Perjudicial pugna en el MAS

Editorial
Publicado el 28/09/2023

Las acciones, u omisiones, de los políticos del Movimiento Al Socialismo (MAS) comienzan a tener consecuencias internacionales nada positivas para el país, lo que parece estar fuera de sus cálculos o simplemente no importarles.

En efecto, la autoproclamación de Evo Morales como candidato presidencial en unas elecciones que tendrán lugar en dos años provocó que los bonos bolivianos en dólares registren su mayor caída en casi seis meses, según reportó la publicación financiera Bloomberg, al día siguiente del anuncio de las pretensiones electoralistas del expresidente.

“Los bonos bolivianos han provocado pérdidas a los inversores de más del 17 por ciento este año, el peor rendimiento de la deuda soberana en el mundo en desarrollo, según un índice de Bloomberg”, anuncia el portal web de esa compañía estadounidense de asesoría financiera, en un artículo fechado el lunes 26 de este mes.

Un día después, el martes último, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su “preocupación ante los desafíos que se presentan en el proceso” que debía conducir a la realización de las elecciones judiciales el primer domingo de diciembre, pero está entrampado a pesar de haber sido iniciado en marzo pasado.

Esa situación —considera la CIDH— puede “debilitar el funcionamiento del sistema de justicia de Bolivia”.

La caída de los bonos bolivianos y las perspectivas aún más sombrías para la desprestigiada administración nacional de justicia son factores que, ciertamente, espantan a cualquier posible inversor extranjero y complican la gestión económica del Gobierno obligado a “convertir en divisas” 17 toneladas de las reservas de oro del Estado para superar sus problemas de liquidez y poder “atender oportunamente el servicio de deuda externa y los requerimientos de gastos fiscales y obligaciones internacionales”.

Ambas circunstancias tienen sus orígenes en la pugna que enfrenta a las dos facciones del MAS: una interesada en mantenerse en el poder después de 2025 y la otra empeñada en recuperarlo y ninguna de ellas preocupada por el costo que ese afán puede tener para el país.

Porque es difícil explicar la paralización del proceso para las elecciones judiciales sin un interés político. Y ese interés sólo puede estar ligado al conflicto interno del partido oficialista.

De la misma manera, la autoproclamación de Morales —que carece de efectos legales pues el candidato presidencial del MAS debe ser el ganador de elecciones primarias— sólo se explica como parte de su estrategia para evitar ser derrotado en la pugna intrapartidaria.

Así, el país entero resulta siendo una especie de rehén de rivales enfrentados por el poder político.

Más en Editorial

11/05/2025
Ayer, 10 de mayo, se conmemoró en Bolivia el Día del Periodista, como ocurre desde hace 87 años, cuando en 1938, el dictador Germán Busch decidió dedicar la fecha a los trabajadores de la prensa reconociendo          su labor como una profesión y concediéndoles el derecho a la jubilación. También en esta misma fecha, pero de 1865, otro dictador,...
09/05/2025
¿Cochabamba podrá usar por siete meses el relleno sanitario K'ara K'ara? El último fallo del Tribunal Agroambiental dispone que la basura se deposite siete meses más, hasta diciembre de 2025, en la celda M2-3. Pero, además, convoca a negociar una compensación con las comunidades de la zona de “sacrificio ambiental”. En el fallo del tribunal también se constata que K'ara K'ara sigue...
08/05/2025
Cada 7 de mayo se recuerda el Día Mundial de los Huérfanos del VIH/sida. Se trata de una jornada dedicada a promover la defensa de millones de niños que quedaron sin padres porque murieron a causa de esta pandemia en el mundo. En Cochabamba hay más de 50 niños viviendo con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), de...
07/05/2025
La aparición y el uso de las monedas virtuales cambiaron el modo de hacer negocios y comercio en el mundo. Bolivia no está ajena a esa realidad y la expansión de su uso se precipitó por la escasez de divisas para los intercambios comerciales. ¿Qué tipos de monedas virtuales hay? Las criptomonedas se pueden clasificar según su finalidad y tecnología. Entre las principales y más conocidas...
06/05/2025
La nueva crisis por la basura que soporta la ciudad de Cochabamba por la falta de un sitio donde instalar un vertedero o una planta de industrialización de residuos sólidos se constituye en un atentando ambiental. Se estima que más de 10 mil toneladas de desechos se acumularon en las calles, hospitales, escuelas, contenedores y también en los hogares desde hace 15 días. Y es que...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
11/05/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
11/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
09/05/2025
FRANZ BARRIOS GONZÁLES
09/05/2025
En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...