El tontómetro y el engañógrafo

Columna
Publicado el 30/12/2016

El tontómetro, que no debe confundirse con el engañógrafo, es un dispositivo de filiaciones lógicas que se emplea para medir el grado de tontería, estupidez, superchería, idiotez, impostura o imbecilidad de las frases de alguien. Para dar un ejemplo de su rango de aplicación y resultados,  si se someten las frases de, digamos, un Nicolás Maduro a sus análisis, el tontódromo alcanza su límite o puntuación máxima: 100. Si fuera un aparato material, sin duda que se recalentaría. O si se lo aplicara, en el caso boliviano, pongamos que al “canciller” Choquehuanca, ocurriría lo mismo y el dispositivo alcanzaría sus límites máximos.

Pero, alguien se preguntará ¿cómo funciona un tontómetro? Las ideas básicas para la construcción de un tontódromo las da el ilustre filósofo inglés Max Black, cuya obra discurre, sobre todo, por los difíciles campos de la filosofía analítica anglosajona. A más de ello, a veces el también traductor de  Frege se divertía a lo grande, como lo demuestra su precioso artículo   The prevalence of humbug  , (http://www.ditext.com/black/humbug.html) que podríamos trasladar como “El predominio de la impostura”. Pero justamente, la palabra humbug , de incierta traducción, puede también ser tontera, pamplina, boludez, embuste, mamada, etc., etc. En sus búsquedas semánticas, ya desde el principio del artículo Black revela su preocupación por el  Morbus fraudulentus, literalmente la enfermedad fraudulenta o por lo fraudulento  (fraudulent disease ), más afín ella a la impostura que a la mera estupidez, por lo que más vale aplicarle, conste, un engañógrafo antes que un tontómetro.

¿Y cuál es la unidad de medida de un tontómetro? En ese sentido, hay más de una propuesta. El muy buen columnista y especialista en Venezuela Ibsen Martínez, por ejemplo, dice en un artículo (El País 13.12.16) “propongo a la Oficina Internacional de Pesas y Medidas una unidad universal para ponderar la estupidez: el maduro”. A este experto en las disciplinas de la tontometría y la engañografía, sin embargo, le parece que esa unidad de medida sería demasiado grande y que por fines prácticos y para manejar unidades más modestas, más valdría emplear el nanomaduro, es decir, la millonésima de un maduro. En otras partes, sugieren otras unidades de medida como el  tontonio  o el  ebolio  para el tontómetro, mientras se propone el garcil para el engañógrafo. En palabras de Max Black, las palabras que se agrupan en torno a la de impostura se prestan particularmente a ser medidas en   garciles : “pretensión, pretenciosidad, afectación, deshonestidad y engaño”. Para colmo, añade Black, “a menudo hay un detectable dejo de auto satisfacción y auto complacencia: la impostura va bien con un mohín sobrador (smirk).”

Despejado el problema de las unidades de medida, aunque su denominación oficial quede al antojo de cada cual, es hora de que  veamos cómo se aplican concretamente el tontómetro o el engañógrafo. Si bien el campo de aplicación que tienen es universal y pueden hacer una mensuración del grado de idiotez de, por ejemplo, un programa televisivo o una película o también de una obra urbanística, donde su empleo es más requerido sobre todo en el campo político. Ya Montaigne decía que “nadie está libre de decir estupideces, lo malo es decirlas con énfasis”. Y es, en efecto, en los terrenos y estrados políticos donde campean el énfasis y la desmedida vociferación. Ni qué decir del morbus fradulentus…  

Ahora bien, para poner en funcionamiento uno de nuestros aparatos en su forma más básica y rápida (hay otras más complejas pero las dejamos para otra ocasión) lo mejor es simplemente tomar desde media a dos páginas transcriptas. Considerando que muchos sujetos del campo político no saben escribir, sólo discursear, es forzado atenerse entonces a las transcripciones periodísticas de sus discursos. Teniendo ya los fragmentos elegidos, se procede a calibrar el tontómetro con un conjunto lexical adaptado al caso. Y, a la manera de la búsqueda de marcadores lógicos en otros campos afines, aquí se emplean ciertas palabras o frases como tales marcadores. Para el caso más básico que deseamos enseñar aquí podríamos emplear como marcadores de idiotez, por ejemplo, las siguientes palabras: imperialismo, derecha, pueblo, neoliberal, revolución, aplastar, patria, traición, venceremos, foráneo…  

El tontómetro hará el análisis de la frecuencia y el énfasis con que dichas palabras se repiten y, muy importante, hasta cuántas de ellas entran en un mismo párrafo. Según las variabilidades, combinaciones, volúmenes vocales, articulación de las proposiciones, continuidades gramaticales, puntos de inflexión o enardecimiento, validez de enlaces de sentido y otros giros lingüísticos, el tontómetro irá arrojando sus resultados.

Otro problema con que se enfrentan nuestros aparatos es el constante deseo de engañarlos y es en este sentido que deben hacer, paralelamente, detectores de mentiras. ¡Cómo se recalientan lógicamente! Es que una de las dificultades, señaladas por el mismo Black, no sólo radica en “el contenido del mensaje comunicado o en la intención de engañar implantando creencias falsas, sino más bien en la sofisticación de los medios usados para lograr esos propósitos”. ¡Cuánto más trabajo, pues, para la tontometría!

Y si bien es posible que el récord mundial de puntaje obtenido en un tontómetro lo detente Nicolás Maduro, en verdad son legión los que se disputan tanto honor. Dios los cría y ellos se juntan, reza el proverbio y todos recordamos que Evo Morales condecoró a Maduro nada menos que ¡con el Cóndor de los Andes!

Otro problema menor con el que se enfrentan un tontómetro o un engañógrafo es el de la verificabilidad o validación de sus resultados. A los idiotas, en efecto, las palabras que usamos como marcadores de idiotez les parecen, por decir lo menos, encantadoras. Pero no nos haremos líos con su escepticismo, pues en estos casos simplemente empleamos la verificación o validación vía lo Real. El bloque de realidad al que nos referimos en este caso es a la actual realidad venezolana. No más comentarios.

Y por último, ¿no es acaso necesario un tontódromo para que desfilen en sus instalaciones quienes, como Maduro, obtienen los puntajes más elevados del tontómetro universal? Pues ya lo hay. Ahí está, y justamente se llama algo así como Escuela Antimperialista de las Fuerzas Armadas. Pero ante ese solo nombre, nuestros apariticos ya no pueden más y funden sus bielas lógicas…

 

El autor es escritor.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.

18/02/2025
Las mismas habas, desde siempre, son capaces de cocerse en distintas ollas. Y eso no sólo pasa con ellas. Lo “universal”, como se le dice de otra forma,...
07/02/2025
Las ruinas y los pueblos abandonados, los callejones tristes, se ven a cada rato en las páginas de Carlos Medinaceli. Y pensar que a él le toco vivir las...
12/01/2025
Hay que vincular la dolida, insistente queja general y cultural de Carlos Medinacelli, con la actual situación política y la nula calidad cultural de sus...

Más en Puntos de Vista

LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
MISCELANEA
JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES
18/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
16/05/2025
En Portada
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...