Científicos crean el mapa más preciso de toda la materia del universo

Ciencia
Publicado el 07/02/2023 a las 17h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Hace unos 13.800 millones de años, cuando comenzó el universo tras el Big Bang, la materia salió despedida hacia el exterior y fue formando poco a poco los planetas, estrellas y galaxias que hoy conocemos.

Un grupo de científicos, entre ellos varios de la Universidad de Chicago y del Laboratorio Nacional Fermi, ha publicado una de las mediciones más precisas jamás realizadas sobre la distribución actual de la materia en el universo.

Esto incluye no sólo la materia normal que compone los planetas, las estrellas, el polvo, los agujeros negros y las galaxias, sino también la materia oscura: la misteriosa masa invisible que genera más gravedad que la materia normal.

El resultado ha traído consigo una sorpresa, ya que muestra que la materia no está distribuida exactamente como pensábamos: La distribución de la materia es menos grumosa y más uniforme de lo que predicen nuestro modelos, que sugiere que nuestros modelos cosmológicos podrían necesitar un ajuste.

Cartografiando lo invisible

Sin embargo, no podemos verlo todo. De hecho, la mayor parte de la materia del universo, alrededor del 75 por ciento, es completamente invisible para nuestros métodos de detección actuales. ¿Cómo pudo ser elaborado el mapa, entonces?

La materia oscura fue detectada indirectamente, porque crea campos gravitatorios más intensos de los que debería haber en función de la cantidad de materia normal. Y, además, deforman la luz gracias al efecto de la lente gravitacional: el campo gravitatorio a su alrededor se vuelve lo suficientemente fuerte como para influir en la curvatura del propio espacio-tiempo, lo que resulta en una luz deformada que algunos de nuestros observatorios pueden captar.

Para cartografiar la materia en el universo, los investigadores compararon los datos sobre lentes gravitacionales recogidos por dos sondeos diferentes: el Dark Energy Survey, que recoge datos en longitudes de onda cercanas al ultravioleta, el visible y el infrarrojo cercano; y el Telescopio del Polo Sur, que recoge datos sobre el fondo cósmico de microondas, los débiles rastros de radiación que quedan del Big Bang.

Método de la comprobación cruzada

"Funciona como una comprobación cruzada, por lo que se convierte en una medición mucho más sólida que si sólo se utilizara uno u otro", afirma el astrofísico Chihway Chang, de la Universidad de Chicago, autor principal de uno de los tres artículos que describen el trabajo.

Los autores principales de los otros dos artículos son el físico Yuuki Omori, del Instituto Kavli de Física Cosmológica y de la Universidad de Chicago, y el científico Tim Abbott, del Observatorio Interamericano Cerro Tololo de NOIRLab.

Aunque las conclusiones aún no son seguras y será necesario añadir más datos para perfeccionar el mapa, lo que sí es seguro, es que los resultados ayudarán a otros científicos a seguir investigando los misterios del universo.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



Los usuarios que hacen cola en el Banco Central de Bolivia (BCB) en La Paz para comprar dólares, denunciaron que el ente emisor está programando fichas para que puedan recoger los dólares el mes de...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, manifestó ayer que el Gobierno está abierto a evaluar cómo “optimizar” el uso de los energéticos en el país “sin golpear a la economía...
Los analistas económicos Alberto Bonadona y Enrique Herrera indicaron que las quejas del Gobierno “no tienen ningún efecto” contra las calificadoras Standard...
El juicio contra el exministro de Hidrocarburos Víctor Hugo Zamora y otros cinco ex altos cargos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), acusados por la paralización del...


En Portada
La expresidenta Jeanine Áñez se reunió este martes con la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y le entregó una carta, donde...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El abogado Juan de Dios Castro informó que el capitán de la Policía, Edman Lara, se encuentra en un centro médico luego de sufrir una descompensación en su...
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) descartó participar como parte del equipo de "acompañamiento y asesoramiento técnico" de la Comisión...
La bancada de Comunidad Ciudadana presentó este martes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) un informe de la vulneración de derechos humanos...
En Santa Cruz, un niño de 11 años inventó que fue secuestrado para no ser castigado por sus padres. Su presunta desaparición se reportó el lunes y esto...

Actualidad
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El abogado Juan de Dios Castro informó que el capitán de la Policía, Edman Lara, se encuentra en un centro médico luego...
En Santa Cruz, un niño de 11 años inventó que fue secuestrado para no ser castigado por sus padres. Su presunta...
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) descartó participar como parte del equipo de "acompañamiento y...

Deportes
Bolivia demostró voluntad y compromiso por mejorar con el triunfo que consiguió frente a Arabia Saudita por la cuenta...
Los clubes The Strongest y Bolívar, por Copa Libertadores, Oriente Petrolero y Blooming, en Copa Sudamericana, ya...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, informó ayer que se detectó un ataque...
Tras la trifulca producida ayer por la noche entre algunos miembros de la selección peruana y la Policía Nacional en el...

Tendencias
Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados...
La aplicación de esta tecnología puede acelerar el crecimiento de la productividad laboral y con ello aumentar el PIB...
Mercurio, Júpiter, Venus, Urano y Martes se alinearán junto con la Luna durante esta semana en el firmamento, aunque la...
La repostería es todo un arte que requiere dedicación, pero cuando alguna de las delicias de ese oficio seduce el ojo...

Doble Click
El cantante puertorriqueño Bad Bunny ha vuelto a romper un hito en la industria del entretenimiento estadounidense al...
Evento. Los exalumnos del colegio Alemán de Oruro plasmaron sus experiencias en un libro titulado 100 años, en...
Ayer, la Plataforma por el Día Mundial del Teatro levantó el telón del Festival Internacional de Teatro en Cochabamba,...
El número de estudiantes de español en el mundo aumentó en la última década un 60 por ciento, hasta alcanzar en la...