Villa Tunari y Puerto Villarroel, en emergencia por las inundaciones

Cochabamba
Publicado el 20/11/2025 a las 8h47
ESCUCHA LA NOTICIA

En el trópico de Cochabamba, las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias dejaron viviendas dañadas, cultivos afectados y comunidades aisladas. Los desbordes de ríos afectaron principalmente a Villa Tunari y Puerto Villarroel. Además, de los municipios de Pojo y Totora, donde varias comunidades han quedado aisladas.

El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, visitó el martes las comunidades afectadas en Villa Tunari para entregar ayuda humanitaria y verificar la magnitud de los daños. Alimentos, colchones, ropa de cama y herramientas fueron distribuidos entre las familias que perdieron sus pertenencias. 

“Según la información preliminar, hay cuatro viviendas que han desaparecido y otras que están con rajaduras”, afirmó la autoridad, que también pidió garantizar combustible para la maquinaria que realiza trabajos de dragado y encauzamiento.

Los testimonios reflejan la gravedad de la situación. Marisabel Cuci aseguró haberlo perdido todo: “No tengo nada ni para comer, mis hijos sin ropa se han quedado”.

En Puerto Villarroel, el alcalde Limber Cossio informó que el municipio gestiona la declaratoria de zona de desastre para habilitar recursos de manera inmediata debido a que varias comunidades permanecen bajo el agua y sin alimentos. Señaló que 395 familias están damnificadas y que la afectación agrícola alcanza 3.850 hectáreas de cultivos, entre ellos yuca, banano de exportación, papaya, cítricos, maracuyá y piña. Explicó que se prevé coordinar apoyo técnico para productores piscícolas y agrícolas mediante alimento balanceado, fertilizantes y trabajos de dragado en sectores críticos. Afirmó que la prioridad es resguardar a la población, contar con evaluaciones precisas y recuperar gradualmente los caminos y zonas productivas.

Pronóstico 

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que las lluvias registradas responden a un comportamiento atmosférico propio de la temporada, reforzado por flujos húmedos desde el Atlántico y sistemas inestables del sur. 

Señaló que, según el análisis climatológico, en el trópico no se prevén precipitaciones hasta el 22 de noviembre, lo que dará un margen de días para atender las emergencias. Sin embargo, advirtió que los suelos permanecen saturados y cualquier lluvia podría generar nuevos desbordes. 

El Senamhi indicó que ese día ingresará un nuevo sistema inestable y recomendó que las autoridades tomen previsiones, además de recordar que las alertas fueron comunicadas con anticipación.

Producción

Desde el sector productivo, el dirigente Leonardo Loza denunció una atención estatal insuficiente frente a la emergencia. Aseguró que “cientos de familias afectadas” y “miles de hectáreas” presentan daños severos en cultivos y piscicultura, mencionando además riesgos estructurales en puentes y caminos. Señaló que la falta de intervención podría afectar el abastecimiento de alimentos para Cochabamba y Santa Cruz.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Dirección de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba recuperó ayer el “Parque Temático de los Dinosaurios”, ubicado en la zona oeste en la OTB Villa...
Un grupo de vecinos de la avenida Uyuni y pasaje Chávez bloqueó este mércoles la zona rechazando la ejecución de postes de concreto por la Empresa de Luz y...

Más de 4.000 familias resultaron afectadas por riadas, inundaciones y el desborde de ríos en el trópico de Cochabamba y Pojo, donde las intensas lluvias provocaron daños en viviendas, caminos,...
La empresa Indures Bolivia impugnó ayer la adjudicación del manejo de la basura a la Asociación Accidental Complejo Industrial del Valle (Cinva), por lo que la Alcaldía de Cochabamba anunció que...
El gerente general de Semapa, Luis Prudencio, señaló que los trabajos del Emisario Sudeste representan una intervención estratégica y de alto impacto para la ciudad, debido a que este sistema recibe...
Si quieres ser el mejor informado y recibir las noticias al instante te invitamos a seguir la página de Facebook de “Los Tiempos”, el periódico de los cochabambinos y de circulación nacional, a...


En Portada
Al filo del plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral, la Cámara de Diputados sancionó la madrugada de este jueves la ley para las elecciones ...
Jorge Franz García Pinto asume como nuevo Ministro de Justicia y Transparencia Institucional, marcando el inicio de una nueva etapa enfocada en fortalecer la...

El presidente del Estado boliviano, Rodrigo Paz, devolvió, la mañana de este jueves, la sede de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) a...
Confirmado. La selección boliviana de fútbol iniciará su camino en el repechaje mundialista ante Surinam, enfrentando al representante de Confederación de...
El Gobierno y la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol) acordaron que se entregará al sector la harina subvencionada de...
El presidente del Estado, Rodrigo Paz, denunció ayer que en los 20 años del gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) hubo manejos económicos irregulares,...

Actualidad
Ante el nombramiento de Jorge García como nuevo ministro de Justicia en lugar de Freddy Vidovic, el presidente Rodrigo...
El presidente del Estado boliviano, Rodrigo Paz, devolvió, la mañana de este jueves, la sede de la Asamblea Permanente...
El Gobierno y la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol) acordaron que se entregará al...
Jorge Franz García Pinto asume como nuevo Ministro de Justicia y Transparencia Institucional, marcando el inicio de una...

Deportes
La última fecha de clasificación al Mundial 2026 confirmó los rivales de Bolivia en el repechaje: Surinam o Jamaica en...
Bolívar expuso mejor juego y contundencia en ataque para ganar anoche de visitante a San Antonio por 3-0, en partido de...
Confirmado. La selección boliviana de fútbol iniciará su camino en el repechaje mundialista ante Surinam, enfrentando...
Los cuartos de final de la Copa Bolivia se iniciaron el martes con un contundente triunfo de Nacional Potosí sobre...

Tendencias
Un cuadro de Gustav Klimt se convirtió en la segunda obra de arte más cara jamás vendida en una subasta.
La perimenopausia es la etapa de transición a la menopausia, comienza entre los 45 y 49 años y dura alrededor de un año...
Unos 112 millones de adultos (de 18 años o más) viven con diabetes en las Américas; esta cifra se ha triplicado en la...

Doble Click
El “VR DAY Bolivia 2025” se celebrará en Cochabamba este viernes y el sábado.
Tres cortometrajes nacionales van cosechando aplausos en Cochabamba. Se trata de “La viuda de Totora”, “Q’ayta Murq’u...
La Coral Infantil Cochabamba abre sus puertas en la temporada navideña para recibir a más de 200 niños y niñas que...
Las bandas legendarias del rock boliviano se unen para interpretar canciones que marcaron época. La cita es el jueves...