Lógica incaica

Columna
OPINIONES DE UN ESCRIBIDOR
Publicado el 16/04/2018

Las ciencias sociales, y la antropología para dar un ejemplo concreto, no suelen recurrir ni a fórmulas matemáticas, ni a exposiciones que hagan uso de una lógica expuesta formalmente, sino que emplean métodos descriptivos.

Hace poco leí un libro en el que se exponen investigaciones de matemáticos y meditando sobre cómo elaboran sus ideas se me ocurrió exponer un tema como proposiciones lógicas. Para hacerlo, recurriré a la temática central de mi libro sobre el matrimonio incaico, que publiqué en 1989. Veamos las proposiciones referidas a la sociedad incaica:

Los hombres eran considerados mayores de edad al casarse en nupcias legítimas. Es decir, no contaba si solamente estaban concubinados.

El Estado incaico estaba interesado en que los hombres se casasen entre los 18 y los 20 años edad, de modo que siendo considerados mayores, tributasen con su trabajo.

Como era necesario que los hombres estuviesen casados a esa edad, las autoridades incaicas velaban porque la poligamia no fuese predominante. Como igualmente la poligamia, o propiamente poliginia, estaba muy difundida, compensaba que las mujeres se casaban pocos años antes que los hombres; así se hacía concuasar la disparidad numérica.

Los reyes se casaban con una esposa legítima o reina cuando ocupaban su cargo. Es decir, cuando accedían a esa jerarquía, que era distinta a la de los demás hombres. Eran reyes los de etnias o naciones, así como el soberano incaico, su segundo y los kapaks de su consejo.

Los hijos que los reyes tenían con sus reinas eran considerados de otra calidad que los que tenían con sus concubinas, aunque éstos también fuesen considerados sus hijos.

En las cinco proposiciones referidas se observa una secuencia lógica. No viene al caso si la secuencia es a nuestro a gusto contemporáneo; era cosa de la civilización incaica, de una etapa cultural correspondiente al bronce antiguo. Lo que viene al caso es que justamente es una secuencia lógica, coherente.

No sé si otros sistemas matrimoniales pueden exponerse con la misma coherencia. Debe tenerse presente que la sociedad incaica era una forma particular de organización social y de civilización, dentro de lo que genéricamente se denomina modo asiático de producción. Los señores sociólogos y de paso los masistas, deben estudiar qué es el modo asiático de producción y por qué Waldemar Espinoza Soriano, actualmente el gran especialista en la cultura incaica, ha afirmado que este modo productivo era el incaico.

Aclararé que el mismo término “modo asiático de producción” ha sido creado incidentalmente por Marx, habiendo sido bien entendido por el que escribió el prólogo a la edición en inglés de El Capital.

De lo indicado, debe tenerse presente que el modo asiático de producción tiende a la estabilidad, nada dialéctica, tal como ya lo observara Marx, consecuentemente, promueve organizaciones sociales más coherentes que otros modos de producción. Es por esta coherencia nada dialéctica, que Engels y los seguidores marxistas dejaron de hablar del modo asiático de producción.

 

El autor es escritor

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de BERNARDO ELLEFSEN

02/04/2020
Paradigma de la severidad y de la moralidad romanas fue Catón el Censor o el Mayor, quien nació en el año 234 y murió en el 149 antes de la era cristiana....
26/03/2020
Fue gradual la decadencia del imperio romano desde el siglo II. Se consideran diversos factores como causantes; el historiador Friedlander señaló que desde...
19/03/2020
Algún lector recordará que en artículos pasados vertí agrias expresiones contra los excesos del imperialismo estadounidense. Particularmente me referí a los...
12/03/2020
Hace 100 años, Max Weber escribió un libro clásico sobre el protestantismo y el espíritu del capitalismo. La misma tesis fue nuevamente expuesta en el libro...
27/02/2020
Al iniciarse este siglo XXI, la llamada “guerra del agua” fue un quiebre en la política boliviana o, propiamente, fue el fin de un ciclo y el inicio de otro...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.