Cochabamba se pronunció

Editorial
Publicado el 17/01/2018

Cochabamba se paralizó ayer, y lo hizo, según recuerdan los mayores, como no lo había hecho antes en la historia contemporánea, porque, además, en clave positiva expresó un profundo sentimiento de frustración y molestia, sin agresiones (con excepciones que siempre hay) y terminó la jornada mostrando haber recuperado un positivo sentimiento de autoafirmación.

Por su parte, autoridades del Gobierno y dirigentes del MAS insisten en tratar de minimizar la fuerza de la jornada de ayer. Peor para ellos, porque si son incapaces de sentir el estado de ánimo de la gente (porque no sólo es Cochabamba, es La Paz, es Potosí y es Sucre, por citar, las movilizaciones más contundentes de la pasada semana), significaría que han perdido norte, insensibilizados por el goce del poder puesto al servicio de sus propios intereses.

La gente se ha unido exigiendo dos demandas concretas: abrogar el Código del Sistema Penal y anular la inconstitucional sentencia que habilita al Presidente del Estado para postular nuevamente al cargo.

En el primer caso queda claro que la demanda es elaborar una norma coherente de manera que el articulado responda a los objetivos que le preceden. Es decir, eliminar “los contrabandos” que un grupo de autoridades ha introducido en ese documento con intereses sectarios y de cortísimo plazo, eminentemente autoritarios y dirigidos a legitimar el uso de la justicia como mecanismo de represión política.

Y no estaría demás que el Primer Mandatario, que ha aceptado corregir el código, cambie a sus interlocutores porque la mayoría de los actuales no sólo demuestra un preocupante desconocimiento jurídico, sino una actitud servil que deslegitima la autoridad que ostentan.

En el caso de una nueva postulación del Primer Mandatario las autoridades deberían comprender, a partir del propio Presidente, que la ciudadanía no quiere que vuelva a postular y que hacerlo no sólo que abriría las puertas para que el país avance hacia un estado de anomia, sino destrozar el proyecto político del MAS.

Por el lado de la ciudadanía es de esperar que pueda administrar adecuadamente el éxito alcanzado en Cochabamba y otras ciudades del país. Y ello será posible si logra articular una alianza circunstancial que permita subordinar intereses corporativos a los del bien común.

Esto exige evitar que intereses espurios traten de aprovecharse de esta extraordinaria movilización, estar conscientes de sus límites y apuntalar un proceso crecientemente participativo para alcanzar sus demandas, teniendo como telón de fondo y objetivo la defensa del sistema democrático.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Más en Editorial

18/05/2025
Seis semanas después de haberse suspendido por razones medioambientales —el prolongado bloqueo del botadero de K’ara K’ara— la ciudad de Cochabamba vive hoy su primer Día del Peatón del año, que, como toda actividad colectiva no tradicional, provoca también críticas que apuntan de manera especial al impacto mínimo de esta jornada sobre las condiciones de la atmósfera en el municipio. Mejorar...
16/05/2025
¿Un día para la familia? Sí, cada 15 de mayo se conmemora el Día Internacional de las Familias y aunque no es una fecha que esté muy presente en el calendario de las personas, es una oportunidad para que las instituciones hagan un llamado para proteger a los niños, como un sector vulnerable, y se reflexione sobre la importancia de los lazos familiares. El movimiento para dedicar un día del...
15/05/2025
La vida inmensa de José ‘Pepe’ Mujica se apagó a sus 89 años, pero su enorme legado político, humano y social continuará por generaciones. A partir de su llegada a la presidencia de Uruguay, este líder carismático y sencillo cobró notoriedad y su palabra transcendió fronteras por su autenticidad. Sin embargo, mucho antes de volverse una figura reconocida de la izquierda latinoamericana en el...
14/05/2025
El problema de la basura es uno de los que más afecta a los municipios del departamento de Cochabamba pues, aunque los conflictos por el funcionamiento de los botaderos a cielo abierto se concentran en el eje metropolitano y particularmente en la ciudad de Cochabamba, la gestión de los residuos sólidos es un asunto que toca a todos. Cada día se generan cerca de mil toneladas de basura en el...
13/05/2025
En menos de un mes, el país se consternó por dos hechos de violencia cometidos por jóvenes y adolescentes, en uno de los casos contra otros jóvenes. Ambos son señales claras de que la violencia juvenil se ha intensificado y que es necesario detenerse para identificar las causas y vislumbrar las posibles soluciones con el fin de trabajar en la prevención. Quizá el caso que más relevancia...

Más en Puntos de Vista

LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
18/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
18/05/2025
En Portada
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...
El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...

En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
Sin especificar si finalmente formó parte de la marcha de sus seguidores, que pretendían llegar hasta puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz...
Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...