Diez intervenciones urbanas sobreviven en la ciudad

Cochabamba
Publicado el 27/01/2023 a las 5h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la consigna de recuperar el espacio público en lugares estigmatizados u olvidados, el Taller de Acupuntura Urbana (TAU) del proyecto mARTadero realizó, a la fecha, más de 10 intervenciones urbanas en el municipio de Cercado. Éstas sobreviven entre la receptividad de la ciudadanía y algunos actos vandálicos.

“Es necesario un cambio de mentalidad en torno a nuestra forma de habitar la ciudad: lo que es de todos tiene que ser también cuidado por todos, ése es el espacio público”, indicó la coordinadora del colectivo, Claudia Silva

TAU realizó intervenciones en el municipio inicialmente en el marco del proyecto Piscca de la Embajada Francesa y tocando diferentes temáticas como: la movilidad urbana, el patrimonio y el medioambiente.

Por ejemplo, se instalaron 15 biciparqueos en espacios culturales y públicos y una paradas de buses (otra pendiente). Se hizo el mejoramiento artístico de la plazuela Del Granado con la intervención denominada “Mujeres: pilares de nuestra sociedad”, se implementaron tótems de información turística y patrimonial, maceteros en la calle Baptista, entre otros.

“En algunos casos ha habido muy buena receptividad por una buena apropiación de la ciudadanía”, destacó. Pero en otros “hubo un mal accionar”, como en el circuito sacro cuyos paneles fueron sustraídos o dañados. También reportaron el retiro de los maceteros y un biciparqueo por el municipio, pendientes de reposición.

Sin embargo, la misión del colectivo sigue en pie buscando la colaboración y apertura de las autoridades para garantizar la permanencia y mantenimiento de estas intervenciones.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cultura

El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo teatral interpretado por el artista...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.

El pintado que realizó un grupo de voluntarios a la Catedral Metropolitana sólo tapa los grafitis que dejaron las activistas durante una marcha por el Día de la Mujer, pero los daños continúan. 
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) de Cochabamba cumplen este viernes un paro de 24 horas en rechazo al nuevo administrador regional.
Con la campaña “Por su bienestar” que busca reducir la sobrepoblación canina y felina, el Centro Municipal de Zoonosis Cercado esterilizó y castró a más de 900 animales entre enero y marzo
Cada semana, el Programa Rabia del Servicio Departamental de Salud (Sedes) reporta que 250 personas fueron mordidas por perros


En Portada
El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, convocó a sesión plenaria para el próximo lunes 27 de marzo para tratar el "...
El paro de 24 horas del Magisterio Urbano comenzó este viernes con bloqueos en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija.

El Magisterio Urbano inició el bloqueo denominado de "mil esquinas" en la ciudad de Cochabamba.
El diputado "evista" del Movimiento Al Socialismo (MAS) Renán Cabezas denunció que algunos ministerios están obligando a funcionarios públicos a respaldar al...
El inspector de la Policía Boliviana, general Ricardo Pérez, informó este viernes que ya se inició un proceso administrativo disciplinario en contra del...
El diputado de Comunidad Ciudadana, Daniel Prieto, impulsa un proyecto de ley cuyo objetivo es otorgar un respaldo legal a la ciudadanía para filmar a los...

Actualidad
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) dieron inicio este viernes a sus medidas de previsión en rechazo a...
Cochabamba conmemora hoy el Día Mundial de Lucha Contra la Tuberculosis con un llamado a que es posible vencer esta...
El Magisterio Urbano inició el bloqueo denominado de "mil esquinas" en la ciudad de Cochabamba.

Deportes
La selección Argentina derrotó por 2-0 a Panamá ayer en un amistoso que sirvió a la Albiceleste como excusa para...
La selección nacional enfrentará hoy (14:00 HB) a Uzbekistán, en Yeda, Arabia Saudí, con un equipo de altura
Con la mira puesta en su visita a Always Ready, en duelo programado para el domingo 2 de abril en El Alto (fecha 7 del...
Aurora, de gran arranque en la temporada 2023 de la División Profesional, aspira a ser protagonista en el reinicio del...

Tendencias
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado, con motivo...
La roca espacial llamada 2023 DZ2, descubierta hace apenas un mes, no impactará ni con la Tierra ni con la Luna. Como...
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy medidas para reforzar la lucha contra la tuberculosis, una...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
La cantante Rosalía recibe un anillo de compromiso de su novio, Rauw Alejandro, al final del vídeo de la canción "Beso...
La cantante boliviana de trap María Lucía Aramayo, más conocida como Vaccix, sufrió quemaduras en su cuerpo en un ...