Colegio Litoral usa llantas como muro perimetral y carece de varios servicios

Cochabamba

Colegio Litoral de Arbieto usa llantas como muro perimetral y falta luz

Publicado el 22/01/2023 a las 2h58
ESCUCHA LA NOTICIA

La unidad educativa Litoral, ubicada en el municipio de Arbieto, usa llantas de vehículos como muro perimetral para evitar que personas ajenas a la institución ingresen. Además, a una semana del inicio de clases, varias aulas todavía no cuentan con energía eléctrica.

Este establecimiento fue construido hace más de una década, y las promesas de mejora y convertirlo en uno de referencia quedaron sólo en discurso, según Magaly García, presidenta de la junta escolar. Se encuentra en el límite con Cercado, por el lado de Ushpa Ushpa, alberga a más de 440 estudiantes de la zona y este año se graduará la primera promoción de bachilleres.

El muro se instaló en pasados años en coordinación con los padres de familia, quienes consiguieron el material. García contó que no había recursos para construir una muralla con ladrillos, por eso, optaron por usar llantas y así evitar que jóvenes externos al colegio ingresen para usar la cancha deportiva. Asimismo, dijo que el muro sirve para proteger de personas en estado de ebriedad que deambulan por la zona y de perros, debido a que se registraron casos de mordedura.

En un recorrido que se realizó, este medio de comunicación constató que la cancha deportiva no está adecuada para su uso por falta del tablero de básquet y la malla del arco. El piso del patio es de tierra, hay filtraciones en algunas aulas, en otras aún falta el techo y el pasillo del primer piso suele inundarse en la época de lluvia.

García señaló que la falta de agua no sólo es el problema principal de la zona, sino también del colegio. Pidió a las autoridades del municipio que agilicen las condiciones para el retorno a clases, el 1 de febrero.

Cuotas

La directora del establecimiento, Rita Bautista, contó que, ante el incremento de estudiantes, especialmente del nivel secundario, los padres de familia invirtieron para construir otras aulas, dos aún no están culminadas.

Además, los padres contrataron a otros profesionales, por lo que cada mes cancelan 20 bolivianos por estudiante. Bautista indicó que el monto que se reúne no compensa el sacrificio que hacen los profesores para trasladarse de un lado a otro y, sobre todo, por las condiciones del colegio. Pidió a las autoridades de la Dirección Departamental de Educación (DDE) más ítems para los sectores que lo necesitan con urgencia.

“Los maestros aquí trabajamos con mucho compromiso, mucha vocación. Ojalá tuviéramos las condiciones, pero no es así. Tenemos que dar más de lo que podemos”, remarcó.

Muro perimetral

El proyecto de la construcción de un muro perimetral y de más aulas está en su última etapa, ya se cuenta con la aprobación de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) y se espera que en los próximos meses inicien las obras, informó el jefe de Educación de la Alcaldía de Arbieto, Josué Escobar

Respecto a la demora, comentó que en pasados años se gestionó la construcción, pero se dilató por temas burocráticos.

No obstante, Escobar aseguró que los padres ya tienen conocimiento del avance y  les pidió comprensión.

Otros casos

Escobar reconoció que no es el único establecimiento con este tipo de problemas, sino hay con las mismas necesidades. Dijo que se gestionan los recursos para las mejoras.

De acuerdo con los datos de la Jefatura de Educación de Arbieto, este municipio cuenta con 4.800 estudiantes, 23 unidades educativas y una de educación especial. Sin embargo, Escobar dijo que el presupuesto de 2 millones anuales es escaso para atender todos los requerimientos de cada unidad educativa, porque también los recursos se dividen para otras partidas, como el desayuno escolar, mantenimiento y otros programas de educación. 

 

4 mil estudiantes pasan clases

en 23 unidades educativas en Arbieto. La Alcaldía cuenta con Bs 2 millones para las refacciones.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además de caravanas, ferias y actividades...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural de la región, confirmó la Secretaría de...

Técnicos de la Alcaldía de Cochabamba y empresas telefónicas inspeccionaron el polígono centro de la ciudad de Cochabamba para la implementación del proyecto “Cable cero”, que apunta a eliminar la...
La ejecución de las obras del distribuidor ubicado en la avenida Blanco Galindo y Perú registra un avance del 68% y se cumple según el cronograma establecido, informó Rodrigo Jiménez, director de...
Tras 26 años de la realización del Día del Peatón y el Ciclista, que comenzó en 1999 en Cochabamba, los activistas instan a reforzar la conciencia ambiental de la jornada para contribuir a darle un...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles en el “Día del Peatón y el Ciclista”, especialmente en las zonas limítrofes con...


En Portada
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas para el desarrollo de las elecciones...
Este lunes 19 de mayo, a las 23:59, concluye el plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la inscripción de candidaturas de cara a las...
El penúltimo día del plazo para el registro de candidaturas en la perspectiva de las elecciones generales de agosto fue nutrido en anuncios, confirmaciones y...

Actualidad
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas...
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...