¿Obligatorio servir a los militares?

Columna
Publicado el 30/01/2016

Hacer el servicio militar en Bolivia es una cuestión de Estado. No importa que seamos un país supuestamente pacifista ni que se le asegure al gobierno de turno, con pruebas, que hay mejores cosas en las que gastar dinero del erario. Nada.

Los militares han sido, y son sin duda, una casta privilegiada en un proceso socialista que en realidad mantiene los mismos defectos colonialistas a los que dice querer exorcizar.

Hace poco el presidente dotó de vehículos 2015 a los principales jefes de los distintos brazos del Ejército; dijo que lo hacía para que estos pudieran ayudar "en el combate contra el cambio climático".

Claro. Seguramente lo harán apagando el aire acondicionado, porque de ahí a hacer algo por tener esos automóviles... Parece que en Bolivia se está convirtiendo en costumbre, cada vez más descarada, el ver al pueblo con cara de mamadera.

Hace poco realicé un reportaje sobre las llamadas "Banderas de Conveniencia" que se alquilan entre diferentes países para navegación en alta mar. De esta forma la bandera boliviana fue encontrada flameando en un buque en aguas turcas que, tras ser requisado, resultó llevando varios kilos de droga.

Pero gracias a los privilegios castrenses, más allá del dinero que se deposita anualmente en el Ministerio de Defensa por este alquiler, dinero que también llega a la Armada, poco se sabe qué se hace y para qué con nuestra bandera y si los culpables de usarla como un trapo (y los culpables de que se permita eso) son castigados.

Un oficial boliviano dijo que este sistema de alquiler es nuestra forma de "sentar presencia" en el mar. Quizá para no sentir que todo esto de La Haya está tomando más tiempo del que estamos acostumbrados a esperar, dado que somos también un país exitista. Hay que tener cara…

Yo no haría el servicio militar. No me gustan ni los uniformes, ni las órdenes. No me interesa jugar a las guerras ni aparentar que mato a ningún rival. Y siguiendo las prácticas bolivianas, menos me interesa degollar perros, estrangular colegas "jugando" o no respetar las leyes solo porque tengo un uniforme. Creo que los uniformes ocultan muchas inseguridades personales, aunque esa es una percepción muy a vuelo de pájaro.

Hace años, cuando supe que Costa Rica había eliminado su ejército y cambiado ese dinero en herramientas para destacar el turismo sostenible e impulsar proyectos ambientales, me dio envidia. ¿No sería estupendo que los jóvenes conscriptos, en lugar de tener un nombre tan de reos, pudieran ser adoctrinados en la importancia de conservar la Tierra sin la necesidad de matar a nadie? ¿Ni de satisfacer la necesidad de mostrar "hombría" ensañándose con seres inocentes?

¿De verdad creemos que recuperaremos el mar por las armas o que podremos defendernos de los ataques del lado oscuro de la fuerza, que tanto esgrime el gobierno, con nuestro ejército? Obviamente que no. Menos mal que América Latina, con todos sus problemas, está todavía lejos de tener una "primavera al estilo árabe". Los latinos no estamos para guerras, y los bolivianos menos.

En un país que se tilda de socialista y revolucionario, cuyo gobierno asegura priorizar las libertades de su población, hacer el servicio militar de forma obligatoria resulta absolutamente incongruente, igual de incongruente que escuchar la arenga de los militares bolivianos, "Patria o Muerte, Venceremos", que es la misma que tenía el Che Guevara, muerto justamente por militares bolivianos.

 

La autora es periodista.

www.monioblitas.wordpress.com, @monicaoblitas

Columnas de Mónica Oblitas Zamora

03/08/2017
Hace casi seis años tuve la suerte de cubrir la llegada de Trinidad a La Paz de la marcha en defensa del Tipnis (Territorio Indígena y Parque Nacional...
06/07/2017
Si bien esta columna tiene como prioridad tocar temas ambientales, hay un asunto que se me ha quedado atascado en la garganta y que considero necesario...
22/06/2017
Me gusta asumir siempre lo mejor de las personas, así que prefiero creer que las recientes declaraciones del vicepresidente Álvaro García Linera sobre la...
08/06/2017
El presidente estadounidense Donald Trump, al decidir que su país deje el Acuerdo de París, ha causado un revuelo mundial. Demasiado en mi percepción....
30/01/2016
Hacer el servicio militar en Bolivia es una cuestión de Estado. No importa que seamos un país supuestamente pacifista ni que se le asegure al gobierno de...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
ROBERTO LASERNA
13/06/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
12/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
12/06/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
11/06/2025
En Portada
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros...

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...

Actualidad
Efectivos del Grupo de Tarea Conjunta “Lacaya” comisaron 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando durante un...
El primer ministro repasó los objetivos de las operaciones y prometió que lo hecho hasta el momento “no es nada” en...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...