El tontómetro y el engañógrafo

Columna
Publicado el 30/12/2016

El tontómetro, que no debe confundirse con el engañógrafo, es un dispositivo de filiaciones lógicas que se emplea para medir el grado de tontería, estupidez, superchería, idiotez, impostura o imbecilidad de las frases de alguien. Para dar un ejemplo de su rango de aplicación y resultados,  si se someten las frases de, digamos, un Nicolás Maduro a sus análisis, el tontódromo alcanza su límite o puntuación máxima: 100. Si fuera un aparato material, sin duda que se recalentaría. O si se lo aplicara, en el caso boliviano, pongamos que al “canciller” Choquehuanca, ocurriría lo mismo y el dispositivo alcanzaría sus límites máximos.

Pero, alguien se preguntará ¿cómo funciona un tontómetro? Las ideas básicas para la construcción de un tontódromo las da el ilustre filósofo inglés Max Black, cuya obra discurre, sobre todo, por los difíciles campos de la filosofía analítica anglosajona. A más de ello, a veces el también traductor de  Frege se divertía a lo grande, como lo demuestra su precioso artículo   The prevalence of humbug  , (http://www.ditext.com/black/humbug.html) que podríamos trasladar como “El predominio de la impostura”. Pero justamente, la palabra humbug , de incierta traducción, puede también ser tontera, pamplina, boludez, embuste, mamada, etc., etc. En sus búsquedas semánticas, ya desde el principio del artículo Black revela su preocupación por el  Morbus fraudulentus, literalmente la enfermedad fraudulenta o por lo fraudulento  (fraudulent disease ), más afín ella a la impostura que a la mera estupidez, por lo que más vale aplicarle, conste, un engañógrafo antes que un tontómetro.

¿Y cuál es la unidad de medida de un tontómetro? En ese sentido, hay más de una propuesta. El muy buen columnista y especialista en Venezuela Ibsen Martínez, por ejemplo, dice en un artículo (El País 13.12.16) “propongo a la Oficina Internacional de Pesas y Medidas una unidad universal para ponderar la estupidez: el maduro”. A este experto en las disciplinas de la tontometría y la engañografía, sin embargo, le parece que esa unidad de medida sería demasiado grande y que por fines prácticos y para manejar unidades más modestas, más valdría emplear el nanomaduro, es decir, la millonésima de un maduro. En otras partes, sugieren otras unidades de medida como el  tontonio  o el  ebolio  para el tontómetro, mientras se propone el garcil para el engañógrafo. En palabras de Max Black, las palabras que se agrupan en torno a la de impostura se prestan particularmente a ser medidas en   garciles : “pretensión, pretenciosidad, afectación, deshonestidad y engaño”. Para colmo, añade Black, “a menudo hay un detectable dejo de auto satisfacción y auto complacencia: la impostura va bien con un mohín sobrador (smirk).”

Despejado el problema de las unidades de medida, aunque su denominación oficial quede al antojo de cada cual, es hora de que  veamos cómo se aplican concretamente el tontómetro o el engañógrafo. Si bien el campo de aplicación que tienen es universal y pueden hacer una mensuración del grado de idiotez de, por ejemplo, un programa televisivo o una película o también de una obra urbanística, donde su empleo es más requerido sobre todo en el campo político. Ya Montaigne decía que “nadie está libre de decir estupideces, lo malo es decirlas con énfasis”. Y es, en efecto, en los terrenos y estrados políticos donde campean el énfasis y la desmedida vociferación. Ni qué decir del morbus fradulentus…  

Ahora bien, para poner en funcionamiento uno de nuestros aparatos en su forma más básica y rápida (hay otras más complejas pero las dejamos para otra ocasión) lo mejor es simplemente tomar desde media a dos páginas transcriptas. Considerando que muchos sujetos del campo político no saben escribir, sólo discursear, es forzado atenerse entonces a las transcripciones periodísticas de sus discursos. Teniendo ya los fragmentos elegidos, se procede a calibrar el tontómetro con un conjunto lexical adaptado al caso. Y, a la manera de la búsqueda de marcadores lógicos en otros campos afines, aquí se emplean ciertas palabras o frases como tales marcadores. Para el caso más básico que deseamos enseñar aquí podríamos emplear como marcadores de idiotez, por ejemplo, las siguientes palabras: imperialismo, derecha, pueblo, neoliberal, revolución, aplastar, patria, traición, venceremos, foráneo…  

El tontómetro hará el análisis de la frecuencia y el énfasis con que dichas palabras se repiten y, muy importante, hasta cuántas de ellas entran en un mismo párrafo. Según las variabilidades, combinaciones, volúmenes vocales, articulación de las proposiciones, continuidades gramaticales, puntos de inflexión o enardecimiento, validez de enlaces de sentido y otros giros lingüísticos, el tontómetro irá arrojando sus resultados.

Otro problema con que se enfrentan nuestros aparatos es el constante deseo de engañarlos y es en este sentido que deben hacer, paralelamente, detectores de mentiras. ¡Cómo se recalientan lógicamente! Es que una de las dificultades, señaladas por el mismo Black, no sólo radica en “el contenido del mensaje comunicado o en la intención de engañar implantando creencias falsas, sino más bien en la sofisticación de los medios usados para lograr esos propósitos”. ¡Cuánto más trabajo, pues, para la tontometría!

Y si bien es posible que el récord mundial de puntaje obtenido en un tontómetro lo detente Nicolás Maduro, en verdad son legión los que se disputan tanto honor. Dios los cría y ellos se juntan, reza el proverbio y todos recordamos que Evo Morales condecoró a Maduro nada menos que ¡con el Cóndor de los Andes!

Otro problema menor con el que se enfrentan un tontómetro o un engañógrafo es el de la verificabilidad o validación de sus resultados. A los idiotas, en efecto, las palabras que usamos como marcadores de idiotez les parecen, por decir lo menos, encantadoras. Pero no nos haremos líos con su escepticismo, pues en estos casos simplemente empleamos la verificación o validación vía lo Real. El bloque de realidad al que nos referimos en este caso es a la actual realidad venezolana. No más comentarios.

Y por último, ¿no es acaso necesario un tontódromo para que desfilen en sus instalaciones quienes, como Maduro, obtienen los puntajes más elevados del tontómetro universal? Pues ya lo hay. Ahí está, y justamente se llama algo así como Escuela Antimperialista de las Fuerzas Armadas. Pero ante ese solo nombre, nuestros apariticos ya no pueden más y funden sus bielas lógicas…

 

El autor es escritor.

Columnas de JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.

18/02/2025
Las mismas habas, desde siempre, son capaces de cocerse en distintas ollas. Y eso no sólo pasa con ellas. Lo “universal”, como se le dice de otra forma,...
07/02/2025
Las ruinas y los pueblos abandonados, los callejones tristes, se ven a cada rato en las páginas de Carlos Medinaceli. Y pensar que a él le toco vivir las...
12/01/2025
Hay que vincular la dolida, insistente queja general y cultural de Carlos Medinacelli, con la actual situación política y la nula calidad cultural de sus...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
07/05/2025
07/05/2025
MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
07/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
07/05/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
07/05/2025
En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...