Armando Alba

Columna
Publicado el 01/02/2018

Febrero es el mes de Armando Alba Zambrana.

El potosino más conocido de Gesta Bárbara nació el 9 de febrero de 1901 así que tenía apenas 17 años cuando se publicó el primer número de la revista que le daría nombre a toda una generación de artistas bolivianos.

El número 1 de Gesta Bárbara se publicó el 16 de junio de 1918 bajo la dirección de Carlos Medinaceli e incluyó un cuento de Alba, “Aquel pobre”.

Arturo Peralta, que para entonces todavía filmaba solo como “Juan Cajal”, le dedicó unas entusiastas líneas al final de esa pieza:

“La juventud es una promesa del porvenir. He ahí un gesto de optimismo que nimba la rugosidad de las frentes que han pensado mucho…

“Alba, tiene derecho a un lauro. Yo aplaudo su energía, su rebeldía; esos son signos indiscutibles de superioridad intelectual. Adelante, poeta, muchas veces la lira debe trocarse en fuerte fustigador”.

Desde luego que Alba era una promesa del porvenir. Ese mismo año publicó su “Voces áulicas” que Peralta incluyó, años después, en la trilogía de obras fundamentales de Gesta Bárbara junto a “La Chaskañawi”, de Medinaceli, y “Cuando vibraba la entraña de plata”, de José Enrique Viaña.

Pero aunque la joven promesa siguió publicando en Gesta Bárbara, comenzó a restar su concurso a partir de los números en los que no dirigía Medinaceli y, finalmente, desapareció de esas páginas. Reaparecería ocho años después pero con un trabajo individual, “Temple de la montaña y otros cuentos”.

Mario Araujo dice que Alba no fue prolífico debido a que “era perfeccionista en grado sumo: exagerado detallista como Maupassant, evitaba hacerse empujar por la prisa, a fin de poner fuera de peligro la calidad de su examen depurador”.

Pero sobrevivió a la mayoría de los bárbaros y fue el mayor difusor de la obra de Medinaceli que, sin él, quizás no hubiera sido tan conocido.

Armando Alba no es tan recordado por sus dotes literarias como por su mayor obra cultural, la recuperación de la Casa de Moneda que, hasta entonces, era un enorme depósito. Él la convirtió en un museo mientras que Cecilio Guzmán de Rojas se ocupó de ordenar la pinacoteca.

Adolfo Cáceres Romero dice que “Alba también es recordado por su proficua labor en la ‘Editorial Potosí’, especialmente por sus prólogos a los libros publicados en la “Colección de la Cultura Boliviana”. Sus obras más importantes son: “Voces Áulicas” (1918), poemas; “Temple de la montaña y otros cuentos” (1926); “Imagen de Potosí y de su Casa Real de la Moneda” (1943), ensayo, y ‘Enumeración del proceso potosino y Gesta Bárbara (1946), estudio”.

Murió el 20 de octubre de 1974. 

 

El autor es periodista, premio nacional en historia del periodismo.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

27/03/2025
La Paz ha decidido instalar Sistemas de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés) en alrededor de 25.000 vehículos de transporte público de...
20/03/2025
Gracias a la Ley 1854, que los potosinos rebautizamos como “Ley Valda”, en alusión a su autor, las empresas Copla Ltda. y la chilena Quiborax permanecieron...
13/03/2025
La historia del litio boliviano se basa en dos normas: la Ley 719 que Hernán Siles Suazo promulgó el 15 de febrero de 1985 declarando “de necesidad nacional...
06/03/2025
El reporte policial, y, por lo tanto, oficial, señala que hasta el 4 de marzo, día en el que se accidentó un bus de la flota Challapata, la cantidad de...
27/02/2025
El litio se conoce desde 1817, cuando fue descubierto por Johan August Arfwedson, pero sus propiedades comenzaron a ser estudiadas recién en la década de los...

Más en Puntos de Vista

06/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
06/05/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/05/2025
En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...