Gabinete

Columna
Publicado el 07/02/2017

El cambio de ministros anunciado con antelación, rompiendo una lógica impuesta por el Presidente de la República que era la sorpresa, despertó el interés de propios y extraños. Inclusive se informó que serían varios los ajustes y que habría sangre nueva.

Llegado el momento la presentación de los nuevos ministros no cumplió con algunos de los aspectos que se había mencionado. Sin embargo arrojó sorpresas. La salida del poderoso ministro Juan Ramón Quintana y la de David Choquehuanca – un histórico en el gabinete - fueron las más sonadas.

Decir en ese momento que algún sector ganó o perdió poder era poco serio, pues los datos eran insuficientes. Lo único cierto es que se había constituido un equipo político con un objetivo determinado: viabilizar la reelección de Evo Morales.

En el MAS, en el entorno del presidente Morales son pocas las filtraciones. Así que había que esperar el desarrollo de los acontecimientos para dar una mirada en la profundidad de los cambios. Que alguien gane y otro sea relegado es normal, pues en todo Gobierno hay grupos que ven de una u otra forma lo que debe hacerse, la estrategia y la táctica para conseguir los objetivos.

Del cambio puede extraerse que hay un núcleo que no está de acuerdo con la repostulación del líder. Optan por un recambio que lo ven positivo para el “proceso de cambio” y quizás para el propio Presidente; al que algunos –además de la oposición-  lo ven como alguien que no tiene pieza de recambio con la fuerza para mantener unido el instrumento político y a los movimientos sociales.

Los últimos cambios en el núcleo del Órgano Ejecutivo permiten una rendija por la cual se puede acceder a otros elementos que permiten una especulación más que certezas. La posesión de Fernando Huanacuni como canciller parece que es una pérdida de poder de Choquehuanca, lo cual se sustenta por la promoción de Guadalupe Palomeque en el cargo de vicecanciller; lo que determina la salida de Juan Carlos Alurralde que debería haber sido el sucesor del líder aimara.

El temor aquí, más que importar lo interno del MAS, es si esto puede afectar la estrategia marítima del Gobierno. Teóricamente no, porque es Evo Morales quien dirige la política exterior de acuerdo a la Constitución al margen de la fuerza de uno u otro sector de poder.

Otra noticia que marca la lucha interna es la que nos da cuenta del entredicho entre el ministro de Gobierno, Carlos Romero, y el fiscal general, Ramiro Guerrero, que ante una discrepancia del primero respecto a la imputación dictada en contra del excomandante de la Policía de La Paz, por el caso Illanes, no sólo que defendió su posición sino que puso en duda la capacidad de Romero al manifestar que la seguridad del Estado estaba mal. Romero es para algunos un potencial candidato a la vicepresidencia.

Por otra parte, sectores sociales se han manifestado en contra de modificar la Constitución, tal el caso de un grupo del Consejo Nacional de Ayllus y Marcas del Qollasuyo  (Conamaq) que ha convocado a una marcha para el 21 de febrero en contra de ese intento.

Lo cierto es que el actual Gabinete trabajará para hacer posible que el presidente Morales Ayma lance su candidatura, si lo logra es algo que está por verse. Asimismo, las voces disidentes o contemporizadoras por el riesgo que eso supone; callarán por instinto de conservación y harán lo posible por no cometer errores ni ser tildados de infiltrados o de estar involucrados en la micro corrupción; que ahora preocupa a la primera autoridad del Estado.

 

El autor es  periodista,

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JORGE MELGAR RIOJA

28/08/2018
En este agosto conocimos que las empresas estatales tienen pérdidas y aunque desde el Ejecutivo se afirme lo contrario, queda la duda. Toda empresa precisa...
14/08/2018
En este remedo de país, por supuesto que ahí entramos los ciudadanos, todo es posible. Solo es necesario darle tiempo al tiempo para que suceda. La medalla...
30/07/2018
Mientras esperamos que nos informen si tenemos el gas necesario para cumplir los compromisos con nuestros compradores tradicionales y la demanda interna, nos...
17/07/2018
Muchos compatriotas deben estar confundidos, quizás en crisis ideológica e existencial luego de haberse enterado de las declaraciones del vicepresidente de...
02/07/2018
No sé cuál es el aroma en el Salar de Uyuni, pero el olor ha podrido en este caso que el Estado Plurinacional tiene que pagar a una empresa por haber perdido...

Más en Puntos de Vista

06/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
06/05/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/05/2025
En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...