Urkupiña 2020 cierra con romería y misa virtual para los feligreses
La festividad de la Virgen de Urkupiña 2020 cerró este domingo con una romería hasta el Calvario, donde un grupo reducido de fieles celebró la solemne misa. Debido a la pandemia de la Covid-19, las principales actividades se realizaron de manera virtual y con un grupo reducido de feligreses.
Las principales autoridades de la Gobernación de Cochabamba y el Municipio de Quillacollo estuvieron presentes en la romería, además del ministro de Trabajo, Óscar Mercado.
La procesión, encabezada por la imagen de la Virgen de Urkupiña, partió de la puerta del templo San Ildefonso rumbo a la gruta en el cerro de Cota, donde luego se celebró la misa en el Calvario.
La misa fue presidida por el párroco de San Ildefonso, Marcial Sánchez, quien pidió la intercesión de la Virgen para que termine la pandemia y exista salud en todas las familias bolivianas. Además, exhortó a las autoridades a vivir en humildad y sencillez dejando de lado la soberbia y el orgullo.
El alcalde de Quillacollo, Héctor Montaño, señaló: "Nos encomendamos nuevamente a nuestra mamita de Urkupiña para que nos dé salud y prime la unidad de todas las familias bolivianas".
La gobernadora, Esther Soria, volvió a pedir paz, amor y unidad entre todos los cochabambinos para enfrentar a la pandemia.
“Que la virgen de Urkupiña siembre en nuestros corazones mucho amor, que desaparezca el odio y la intolerancia entre los bolivianos, especialmente entre los cochabambinos. Yo soy muy devota y tengo mucha fe en la Virgen de Urkupiña”, dijo Soria.
Una vez más, cientos de feligreses se dieron cita en el Calvario, pese a la pandemia y los riesgos de contagio, para celebrar las tradicionales ch'allas en honor de la Virgen de Urkupiña y llevarse piedras.