Los que dicen y no dicen las encuestas

Columna
DESDE LA TRINCHERA
Publicado el 09/09/2020

Sin ninguna información técnica, que debía estar a cargo del principal responsable, recientemente se han divulgado los resultados de una encuesta; luego comentada por varios analistas conocidos, en un canal de televisión, (Unitel).

Se ha dicho que esos datos no tienen validez predictiva; son como una fotografía de un momento determinado. Pero con todo, marcan indicios y tendencias; son fuentes de información muy valiosas. De esos datos arranca el primer pronóstico electoral.

De esa forma, los encuestadores y candidatos ingresaron con un gesto de solemnidad al baile electoral, son parte importante del proceso. Han empezado a realizar su trabajo no obstante que la pandemia todavía está entre nosotros. A los partidos les es muy útil; les muestra el camino a seguir en la campaña; les informa dónde está el voto duro del rival, y también dónde deben realizar el mayor esfuerzo para conquistar el voto de los indecisos.

Los analistas tocaron varias veces el concepto del llamado “voto útil”; se beneficiaría con él el partido más próximo. Es un voto funcional, hecho de cálculo y de esperanza. Para que sea tal, es plausible suponer que el elector tenga cierta conciencia política y sea capaz de leer correctamente la realidad del país; puede no estar de acuerdo con la persona, pero por ahora, y dadas las circunstancias, no avizora otra opción mejor.

Si se mira el cuadro completo, parece que estuviéramos replicando la experiencia recién pasada; alguien oficiaba de líder en la lista, seguido por otros de distinto apoyo. Entonces se hablaba también de los votos duro y útil; ninguno esperaba poder vencer al cabecilla, por eso disputaban entre ellos el derecho de competir en la segunda vuelta. En política, como casi en todo, no hay que decir de esta agua no he de beber; tampoco nadie puede estar seguro de no decir nunca que “el enemigo de mi enemigo es mi amigo”.

El MAS aparece en las encuestas como el potencial ganador de las elecciones; ¿A tanto alcanza su “voto duro”? Por todo lo malo que ha hecho durante los 14 años, el árbitro debería echarlo fuera, con una tarjeta roja; moral y políticamente está descalificado. Pero vivimos en el typical país donde todo sucede. El TSE, por su debilidad institucional, ha soslayado la amenaza de una posible convulsión social y ha preferido acogerse a la prudencia permisiva. No lo ha expulsado, y ahí los tenemos a los candidatos del MAS entre los otros, como si ningún delito se hubiese cometido en el gobierno de ese partido; que el fraude, la corrupción y el narcotráfico solo son ficciones.

El jefe de campaña, ese que oficia de tal a control remoto, eligió el camino más promisorio para volver; quería ser senador por Cochabamba. Aunque todavía no está completamente cerrado el pleito, ahora le será más difícil. Entre tanto, sigue y suma su frondoso prontuario personal. Varias de sus víctimas, las quinceañeras que seducía prevalido de su poder político, son más nobles que él, todavía le son fieles. Están calladitas.

 

El autor es columnista independiente

Columnas de DEMETRIO REYNOLDS

20/08/2021
Los ciclos políticos se renuevan cada cierto tiempo. La tendencia que utiliza a los movimientos sociales se produjo a la caída de los partidos neoliberales,...
21/07/2021
No hace mucho hubo una estupenda novedad: dizque el hacer poco o no hacer nada, también cansa. Que se diga eso mismo en otra forma no quita la esencia. Lo...
30/06/2021
En otros tiempos, la palabreja “crudo” era del uso particular de don Juan Lechín. Cuando alguien incurría en una aberración o cometía alguna tontería, “no...
16/06/2021
A falta de ideas, buenos deben ser los puños y las patadas. Se ha imitado a la jungla primitiva: gana el que tiene más fuerza. Morales, cuando era diputado,...
02/06/2021
Según la versión difundida por los medios, primero se hizo seguimiento a las actividades financieras del sospechoso; después, al encontrar indicios...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
29/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
28/04/2025
En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...