17 de agosto: Rebelión en la granja

Columna
Publicado el 30/04/2025

El 17 de agosto es, claro, el día en que deberíamos concurrir a las urnas para elegir a un nuevo gobierno, a menos que prosperen las iniciativas postergadoras que se expresan a través de múltiples recursos constitucionales, en busca de repetir el precedente sentado durante el proceso previo a las elecciones judiciales.

Pero esa fecha es también, con más sincronicidad que casualidad, el aniversario número 80 de la publicación de “Rebelión en la granja”, una de las obras capitales de Eric Blair/George Orwell y de la literatura distópica mundial.

Con el procedimiento de la fábula, Orwell retrató la profundización del carácter totalitario del sistema soviético sufrida bajo el mando de Stalin desde los años '20. El escritor conocía bien las maquinaciones y la represión del dictador georgiano, que vio de cerca durante la guerra civil española, ejercida contra sus amigos del pos-trotskista POUM.

El libro narra la revolución de los animales en una granja británica, que echan al granjero. A continuación, los cerdos toman el poder y comienzan a dictar normas revolucionarias: nadie puede vivir en la casa del granjero -símbolo de dominación y desigualdad-, nadie puede caminar en dos patas, todos los animales son iguales…

Las ovejas repiten la consigna: “dos patas no, cuatro patas sí”, mientras los perros imponen el nuevo orden. Aunque trabaja más que antes y recibe menos recompensas, el viejo caballo considera que lo que está pasando es justo. El único que duda es Benjamín, el burro, que advierte preocupado las contradicciones entre lo que dicen y hacen los cerdos.

Poco a poco, se ve cómo aquellos que discrepan con algo son acusados de traidores y de estar de parte del granjero. Igualmente, los animales que dejan la granja son acusados de traición a la causa.

En el final, el viejo caballo muere por esforzarse más que nunca y recibir menos alimento. Benjamín, el burro, se asoma por la ventana de la casa del granjero y ve que los cerdos se están dando una gran fiesta, caminando en dos patas. Y lo peor: descubre que mantienen relaciones amistosas y comerciales con los vecinos humanos.

Entonces, el burro le aclara a los demás que, por lo visto, “todos los animales son iguales, pero algunos son más iguales que otros”.

Asomados a la ventana del presente, ¿cómo no ver las similitudes con esta historia al contemplar a una nueva élite de talante autoritario, que utiliza la jerga revolucionaria mientras practica el “capitalismo de amigos”?

En todo caso, la fábula de Orwell puede ser una buena lectura para distraer el tiempo en las colas de votación del 17 de agosto, cuando -esperamos- se dé otro tipo de rebelión, pacífica y en las urnas.

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

30/04/2025
El 17 de agosto es, claro, el día en que deberíamos concurrir a las urnas para elegir a un nuevo gobierno, a menos que prosperen las iniciativas...
23/04/2025
En el escenario preelectoral, por ahora más propenso a la dispersión que a la polarización (veremos más adelante), se pueden advertir varios “campos” con...
16/04/2025
Sumaré unas gotas más de tinta a las que ya han corrido, con justicia, en los últimos días. Esto, para recordar que el Nobel peruano-español, además de un...
02/04/2025
“El humorismo es el realismo llevado a sus últimas consecuencias”. Augusto Monterroso No sabemos si la fórmula oficialista será, finalmente, un arcismo-...

Más en Puntos de Vista

04/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
04/05/2025
04/05/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
04/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/05/2025
En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...