Una multitud defiende a Assange ante el tribunal que decide su futuro

Mundo
Publicado el 20/02/2024 a las 10h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Varios centenares de personas de distintas nacionalidades reclamaron la libertad de Julian Assange este martes ante la puerta del Tribunal Superior de Londres, donde dos jueces deben decidir si el fundador del portal WikiLeaks puede recurrir su caso en el Reino Unido o si en cambio es extraditado a Estados Unidos.

Desde primera hora de la jornada, los participantes en la manifestación comenzaron a congregarse a las puertas de la corte, donde hoy empezó la primera de las dos vistas previstas para el caso.

Esta mañana, la esposa de Assange, Stella, aseguró que este juicio es "un ataque a la verdad y al derecho de la ciudadanía a saber", en un discurso realizado ante el edificio judicial, junto a Jeremy Corbyn, exlíder del Partido Laborista británico.

"Julian es un preso político y su vida está en peligro", dijo, a la vez que expuso que, en el caso de ser extraditado, podría ocurrirle lo mismo que a Alexei Navalni, en referencia al reciente anuncio de la muerte del opositor ruso.

Ambiente tenso a la espera de una decisión

En declaraciones a EFE, Miguel Urbán, diputado de Anticapitalistas en el Parlamento Europeo, aseguró que el ambiente que se respira en la sala es "tenso", durante una pausa realizada por el eurodiputado durante la sesión.

"No puede haber otro resultado que la absolución de Julian Assange, porque esta será la absolución de la libertad de información y de prensa", reclamó Urbán, quien se ha reunido con el australiano en varias ocasiones.

Entre el color predominante blanco sobre negro de los carteles donde se podía leer 'Free Julian Assange' ('Liberad a Julian Assange') resaltaban las máscaras de Guy Fawkes (símbolo de las protestas antisistema) y el color naranja de los monos de prisionero que vestían algunos de los asistentes.

Por ejemplo, Richard, un trabajador jubilado del sector de las finanzas que acudió este martes a las puertas del tribunal londinense.

"Están usando a Assange como ejemplo para silenciar a la prensa", dijo a EFE.

Para él, llevar ese atuendo en esta jornada es un gesto "simbólico", relacionado con que Assange se encuentra en prisión preventiva en la cárcel de alta seguridad londinense de Belmarsh desde que fue detenido a petición de Estados Unidos tras su expulsión el 11 de abril de 2019 de la embajada de Ecuador en Londres.

Viajar a otro país para defender la libertad de expresión

La relevancia del juicio, determinante a la hora de decidir si Assange será extraditado o no a Estados Unidos, hizo que acudiera gente de diversas nacionalidades.

Además de la bandera alemana que ondeaban varios manifestantes, Christiane Fantauzzo, una ingeniera informática francesa, indicó a EFE que viajó desde Marsella un día antes para poder estar presente en la protesta.

"Es la última oportunidad para liberarlo y para garantizar la libertad de prensa y de democracia", reclamó.

Este martes, Julian Assange inició la presentación de su último recurso legal en el Reino Unido contra su extradición a EEUU.

Este país reclama al australiano por espionaje debido a las revelaciones publicadas en 2010 y 2011 a través de su portal WikiLeaks, donde se exhibió información clasificada que revelaba violaciones de los derechos humanos del país norteamericano en las guerras de Irak y Afganistán.

Si el tribunal no le autoriza a recurrir la orden de extradición tomada el 6 de junio de 2023 por el magistrado Jonathan Swift, se activaría el mecanismo de entrega de Assange a EEUU, en cuyo caso sus abogados ya han anunciado que solicitarán medidas cautelares de urgencia al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) para evitarlo.

Tus comentarios

Más en Mundo

El cuestionado presidente venezolano Nicolás Maduro afirmó el sábado que podría “tomar las armas” junto a sus aliados Cuba y Nicaragua, si es que otros países...
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, tildó este domingo de "farsa" la investidura de Nicolás Maduro en Venezuela y afirmó que al pueblo...

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este domingo que el "Gobierno venezolano" le quitó a la líder opositora María Corina Machado el derecho a elegir y ser elegida, y volvió defendió la...
La ONG de Venezuela Foro Penal aseguró este domingo que desde el 1 de enero de 2025 ha registrado 83 arrestos "políticos" en el país, entre ellos los de un extranjero, un adolescente y trece mujeres.
Desde diciembre de 2023 hasta diciembre de 2024 los desplazados internos en Sudán a causa de la guerra entre las fuerzas paramilitares de las Fuerzas de Acción Rápida (FAR) y el Ejército regular...
El papa envió un telegrama en le que expresó su tristeza "por la pérdida de vidas y la destrucción generalizada causada por los incendios"


En Portada
Según los informes preliminares, entre 40 y 60 viviendas están afectadas, sin embargo, aún se procesa un informe completo de otras comunidades cercanas al...
Más de 21 toneladas de ayuda humanitaria para 500 familias damnificadas por el desborde de ríos en el municipio de Quime, La Paz, y la movilización de...

El ministro de Educación, Omar Veliz, anunció que convocarán a representantes de padres de familia y de los colegios particulares a una reunión conjunta para...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) garantizó la dotación normal en el país y reveló que, en el mes de diciembre, la sobredemanda de gasolina llegó a 5...
La llegada a Bolivia de más de 984.000 turistas extranjeros generó ingresos por unos 736,6 millones de dólares (unos 720 millones de euros) el año pasado,...
Evo Morales aseguró este domingo que la denuncia en su contra por presunta trata de personas y abuso sexual en Argentina fue rechazada por la Justicia de ese...

Actualidad
“Viajar te libera del estrés”, explicó el reconocido médico argentino Claudio G. Waisburg. Por ello, Los Tiempos te...
El Gobierno afirmó ayer que garantiza la harina subvencionada para los panificadores del país y señaló que no hay...
Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia...
El cuestionado presidente venezolano Nicolás Maduro afirmó el sábado que podría “tomar las armas” junto a sus aliados...

Deportes
La temporada de fútbol internacional en Sudamérica comenzará el próximo mes con la disputa de la fase 1 de Copa...
Daniel Nosiglia Jager no se detiene, y al ritmo que marcha tiene grandes perspectivas de materializar su anhelo de...
Con la certeza de poder librarse de la sanción que le impuso la FIFA en las próximas horas, el club Wilstermann...
El Tottenham se complicó la vida contra el Tamworth, equipo de la National League, quinta división inglesa, y necesitó...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el...
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación...