política se realicen sólo a través de la política doméstica como...
27/04/2025
Creo que ante la posibilidad -cercana o lejana- de la realización de próximas elecciones nacionales, lo mejor que uno puede hacer es no perder el buen humor...
14/04/2025
El mundillo de los políticos muestra la aparición de  saltimbanquis y vividores que desde hace 45 o más años viven de la politiquería junto hoy a personajes...
06/04/2025
Es indudable que el tema económico es clave dentro de la actual crisis nacional, complicación sobre la que los precandidatos ya se han pronunciado...

Más en Puntos de Vista

SECRETO A VOCES
NELSON PEREDO
23/05/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
23/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
22/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
22/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
22/05/2025
En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...