Acuerdos de importancia

Editorial
Publicado el 10/07/2024

La visita a Bolivia del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y la reunión con el mandatario Luis Arce concluyó ayer con una declaración conjunta que incluye y destaca la firma de 10 instrumentos bilaterales que fueron rubricados por los ministros de ambos países.

Entre los 73 puntos que contiene el primer documento, resaltan algunos temas que son prioritarios para Bolivia, como el fortalecimiento de la integración y complementariedad energética binacional, que beneficiará, entre otros, al norte amazónico boliviano.

Un punto esperado por los bolivianos es el que señala la “importancia del gas natural y la integración regional gasífera”, tema sobre el que ambos países se comprometieron a encontrar formas de aumentar el volumen de gas que fluye a través del gasoducto Brasil-Bolivia, teniendo en cuenta la viabilidad económica de nuevos proyectos de exploración, e incluyendo la posibilidad del transporte de gas de terceros países participantes, como Argentina, para abastecer el mercado brasileño.

En el mismo rubro, se menciona un acuerdo para facilitar el suministro y transporte de combustibles. Asimismo, se impulsa la concreción de asociaciones bilaterales en el marco de las competencias de las instituciones y autoridades rectoras en la materia. Este tema es importante para los bolivianos porque implica la inversión y compras que se traducen en ingresos económicos para el país. También contribuye a la disminución del riesgo de escasez de combustibles a corto y mediano plazo.

En cuanto a conexión vial, se retoma el proyecto “especial” del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración, discutido por varios años por países vecinos y que causó polémica por la exclusión de Bolivia del megaproyecto.

Se suma la relevancia estratégica de la hidrovía Paraguay-Paraná como factor de desarrollo regional en la cuenca del Plata. Para esto, se comprometieron aunar esfuerzos para garantizar la navegabilidad y superar los obstáculos naturales y físicos existentes.

En los últimos años, Cochabamba ha impulsado el proyecto de la hidrovía Ichilo-Mamoré-Madera, que fue considerado para analizar su viabilidad. El sector empresarial ha insistido en los beneficios, ya que mejoraría la conectividad fluvial con los mercados de ultramar en el Atlántico, a través de la cuenca amazónica.

En fin, estos temas tienen un impacto importante para ambos países, pero dependerá de la voluntad política para concretarlas. En este punto es importante recordar y parafrasear las palabras del Presidente de Brasil, quien dijo que sostendrá una comunicación continua con su homólogo para hacer seguimiento y dar solución a los problemas que se presenten en el proceso de ejecución de estas tareas.

Más en Editorial

08/05/2025
Cada 7 de mayo se recuerda el Día Mundial de los Huérfanos del VIH/sida. Se trata de una jornada dedicada a promover la defensa de millones de niños que quedaron sin padres porque murieron a causa de esta pandemia en el mundo. En Cochabamba hay más de 50 niños viviendo con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), de...
07/05/2025
La aparición y el uso de las monedas virtuales cambiaron el modo de hacer negocios y comercio en el mundo. Bolivia no está ajena a esa realidad y la expansión de su uso se precipitó por la escasez de divisas para los intercambios comerciales. ¿Qué tipos de monedas virtuales hay? Las criptomonedas se pueden clasificar según su finalidad y tecnología. Entre las principales y más conocidas...
06/05/2025
La nueva crisis por la basura que soporta la ciudad de Cochabamba por la falta de un sitio donde instalar un vertedero o una planta de industrialización de residuos sólidos se constituye en un atentando ambiental. Se estima que más de 10 mil toneladas de desechos se acumularon en las calles, hospitales, escuelas, contenedores y también en los hogares desde hace 15 días. Y es que...
04/05/2025
Hoy concluye la feria internacional de Cochabamba en su tercera versión Fexco y, por el momento, aunque aún faltan las cifras oficiales, todo parece indicar el éxito de los esfuerzos de la alianza público-privada que la administra. Para los 11 días de feria, se proyectó el ingreso de 370 mil visitantes. En unos días más conoceremos la cifra exacta de las personas que disfrutaron de la...
02/05/2025
Comienza mayo, y abril, el mes de los niños, terminó y probablemente muchos de los planes y proyectos para ellos quedaron relegados. El 12 de abril abundaron los agasajos, actos y sesiones para recordar el compromiso con la niñez. Sin embargo, hay temas que van más allá de una fecha, como la salud.  Si bien muchas veces hay asuntos que acaparan la atención de los medios y de la...

Más en Puntos de Vista

PABLO AGUILAR ACHÁ
08/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
08/05/2025
08/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
07/05/2025
07/05/2025
En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...