Boliviana que lleva estudiantes a Canadá amplía su programa

Educación
Publicado el 08/11/2019 a las 18h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Carla Ollé, la boliviana que coordina y supervisa un exitoso programa para llevar estudiantes bolivianos a Canadá, amplió el abanico de oportunidades. Ollé desde hace cinco años ha facilitado la llegada y permanencia de escolares y universitarios sobre todo en diferentes centros académicos de Vancouver y Montreal. Ahora anunció la ampliación del programa a paquetes de invierno en Toronto que incluyen visitas de los estudiantes a las Cataratas del Niágara.

“A la fecha cuento con 12 representaciones de colegios, universidades e institutos de inglés -explica Ollé-. Sumo, para los bolivianos, la ventaja de que vivo en Canadá. Entonces conozco todas las instituciones a las que represento, las he visitado. Las casas de familia donde van a vivir los estudiantes bolivianos también las visito e igualmente conozco a todos los estudiantes bolivianos que participan en este programa. Me he vuelto ‘la madrina’, ‘la tía’ de todos, todos me conocen”.

La invitación a quienes quieran formarse académicamente en aquel país está abierta en una diversa gama de posibilidades. Es posible realizar desde cursos de inglés durante tres meses hasta carreras de alta sofisticación científica que duran entre tres y cuatro años. Carla asesora a los interesados y coordina todas las etapas con quienes concretan el viaje.

 “Los programas cubren la colegiatura, la casa de familia, el seguro médico desde el día en que los estudiantes llegan hasta el día en que parten -explica Ollé-. Las casas de familia se ubican cerca de los centros de estudio. Se busca que los alumnos estén en posibilidades de ir a pie a sus clases, en caso de ser colegiales, y los que asisten a otro tipo de instituciones se encuentran con acceso al transporte publico. Todos los estudiantes cuentan con un cuarto propio en las casas de familia donde son acogidos como parte de ellas con todas las comodidades y responsabilidades que eso implica”.

“Para realizar un periodo de colegio me parece que los tiempos ideales de permanencia van a partir cinco meses -explica Carla-. Los mejores meses para iniciar los cursos son septiembre, enero o febrero. Un programa de cinco meses cuesta aprox. 10.077 dólares estadounidenses equivalentes a algo más de 13 mil dólares canadienses. Con ese monto se cubre vivienda, alimentación, seguridad, salud y estudios. Los pasajes y gastos de visa van aparte. Un programa de tres meses cuesta aprox.  6.400 dólares estadounidenses”.  

Según el sistema, los estudiantes, cuando postulan a sus respectivos cursos, deben citar sus preferencias en cuanto al tipo de familia al cual desean llegar. Es decir, pueden señalar si prefieren un hogar donde haya o no haya mascotas, tenga un determinado tipo de dieta, siga algún credo religioso, etc. El distrito académico correspondiente se encargará de supervisar y garantizar rigurosamente la idoneidad de las casas elegidas. En algún determinado caso, a pedido del estudiante, se puede cambiar de casa, de haberse suscitado problemas. Algo que hasta el presente no ha sucedido con los bolivianos.

Otro tipo de curso constituyen los campamentos de verano o invierno. En ellos los estudiantes asisten a diferentes centros donde aprenden inglés y realizan viajes y actividades culturales. Estos campamentos están muy de moda, ya que se consideran vacaciones útiles pues duran solamente cuatro semanas y están destinados a estudiantes de 9 a 18 años. Ahora mismo se están preparando algunos jóvenes para el campamento de invierno que se desarrollará en enero de 2020. Su costo es de aproximadamente 3.300 dólares estadounidenses.    

Mayores informes a través de su pagina Facebook: Ingles en Canada

Whatsapp +1-778-847-9048

www.Intercambioscanada.com

Tus comentarios




En Portada
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que...

El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de...
El periódico estatal iraní Nour News informó que se escuchaban explosiones en la capital iraní. Imágenes en redes sociales mostraban columnas de humo negro en...

Actualidad
El ataque de Israel a Irán sacudió los mercados, ante el temor de que pueda interrumpirse el suministro de petróleo...
La concejala de El Alto que responde al ala “evista”, Wilma Alanoca, denunció este viernes que el domicilio donde...
La expresidenta argentina Cristina Fernández ha anunciado que el próximo miércoles, 18 de junio, se presentará ante...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...