Lanzan festividad de la Virgen de Urkupiña 2017

Cochabamba
Publicado el 08/06/2017 a las 18h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Esta noche se realizó el lanzamiento oficial de la festividad de la Virgen de Urkupiña 2017, en el municipio de Quillacollo, Cochabamba.

Entre las actividades, destacan la peregrinación hasta el Calvario y la Entrada Folklórica. El año pasado más de 40.000 danzarines realizaron una demostración de fe a lo largo del recorrido de 4,5 kilómetros.

La mamita de Urkupiña recibe cada año a miles de feligreses que llegan hasta sus pies para rendirle homenaje, darle las gracias por algún milagro o simplemente para pedirle un favor.

Historia 

Según la tradición, a mediados de 1700, en la comarca de Cota, en el extremo sur de Quillacollo, vivía una humilde familia de campesinos que delegaba a su hija el cuidado de las ovejas. La pastorcita se dirigía a diario con su rebaño hacia la colina y, según la leyenda más difundida, un día de agosto se le apareció una señora con un hermoso niño en brazos, con quien sostenía largas conversaciones en quechua.

Desde entonces, la niña demoraba en retornar a su casa, por lo que, cuando sus padres le preguntaron el motivo de sus tardanzas, la niña relató sus encuentros con la señora. Decía que la “mamita y su niñito” descendían a jugar con ella. Al oírla, sus padres se alarmaron y dirigieron a la colina para conversarse del increíble relato de la niña.

Ante la experiencia de la niña, el párroco y los vecinos fueron a corroborar el relato de la niña. Al llegar, escucharon a la pastorcita decir: “Jaqaypiña Urkupiña, Urkupiña” (Allí está, ya está en el cerro).

Pero, al llegar a la cima la señora desapareció. Sin embargo, la gente logró ver una imagen celestial que se esfumaba entre los algarrobos, cactus y ululas. En el lugar hallaron una imagen de la Virgen y la trasladaron en procesión hasta la capilla de Quillacollo y desde entonces es conocida como la Virgen de Urkupiña y su fiesta es el 15 de agosto en honor a la Asunción de la Virgen María. (1970, Mercedes Anaya de Urquidi).  

La otra leyenda de Urkupiña vincula el fenómeno a una celebración de los pueblos andinos para la preparación de la tierra y la limpieza de sus sistemas de riego, para emprender la siembra en agosto, como inicio del ciclo productivo y por lo tanto una celebraciones más importantes entre las comunidades indígenas que esperan buen clima y abundante agua para la labranza.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia Municipal intensificó este miércoles los operativos de control de la venta de artículos navideños fuera del campo ferial, en Alalay, para hacer...
La Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB), filial Cochabamba conformó ayer un comité técnico para elaborar un balance hídrico del embalse de Misicuni con la...

Con el apoyo del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) y de la plataforma de Ciudad Creativa ante la Unesco, se lanzó ayer...
La ciudad de Cochabamba registrará esta jornada una temperatura máxima de 30 grados Celsius y la posibilidad de lluvias por la noche, según el pronóstico del Senamhi.
Los comerciantes de la avenida Barrientos y 6 de Agosto procedieron a bloquear este miércoles el sector exigiendo que la Intendencia Municipal realice la reposición de puestos.
En los últimos dos años, la Alcaldía de Cochabamba trasplantó más de un centenar de árboles con diferentes proyectos. Aproximadamente un 80 por ciento sobrevive, según datos proporcionados por la...


En Portada
La ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, pidió este miércoles que el Mercosur sea un espacio de protección y desarrollo de todos los...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El exdiplomático de alto nivel estadounidense Víctor Manuel Rocha enfrenta 15 cargos criminales en una corte de Miami (Florida), entre ellos el de espiar para...
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Nelly Arista, este miércoles, informó que aguardan el fallo del juzgado de Ivirgarzama a favor del evismo, para...
La obra fue entregada de forma provisional el pasado 23 de noviembre, pero a dos semanas del acto la carretera presentó problemas.
Comunarios de Yapacaní bloquearon la carretera Cochabamba-Santa Cruz exigiendo el esclarecimiento de la muerte de un dirigente campesino.

Actualidad
El presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, informó este miércoles que las vacaciones legislativas están...
La Federación de Interculturales de San Julián y la Federación de Guarayos resolvieron dar 48 horas a los empresarios...
La ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, pidió este miércoles que el Mercosur sea un espacio de...
El exdiplomático de alto nivel estadounidense Víctor Manuel Rocha enfrenta 15 cargos criminales en una corte de Miami (...

Deportes
La Conmebol celebró ayer en Florida (EE.UU.) un partido de leyendas en el que participaron, entre risas y abrazos,...
El Skyamarathon de Sorata, desarrollado el fin de semana en La Paz, otorgó plazas a los mejores deportistas bolivianos...
El tenista español Rafael Nadal, que anunció la pasada semana su regreso a la competición oficial en el ATP 250 de...
Los elencos vallunos de Albert Einstein y San Martín sacaron ventaja al cabo de la segunda fecha de la Liga Superior...

Tendencias
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...

Doble Click
La Festividad de Ch'utillos, de Potosí,  fue declarada este miércoles por la Organización de Naciones Unidas para la...
Dos estudiantes cochabambinos forman parte del equipo boliviano que competirá en la Olimpiada Internacional de...
Este fin de semana, la Llajta sentirá el poder del rock combinado con la elegancia armónica de la música sinfónica en...
El escritor boliviano Homero Carvalho Oliva tomará parte de las jornadas de investigación, y difusión sobre “Literatura...