La OMS recomienda seguir vacunando con AstraZeneca

Mundo
Publicado el 18/03/2021 a las 7h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Ginebra y Londres |

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó ayer seguir utilizando la vacuna AstraZeneca contra el coronavirus pese a temores de posibles efectos secundarios que llevaron a suspenderla en varios países.

"Por el momento, la OMS estima que el balance riesgos/beneficios se inclina a favor de la vacuna AstraZeneca y recomienda que las vacunaciones continúen", indicó en un comunicado.

Ante la incertidumbre y los temores sobre la seguridad de la vacuna sueco-británica, el ministro de Sanidad británico, Matt Hancock, pidió ayer que se siga utilizando. 

"No hay pruebas de que estas vacunas hayan provocado coágulos", escribió en el tabloide The Sun, subrayando que también es la opinión del regulador británico, la MHRA, la OMS y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). 

La OMS también recomendó ayer la vacuna estadounidense Johnson & Johnson, incluso en los países donde circulan las cepas más contagiosas. 

"Recomendamos la utilización (de la vacuna de Johnson & Johnson) en los países donde la propagación de variantes es alta", declaró Alejandro Cravioto, presidente del grupo de expertos de la OMS para juzgar la eficacia y seguridad del producto.

Temor a los efectos secundarios

Para recuperar la confianza en la vacuna de AstraZeneca, el primer ministro francés, Jean Castex, dijo el martes que estaba dispuesto a vacunarse "muy rápidamente" en cuanto se vuelva a autorizar. 

Según un sondeo solo un quinto de la población francesa la considera fiable.

El jefe del gobierno también mencionó la posibilidad de confinar el fin de semana la región de París, con 12 millones de habitantes, frente a la aceleración de la pandemia.

Diez países europeos (Alemania, Francia, Italia, Eslovenia, España, Portugal, Letonia Suecia, Luxemburgo y Chipre) se sumaron a Dinamarca, Noruega e Islandia en la lista de los que han suspendido la vacuna sueco británica por problemas de coagulación o trombosis. 

Respaldo

El gobierno de Boris Johnson defendió ayer la seguridad de la vacuna de AstraZeneca y el primer ministro afirmó que se la pondrá personalmente en el marco de la campaña masiva en su país, que podría verse ralentizada por una reducción de suministros.

Johnson rechazó estos temores. "Voy a recibir mi inyección, muy pronto", afirmó ante el Parlamento. "Será ciertamente la de Oxford/AstraZeneca", aseguró el primer ministro, de 56 años, cuyo grupo de edad está siendo inoculado actualmente.

El Reino Unido, país más castigado de Europa por la pandemia, con casi 126.000 muertos, inició el 8 de diciembre una campaña de vacunación masiva. 

Desde entonces ha recibido la primera dosis casi la mitad de los adultos, 25,2 millones de personas: unos 11 millones de AstraZeneca/Oxford y el resto de Pfizer/BioNTech.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

Nuevo ciclo. Hacia dónde llevará a la economía el presidente reelecto y qué desafíos enfrentará en su nuevo mandato
Nuevo ciclo. Hacia dónde llevará a la economía el presidente reelecto y qué desafíos enfrentará en su nuevo mandato

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha anunciado este sábado el inicio de alto el fuego unilateral en la guerra de Ucrania, que se inicia este sábado y se prolongará hasta las 0.00 del lunes con...
Al menos 11 personas murieron y otras nueve resultaron heridas por un ataque armado ocurrido la noche del jueves en una gallera de la comunidad de Valencia, en el cantón El Carmen de la provincia...
El mundo en pedazos, los marginados del mundo y la economía que mata están en el centro de las meditaciones que el papa Francisco preparó para el viacrucis que tendrá lugar esta noche en el Coliseo.
El presidente de EEUU lo está al 100%, la primera ministra de Italia, que lo visitó este jueves en la Casa Blanca, no dice cuán convencida está, pero afirma que contribuirá a lograrlo.


En Portada
Un total de cinco alianzas se han inscrito ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para participar de las elecciones del 17 de agosto, mientras que el resto...
De manera sorpresiva, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, apareció este sábado en Paraguay en el marco de una visita oficial, justo el mismo día en...

Jean Paul Guzmán Saldaña, conocido en el ámbito periodístico boliviano como Juan Pablo Guzmán, es periodista desde 1985. Es licenciado en Comunicación...
Lluvias dispersas con probabilidad de tormentas eléctricas es el pronóstico que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) para este fin de...
El Órgano Electoral Plurinacional inició este viernes, en Bolivia y en el exterior, el empadronamiento masivo con miras a las elecciones generales del 17 de...
. Participar en este evento brinda la oportunidad de sostener reuniones uno a uno con empresas clave del mercado, permitiendo posicionar su marca frente a...

Actualidad
Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del...
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros...
Avance. En las últimas tres décadas se realizaron trasplantes de riñón, de corazón, de médula osea, de hígado y de...
Nuevo ciclo. Hacia dónde llevará a la economía el presidente reelecto y qué desafíos enfrentará en su nuevo mandato

Deportes
Tragedia. La víctima viajaba junto a sus tres hijos; desde la ABC suspendieron el paso debido al derrumbe en Siete...
Figura. El recordado jugador de fútbol de Wilsterman, Litoral y The Strongest llegó al país para presentar su...
Partidos. Otros partido previstos para hoy son Guabirá con Bolívar (Montero) y Totora Real Oruro con Oriente...
Ganadores. El campeonato se realizó en Guatemala y los deportistas bolivianos lograron el primer lugar con triufo ante...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia....
19/04/2025 Cultura
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...