Demoras en fronteras con Chile y Perú dejan pérdida de $us 380 mil diarios

Economía
Publicado el 01/02/2022 a las 8h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Aunque el Gobierno nacional envió el viernes las primeras pruebas PCR a Chile, con el fin de agilizar el paso de camiones en el paso fronterizo Chungará-Tambo Quemado, el transporte internacional de carga reportó congestionamientos en los cruces fronterizos con Pisiga y Desaguadero, lo que provoca una pérdida económica de hasta 380 mil dólares diarios.

El presidente de la Cámara Departamental de Transporte de Cochabamba (CDTC) informó que hasta ayer se generó una congestión de 400 camiones que tienen dificultades para atravesar la frontera con Perú, en la localidad de Desaguadero. 

Precisó que las demoras empezaron a surgir el pasado 3 de enero, ya que el Gobierno peruano empezó a exigir el calendario de vacunación contra la Covid-19.

“Esto ocasiona que haya filas y se retrase la exportación como la importación. También no tenemos carril bueno para transitar, una sola vía y eso es lo que nos está perjudicando, hay trancadera, las colas están largas”, explicó Mercado.

La situación fue agravada por la decisión del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria de Perú de incrementar de media jornada a cuatro días el tiempo para realizar los trámites de exportación e importación de productos bolivianos, según un reporte de un medio estatal.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Transporte Pesado de la ciudad de El Alto, Gustavo Rivadeneira, aseguró que 700 camiones tuvieron dificultades para atravesar la frontera de Pisiga durante el fin de semana, por lo que exigió que el Gobierno también destine personal para descongestionar al transporte con pruebas PCR.

“Existen conductores que están pasando ocho noches para ingresar a Pisiga, tengo entendido las pruebas PCR en territorio chileno estarían acabando”, añadió Rivadeneira.

Pérdidas.

Mientras tanto, el presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Daniel Velazco, precisó que las demoras que tienen los camiones de carga en las fronteras chilenas provocan una afectación diaria de hasta 380 mil dólares.

Los problemas en la frontera peruana generan una pérdida diaria de 30 mil dólares.

“Estamos viendo las exportaciones han sido menores por esos problemas, porque los exportadores muchas veces tenemos que pagar los costos porque los camiones demoran hasta cinco o siete días en pasar la frontera”, lamentó Velazco.

Además, indicó que se debe trabajar junto a los Gobiernos peruano y boliviano para resolver los conflictos en la frontera, ya que las exportaciones nacionales por estas vías tienen crecimiento constante. 

En 2021 se registró un volumen exportado de 70 mil toneladas, frente a las 20 mil alcanzadas en 2021. La carne y la soya son los principales productos comercializados por este puerto.

 

Demoras encarecen costos de logística

Los empresarios bolivianos advirtieron que el costo de la logística se incrementó hasta un 15 por ciento, además de una demora de 21 días en la entrega de carga de exportación e importación, durante las siete semanas en las que se registraron demoras en la frontera con Tambo Quemado.

El presidente de la Cámara Nacional de Despachantes de Aduana (CNDA), Antonio Rocha, explicó que las demoras encarecen hasta un 15 por ciento los costos logísticos de importación y exportador. Advirtió que la situación repercute en la competitividad de las exportaciones bolivianas, y destacó que el daño más importante es a la credibilidad y a la seriedad del país como proveedor.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos despacha un volumen diario de 14 millones de litros de combustibles líquidos al mercado interno y espera...
Comerciantes de Cochabamba marcharon este lunes para exigir controles a la subida del precio del dólar y de los productos de la canasta básica familiar.

Gracias al hallazgo de petróleo con un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) subirá desde la próxima semana la oferta...
Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) subirá desde la próxima semana la oferta...
En medio de la creciente fluctuación del dólar en el mercado paralelo, la escasez de divisas y la decisión del Banco Central de Bolivia (BCB) de aprobar el uso de criptomonedas, son cada vez más las...
China se ha convertido en el principal socio comercial que tiene Bolivia en la actualidad. Según el informe que presentó ayer el embajador de ese país en el país, Wang Liang, el intercambio comercial...


En Portada
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.

Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.

Actualidad
A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de...
“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...