La silla que le faltaba a Mesa

Columna
BITÁCORA DEL BÚHO
Publicado el 24/12/2020

Entre Mesa coja y silla justiciera, obviamente me quedo con la última.

La vi extasiado, emocionado, absorto, en vilo: se elevó cual ninfa fatídica, cobró vida, levitó, giró sobre su propio eje por los aires, se alistó, tomó fuerza como un proyectil teledirigido y se estrelló sobre la testa dura de su objetivo. 

Ahí tienes tu silla de plástico presidencial, impactando sobre tu realidad efímera, megalómana(o), pensé. Ahí está tu silla de oropel. A la que te aferraste sin pudores y vergüenzas. A la que le pusiste un propósito, un precio, un valor: herir de muerte a la libertad y a la democracia.

En su día, ese objeto noble que sirve para dar sosiego a las posaderas, cobró vida y te recordó que los tiranos siempre terminan envueltos en su propio líquido viscoso de la ambición y la codicia. Cada patriarca tiene su otoño. Cada tirano recoge las cenizas de sus banderas. A casa Chivo se le termina su fiesta.

Así de fugaz es el poder, casi como un pequeño orgasmo, diría Carlos Fuentes en su novela, La Silla del Águila.

La historia es la espada de Damocles que, tarde o temprano, cercena la cabeza del tirano. Es implacable e imprescriptible.

Tu retorno a la patria, sirvió para desvelar los secretos de las cuatro patas de tu silla presidencial sobre las cuales yacía tu feudo.

Primero. Si te idolatraban y te obedecían era porque te temían, te temblaban al solo pensar que, tarde o temprano, les llegarían las represalias por no hacer y decir lo que ordenabas.

Segundo. Sí, hay vida en tu partido después de tu partida. Clara muestra de eso es que ahora, tu propia gente te reclama libertad y democracia para elegir a sus propios representantes. Esos a los que jamás osaste dar poder de autogestión y de decisión.

Tercero. Tu poder estaba blindado con figuras nefastas que tomaron la democracia y al país por asalto. Tú y toda tu elite de dinosaurios, pertenecen a la época más nefasta de tu gobierno y de tu partido regado a lo largo de 14 años de encierro.

Cuarto. Perdiste casi todo tu poder, ese que utilizabas para darte lujos de jeque árabe. Para gastar dinero en elefantes azules. Para imponer tu dedazo, pese a todo. A pesar de todo. Tu poder, paradójicamente, fue tu caída.

Tu MAS-IPSP = 14, no solo reivindicó e instituyó el partido único, el caudillismo como forma de imponer el orden y el control absolutos a sus leales, sino también, transformó todo ese esquema subversivo en un “modelo” político y económico que hasta ahora continúa vigente. Subvertiste el orden y los conceptos clásicos de sociedad, ética, política, revolución, desarrollo, verdad, libertad, cultura, gobierno y Estado y, desde esa posición, vendiste la idea de ser un personaje insustituible y casi una vaca sagrada.

Si en política, la ética y la moral son conceptos peregrinos o, cuando menos, ofrecen, amablemente, la opción de suprimirlos o ignorarlos, contigo, esos conceptos se afianzaron rápidamente en los altos mandos, medios y bajos sectores sociales. Estos últimos, eran los que hacían el trabajo sucio que todo caudillo autoritario acoge como regla de oro para preservar su investidura, su gobierno y su poder.

“Las injusticias se deben hacer todas a la vez a fin de que, por probarlas menos, hagan menos daño, mientras que los favores deben hacerse poco a poco con el objetivo de que se aprecien mejor”, aconseja el exquisito Maquiavelo.

En retrospectiva, a estas alturas del partido, con tu fuga épica, la derrota estrepitosa y estúpida de la “oposición” en las elecciones del 18 de octubre, con pandemia incluida y tu retorno pírrico sin pena ni gloria, también desvelamos que toda silla díscola siempre tiene su mesa tembleque, enclenque, fría, pusilánime.

Esa silla endiablada que voló por los aires y se estrelló en su objetivo más preciado, era la que le hacía falta a la mesa en la que gran parte del pueblo había puesto sus cartas. Una silla impulsada por sus convicciones que llevará valentía y renovación.

No importa el color de la silla, con tal de que impacte en la cabeza del tirano, diría mi abuelo.

Los caudillos siempre son eventuales. Su poder termina cuando comienzan a sonar con fuerza las voces de sus captores. Esa es una profunda alegría y tranquilidad relativa para los nuevos tiempos que se avizoran. Empequeñecido y minúsculo. Tu dedo índice se convirtió en meñique. El levantamiento de las sillas en manos de los que te dijeron basta es el mejor termómetro para medir el grado de tu intransigencia de seguir insistiendo en recobrar terreno perdido. Tus huestes se encabronaron de tanta obediencia e intimidación. Se rebelaron y se convencieron de que la libertad de expresión, la democracia, el libre albedrío, el disenso y la autogestión son verdaderos, ahora sí, instrumentos políticos que armonizan la convivencia social y producen el cambio político.

¡Tú, como caudillo, fracasaste!

En 1945, el gran George Orwell publicó su novela satírica, Rebelión en la granja. Una metáfora genial que bien puede acomodarse a la fábula que te está tocando vivir como poscaudillo. En la novela, un grupo de animalitos de la granja se rebela contra la opresión y el despotismo de los humanos y deciden expulsarlos del lugar, a cambio, instauran otro régimen de poder y tiranía.

¡Vaya paradoja!

Ojalá, la silla díscola, no solo haya impactado en tu cabeza para reivindicar las libertades y reformatear tu disco duro, sino también, en las de todos los que te adulaban y te amarraban los cordones de tus zapatos, para que estos, verdaderamente, reivindiquen, con justicia, la democracia y la libre gestión y no crear otro régimen de terror, incluyendo al Gobierno de Luis Arce Catacora, se entiende.

La fortuna política es como un largo orgasmo. ¡Muy cierto! Pero también es como una montaña rusa, subes y bajas y, en cualquier momento, te vas de hocico.

 

El autor es comunicador social

Columnas de RUDDY ORELLANA V.

27/02/2025
Claro que entre el decir y el hacer hay un tiempo transcurrido. Lo primero siempre suele ser teórico y casi repetitivo. Lo segundo es profundamente...
13/02/2025
Bellacos, estúpidos, corruptos, perversos y bravucones. Joyitas a granel en un país en el que poco importa agredir con lenguaje racista y excluyente. Y casi...
30/01/2025
¡Quizás de eso se trate la vida! De un secreto indescifrable, o de un eterno sueño del cual se despierta sólo con la muerte. Un sueño dentro de otro...
16/01/2025
Mitómano, vengativo, déspota, bellaco, bribón, desleal, cobarde, antidemocrático, tramposo, antiético, demagogo, inmoral, egoísta, autócrata, manipulador,...
02/01/2025
Poder y Estado, o poder político, suena a una dicotomía sospechosa, pero también a ingredientes ineludibles para definir cierto orden social o, en muchos...

Más en Puntos de Vista

LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
20/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
19/05/2025
19/05/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.