El poder hipnótico de las fake news

Columna
Publicado el 18/08/2019

Se redactan cerca de 500 millones de tuits para el consumo diario de alrededor de 100 millones de usuarios de Twitter. Cada segundo se crean cinco nuevos perfiles en Facebook y cada uno de ellos tiene un promedio de 150 amigos. Todos juntos conforman una comunidad virtual de alrededor de dos mil millones de usuarios. Pero cerca de 90 a 100 millones de los perfiles en esa plataforma son falsos… y la brecha sigue creciendo.

En Instagram se publican un promedio de 46.200 imágenes por minuto; eso quiere decir que cada segundo se publican 770 imágenes, haciendo un total de 66 millones 528 mil imágenes cada 24 horas.

Cada segundo se envían 156 millones de correos electrónicos, aproximadamente. Se miran o descargan cerca de cuatro millones de videos en Youtube y se realizan poco más de cinco millones de búsquedas a través de Google, por día.

Se comparten alrededor de 60 mil millones de datos por Whatsapp cada 24 horas. 38 millones por minuto o, si quieren, 640 mil mensajes por segundo.

En este escenario de altos niveles de conectividad, estamos aplanados de información. De datos. De noticias. De chats. De mensajes. De comentarios. De tuits. De videos. Pero, además, estamos hiperexpuestos. Somos vulnerables. Somos víctimas de una infección moderna: la hiperconectividad, la desinformación y la estigmatización.

Si a esto le sumamos la oferta de diarios digitales, newsletters, suscripciones, revistas digitales, alertas de noticias, blogs, portales, agencias de noticias, Netflix, HBO Go, Amazon Prime… y las llamadas del jefe, del cliente, de la esposa, de la novia, de la corteja… incluso de la suegra, estamos a un céntimo de explotar o que algo nos reviente sobre nuestras cabezas.

Toda esta necesidad apremiante de estar conectados nos conduce a un “mundo líquido” (Baumann). No retenemos nada. La realidad se nos escurre entre nuestros dedos. Nada es para siempre. Nada es eterno, ni nadie es inmortal. Estamos en un pandemónium.

Derribamos ídolos cada segundo. Para bien o para mal, lo hacemos. Matamos a nuestros propios líderes, para bien o para mal, cada minuto. Nuestra cacha de pistola virtual está atiborrada de muescas de todos los ataques, denostaciones, agresiones y acciones de bullying que hemos hecho, que hacemos o que vamos a hacer, una vez que tenemos a nuestra victima identificada.

Pero no contentos con todo ello. Nos inventamos. Mentimos. Peor aún, nos mentimos. Construimos realidades alternativas alternative facts, (Kellyannne Conway, a propósito de la toma de juramento de Donald Trump). Torcemos verdades, hiperinflacionamos mentiras en base a simples verdades o, si quieren, inflacionamos medias verdades para convertirlas en grandes mentiras.

Construimos fake news. Incluso cuando hablamos de una fake news o la criticamos o la negamos… ya somos parte de esa fake news… Ya somos parte de ese lodo. ¡¡¡Y sin darnos cuenta ya estamos embarrados!!!

Daniel Ivoskus, experto en comunicación política, en su último libro “Mentirosamente. Cómo destruir combatir fakenews”, esgrime que  son: “poderosos bisturíes que van disecando el tejido social, sembrando cizaña en los productivos campos de la información y sus recursos son inagotables”. En medio de este anatema farragoso, ¿cómo es posible, fidedignamente, incluso, genuinamente, combatir contra las fake news? Estamos intoxicados. ¿Qué hacemos? Dudar. Siempre dudar.

El autor es comunicador

Más artículos sobre el tema:

Luchar contra la desinformación Constantino Rojas Burgos

Desinformación y redes sociales en la política Diego Rojas Castro

¿Internet está cambiando nuestro lenguaje? Javier Medrano

Astroturfing o el arte de mentir en las redes sociales Javier Medrano

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JAVIER MEDRANO

12/02/2020
En 2003, cuando China enfrentó el brote viral del SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo), la economía mundial perdió cerca de 40 mil millones de dólares....
31/01/2020
Decía Hannah Arendt, una de las filósofas de mayor influencia en el siglo XX, que la fama tiene varios rostros y viene en muchas formas y tamaños. Las hay...
29/01/2020
Hace unos días, leía un documento donde se sostiene que esta generación es una de las más beneficiadas por los avances tecnológicos a su alcance, por los...
18/12/2019
Más allá de una falsa apología del delito o, peor aún, del delincuente, dice la literatura que un personaje que interpreta la maldad es mucho más atractivo...
05/12/2019
No todo en tiempos de crisis es malo. Cuando se produce un desequilibrio social, económico y cultural surgen momentos reveladores sobre las causas probables...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...