La OPS pide no oír a los "rumores insidiosos" sobre las vacunas

Mundo
Publicado el 22/04/2021 a las 6h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Nueva York |

La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, insistió ayer sobre los peligros de los "rumores insidiosos y las teorías conspiratorias" en torno a las vacunas contra la Covid-19 y advirtió de que "inspiran miedo y cuestan vidas".

"No todas las fuentes son dignas de confianza y los rumores insidiosos y las teorías de la conspiración continúan difundiéndose, inspirando miedo y costando vidas", dijo Etienne durante la rueda de prensa semanal de la organización en la que hizo un somero repaso de la expansión de la Covid-19 en América.

Para Etienne, la desinformación "es una de las amenazas más graves" a la salud pública, porque la información no contrastada se "propaga rápidamente".

En este sentido, indicó que la OPS está colaborando con empresas tecnológicas como Twitter, Google y Facebook "para abordar las noticias falsas y garantizar que el público pueda encontrar fácilmente información precisa".

"Pero todos tenemos un papel que desempeñar para evitar que estos rumores se difundan en línea o en conversaciones. Si leemos o escuchamos algo que parece extravagante o imposible, probablemente lo sea. Antes de compartir algo, nos debemos el uno al otro verificar la fuente y confirmar que la información sea verdadera", subrayó.

Asimismo, Etienne pidió que no se difunda una información sobre la que se tienen dudas antes de insistir en que "las vacunas llevan salvando millones de vidas desde hace más de 100 años".

"Hoy en día, las vacunas están ayudando a cambiar el rumbo de esta pandemia, cualquier vacuna o medicamento puede presentar efectos secundarios de cierto nivel, pero cuando los reguladores nacionales autorizan una vacuna o un medicamento, o cuando quién otorga una precalificación o una autorización de emergencia, valoramos los beneficios frente a los riesgos", agregó.

En este sentido, aseguró que datos iniciales recabados en Chile y Brasil indican una reducción de la hospitalización en personas mayores, en parte, gracias a las vacunas de la Covid.

En un repaso general por el continente, indicó que en Sudamérica, los contagios se están acelerando en Colombia, Venezuela, Bolivia y Uruguay, mientras que Chile está experimentando un aplanamiento de la curva y Brasil, "tras algunos meses difíciles", está informando de una caída de casos, incluida la región amazónica.

Por su parte, Centroamérica continúa informando de un aumento de las infecciones con Cuba, Puerto Rico y la República Dominicana copando los puestos de los países con más casos nuevos.

Asimismo, aseguró que en Canadá los casos continúan aumentando "en particular entre los jóvenes de entre 20 y 30 años" y que en EEUU las infecciones están de nuevo en alza tras "meses de declive".

Vacunas falsas

El subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, advirtió ayer sobre la oferta de vacunas anticovid falsas en Argentina, Brasil y México, considerándolo un "problema" para las autoridades sanitarias y policiales.

Consultado sobre un informe del diario The Wall Street Journal sobre la venta de vacunas fraudulentas del laboratorio Pfizer en México, Barbosa dijo: "Sí, hemos recibido información de México, Argentina y Brasil de que se han ofrecido algunas dosis a través de las redes sociales".

"Los mercados ilegales ofrecen vacunas que probablemente están falsificadas, no son la vacuna real, o tal vez las están robando de un centro de salud y nadie puede asegurar que estén almacenadas correctamente", dijo Barbosa.

Barbosa insistió en que solo se puede confiar en las vacunas administradas por las autoridades sanitarias porque sólo éstas tienen la garantía de ser "seguras y eficaces" y haber sido conservadas en las condiciones adecuadas.

"Por lo tanto, es muy importante negarse a comprar cualquier tipo de vacuna que se ofrezca a través de las redes sociales e internet", urgió. 

The Wall Street Journal reportó ayer que Pfizer investiga con autoridades mexicanas la administración de falsas vacunas anticovid en México.

El diario señaló que EEUU, México y otros países han detectado "decenas de sitios web" que afirman de manera fraudulenta vender dosis de Pfizer y también del laboratorio estadounidense Moderna.

Tus comentarios

Más en Mundo

Irán ha respondido ayer al ataque de la fuerza aérea norteamericana contra sus instalaciones nucleares lanzando al menos media docena de misiles contra la...
Al menos 15 palestinos murieron ayer por fuego israelí cuando intentaban recibir alimentos distribuidos por esa organización. Una escena que se ha repetido...

"Suponiendo que todo vaya como debería, y así será, felicito a ambos países, Israel e Irán, por su resistencia, coraje e inteligencia para poner fin a lo que debería llamarse 'LA GUERRA DE LOS 12...
Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Qatar como represalia por los bombardeos de ayer contra tres instalaciones nucleares del...
El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio, las fuerzas israelíes volvieron a bombardear la central nuclear de Fordow, así...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "aún está interesado" en mantener negociaciones con Irán para un acuerdo sobre su programa nuclear después de los bombardeos ejecutados el domingo...


En Portada
Equipos de primera respuesta (EPR) de la Gobernación y otras instituciones sofocaron cuatro incendios forestales que se registraron durante la noche de San...
Irán ha respondido ayer al ataque de la fuerza aérea norteamericana contra sus instalaciones nucleares lanzando al menos media docena de misiles contra la...

El plazo para que los candidatos, principalmente a diputados uninominales y por circunscripciones especiales, puedan incluir su fotografía en las papeletas de...
Los casos de sarampión subieron a 50 en el país y se extendieron a los departamentos de La Paz y Potosí; las autoridades evalúan adelantar el descanso escolar...
El Senamhi informó el ingreso de un frente frío que afecta a todo el departamento de Cochabamba con descensos de temperatura.
Cochabamba tuvo una noche de San Juan diferente a la de otros años con menos uso de fuegos pirotécnicos, pero con quemas en serranías y pastizales que...

Actualidad
Equipos de primera respuesta (EPR) de la Gobernación y otras instituciones sofocaron cuatro incendios forestales que se...
Cochabamba tuvo una noche de San Juan diferente a la de otros años con menos uso de fuegos pirotécnicos, pero con...
Irán ha respondido ayer al ataque de la fuerza aérea norteamericana contra sus instalaciones nucleares lanzando al...
La joven implicada en la muerte de su pareja, un joven Jairo de 30 años, continúa en terapia intensiva debido a las...

Deportes
El Botafogo avanzó a los octavos de final del Mundial de Clubes como segundo del Grupo B pese a perder 1-0 este lunes...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos a jugarse en El Alto, Cochabamba y Oruro, según la...
Héctor Bobadilla ya tiene decidido su futuro. Por lo menos al final del partido ante Aurora se despidió de la afición...
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...

Doble Click
Cubacine Icaic rinde homenaje al cineasta boliviano Jorge Sanjinés con la proyección de tres de sus producciones...
En el marco de la celebración de los 80 años de la Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia (OSN) y la reciente...
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...