Preguntas en un festival internacional de poesía

Columna
DESDE LA TRINCHERA
Publicado el 25/05/2016

Pronto, esto es,  del 11 al 17 de junio,  se realizará en Buenos Aires el XI Festival Internacional de Poesía. En el desarrollo del mismo se pondrá a consideración varias preguntas como parte de las actividades programadas por la Escuela de Poesía que allí funciona; la quinta edición  se efectuará precisamente en el marco del festival. La información añade que asistirán  más de  30  escritores de varios países, entre ellos Bolivia, representado  --a invitación de los organizadores – por Benjamín Chávez.

La efusión emotiva de los poetas tal vez morigere el invierno que amenaza derramar hielo hasta en los recónditos fondos del alma. En un mundo tan plagado de discordias políticas, de corrupciones y otros males que le ponen el  gesto adusto a la vida, la poesía es un ramalazo de fervor y de ternura,  de ella proviene la tónica espiritual del ser humano. Si la ciencia fuera capaz de condensarse  en un verso –decía Unamuno– ya puede hundirse toda la parafernalia técnica del mundo moderno.  No se perdería nada.  

Hay graves cuestiones para los liróforos, entre ellas el enigma existencial del poeta mismo: de dónde venimos, adónde vamos, por qué hasta aquí vivimos, qué somos… Esas antiguas y redivivas perplejidades filosóficas se combinan con la delicada sensibilidad  de los poetas: “Hay golpes en la vida, tan fuertes… Yo no sé”:   César Vallejo. “Y amar (bien sabes de eso) es amargo ejercicio”, dice Gabriela, la del Valle de Elqui.  El poeta persa, Omar Khayyam, casi hace audible  su sollozo al exclamar: “Toda la ciencia de los hombres: palabras. Los pueblos, los animales y las flores: sombras. El resultado de la meditación perpetua: nada”.

Otra pregunta “engañosamente simple” es: “¿Qué se hace con un libro de poemas?”. Sería una gran suerte que algún tiranuelo ordenara quemarlo en vía pública. El hecho daría la vuelta al  mundo ruidosamente y se vería en el primer plano de las pantallas. ¡Sería inmensamente feliz el autor! Pero tendría que ser un libro de batalla, como un combatiente  que sale con lanza en ristre y adarga al pecho para arremeter contra  “follones y malandrines”, a semejanza del noble Caballero de la Mancha.  ¿Y Bolivia se sentiría muy orgullosa de tener un poeta así: luchador, subversivo y mártir!

“¿Sirve para algo la poesía?”.  Su  inutilidad relativa  tal vez sea su característica más relevante. No sirve para nada material ni quiere confundirse con la masa anodina de la plaza.  El poeta habla con silencios y alusiones que ésta  no entiende. ¡Mejor! La musa que  le inspira  es una dama arisca y reservada, huye de la intemperie pública. Lo que se lee, lo que se repite en los encuentros es sólo una flor de plástico, no la que resplandece en el jardín antes de que la lleven al mercado. 

Concluyamos. Una hermosa mujer, con quien secretamente soñaba, le interpela a Gustavo Adolfo, en España: --“Maestro, ¿qué es poesía?” --¡¿Y tú me lo preguntas?  Poesía eres tú…”.

 

El autor es escritor, miembro del PEN Bolivia.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de DEMETRIO REYNOLDS

20/08/2021
Los ciclos políticos se renuevan cada cierto tiempo. La tendencia que utiliza a los movimientos sociales se produjo a la caída de los partidos neoliberales,...
21/07/2021
No hace mucho hubo una estupenda novedad: dizque el hacer poco o no hacer nada, también cansa. Que se diga eso mismo en otra forma no quita la esencia. Lo...
30/06/2021
En otros tiempos, la palabreja “crudo” era del uso particular de don Juan Lechín. Cuando alguien incurría en una aberración o cometía alguna tontería, “no...
16/06/2021
A falta de ideas, buenos deben ser los puños y las patadas. Se ha imitado a la jungla primitiva: gana el que tiene más fuerza. Morales, cuando era diputado,...
02/06/2021
Según la versión difundida por los medios, primero se hizo seguimiento a las actividades financieras del sospechoso; después, al encontrar indicios...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
07/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
06/07/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
06/07/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESO ZARATTI
06/07/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/07/2025
En Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
La Casa Blanca ha informado este lunes de que el balance de víctimas mortales por las inundaciones en el estado de...
Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de cárcel, sin derecho a indulto, en la cárcel de San...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...