Científicos piden en Busan un tratado ambicioso para reducir contaminación por plásticos

Medio Ambiente
Publicado el 30/11/2024 a las 10h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Las negociaciones de la quinta sesión del Comité Intergubernamental de Negociación de la ONU (INC-5) tocan a su fin hoy sábado en la ciudad surcoreana de Busan entre crecientes llamamientos para que se presente el domingo un tratado ambicioso que reduzca el creciente y preocupante volumen de contaminación global por plásticos.

"El desafío es global y la solución que necesitamos debe ser global", explica a EFE Neil Nathan, científico de la Universidad de California que ha colaborado en un artículo recientemente publicado en la revista Science que analiza modelos para mejorar la mala gestión de residuos plásticos y reducir las emisiones derivadas de su producción.

Nathan señala el principal desafío para lograr un acuerdo realmente "robusto" que reduzca la contaminción plástica; las posturas encontradas entre la coalición que integran 70 países, incluidos ocho de Latinoamérica o todos los de la Unión Europea (UE), y el grupo que encabeza Arabia Saudí y que integra también a Rusia, Irán, Baréin, China y Cuba.

El primero aboga por limitar la producción de polímeros primarios de plástico, procedentes del crudo y que se usan para fabricar casi el 100 % de los plásticos de un solo uno, y el segundo por centrarse solo en la gestión de residuos y su reciclaje de cara a no dañar sus industria petrolera.

"Se trata de que el tratado tenga alcance. El problema no tiene que ver solo con lo que sucede en la parte final del ciclo, es decir con reciclaje, gestión de residuos, infraestructura etc. Depende del ciclo de vida completo de los plásticos y eso incluye la producción", sostiene Nathan.

Proyecciones preocupantes

Él y otros autores del artículo han tratado de influir en los delegados que están en el (INC-5) presentando los datos que han obtenido al producir modelos usando inteligencia artificial (IA) a partir de datos históricos de consumo de plástico y que muestran unas preocupantes proyecciones de futuro.

"Nuestra predicción es que si no logramos un tratado contundente básicamente en 2050 habremos duplicado el volumen de residuos de plástico (hasta las 121 toneladas métricas al año, según el artículo). Para visualizarlo: si sumas el volumen de residuos de plástico generados entre 2011 y 2050, cubriría toda la isla de Manhattan con una altura diez veces superior a la del Empire State", señala Nathan.

El estudio publicado en Science muestra que se puede reducir el volumen global de residuos de plástico mal gestionados en un 90% para 2050 implementando cuatro políticas ambiciosas, empezando por la obligatoriedad de fabricar todos los productos de plástico nuevos con un mínimo de un 40% de plástico reciclado, además de por situar en los niveles de 2020 el volumen de producción anual global.

"La razón por la que creemos que esta política en concreto tiene tanto impacto es que si haces obligatorio que los productos nuevos tengan un contenido mínimo de plástico reciclado estás generando una demanda de material reciclado. Esto ayudaría al cumplimiento y al éxito de las políticas y además estás desplazando la demanda de polímero plástico virgen", señala el científico estadounidense.

Además de limitar la producción global de polímeros, lograr acordar en el tratado una sólida financiación global para crear infraestructuras de reciclaje y recolección de plásticos es básico para reducir la contaminación plástica, tal y como sostiene el citado estudio y organizaciones como WWF o Greenpeace.

Tus comentarios




En Portada
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el Ministro en ese momento, señala el fiscal...
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el...

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Su defensa legal podría plantear una solicitud de asilo o la deportación a un tercer país, no a Bolivia, informa el Procurador del Estado.

Actualidad
Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Qatar...
En una operación conjunta de alto impacto, unidades del Primer Distrito Naval “BENI” de la Armada Boliviana dieron este...
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el...
La Dirección de Medio Ambiente decomisó este lunes varias cajas de pirotecnia que eran comercializadas de forma...

Deportes
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...