Más de 2.800 comunidades de Bolivia sufren los efectos de la sequía este año

Economía
Publicado el 05/02/2023 a las 17h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 2.800 comunidades fueron afectadas por la helada y la sequía y ahora son atendidas y socorridas por el Gobierno nacional informó este domingo el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales.

"El fenómeno climatológico de la sequía y la helada ha afectado particularmente a la zona occidental y las zonas más cerca de la parte oriental. (Se tiene) a más de 2.800 comunidades afectadas a las cuales inmediatamente el Gobierno ha decidido atender", indicó el titular de Desarrollo Rural en entrevista con Bolivia TV.

Explicó que para este plan de contingencia se destinó más de Bs 122 millones y a esto suman el aporte de los programas y proyectos encarados por esta cartera de Estado.

En marco al Plan Plurinacional de Respuesta Inmediata a la Sequía se tienen perforados 234 pozos -para la captación de aguas subterráneas- en beneficio de comunidades afectadas por la sequía.

De ellos 34 ya fueron entregados con sus tanques elevados y listos para apoyar con el líquido elemento a las familias. A demás que este mes serán entregados otros 70 más en el territorio nacional.

Hasta marzo se entregarán las 234 perforaciones y para septiembre se prevé entregar otras 120 más, señaló Gonzales.

"En total para atender el problema de la sequía, falta de agua y abastecimiento como Gobierno estuviéramos rondando, tranquilamente, las 350 perforaciones con todos sus implementos de pozos de agua", detalló.

En esa línea, señaló que a través del Fondo de Desarrollo Indígena alrededor de 74 municipios podrán dotarse de maquinaria pesada para hacer los atajados y así acumular las aguas que están precipitando para garantizar el suministro de agua para consumo animal y área de producción, en algunos casos.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...
El presidente del Área de Educación de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Fernando Bascopé, se refirió al paro de los maestros contra la nueva malla...

El plantel de Blooming salvó anoche un punto jugando en condición de local, luego de igualar 2-2 con Real Tomayapo, en cotejo disputado en el estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, por la fecha 7...
Universitario de Vinto comenzó a hallar una idea de juego y poco a poco la asienta para seguir ascendiendo en el Campeonato de la División Profesional, correspondiente a la temporada 2023. Esto lo...
El plantel de Aurora retomará el Campeonato de la División Profesional 2023 con la idea de mantenerse como protagonista, tal como lo hizo en sus primeras seis presentaciones.
La selección sub-17 de Bolivia debutará hoy (17:30) ante Perú, por el grupo B del Sudamericano de la categoría, que tendrá lugar en el estadio George Capwell, en Guayaquil.


En Portada
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos y pidió al Gobierno que sea drástico en...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman Lara, se defienda en libertad en el...
Un ampliado de la Confederación de Gremiales de Bolivia, realizado en Cochabamba, determinó exigir a las autoridades que se deseche el proyecto de Ley 280 de...

Actualidad
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos...

Deportes
El torneo de Wimbledon permitirá este año la participación de tenistas rusos y bielorrusos, siempre y cuando jueguen...
Con los ojos rojos por las lágrimas y los rostros abatidos, los jugadores de la selección sub-20 de Indonesia...
Los familiares de las víctimas de la estampida que el pasado octubre dejó 135 muertos en un estadio de fútbol de...
El exseleccionador español Luis Enrique Martínez publicó hoy un documento en redes sociales en el que certifica la...

Tendencias
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...
El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- anunció este viernes robots con Inteligencia...
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...

Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.