Una semana movida

Columna
Publicado el 03/05/2021

En la semana pasada, una de las principales noticias fue la renuncia del presidente del Tribunal Supremo Electoral, Salvador Romero Ballivián, que fuera designado por la entonces jefe del Estado, Jeanine Áñez. Sobre el desempeño de Romero se dice de todo. Se afirma que favoreció constantemente al Movimiento al Socialismo, que se había negado a que se practique una auditoría del Padrón Electoral y que recibía instrucciones del oficialismo. Al parecer, por ahora, es un asunto terminado, Salvador Romero acaba de ser sustituido.

La otra noticia trascendente, no se refiere solo a las detenciones ordenadas por el Gobierno, sino a un caso muy serio: el encarcelamiento de la expresidente constitucional Jeanine Áñez y de dos sus ministros. Por esto el Parlamento de la Unión Europea, aprobó la resolución P9_TA(2021)0156, de 29 de abril de 2021, en la que se condena ese ilegal apresamiento y el trato inhumano que se da a la exmandataria, ahora con problemas de salud.

Esa extensa resolución no solamente señala que la detención de la expresidente fue absolutamente ilegal, sino que también se refiere a otros asuntos, entre ellos el pedido a la Fiscalía que “reabra la investigación sobre la supuesta canalización de fondos públicos por parte del gobierno de Morales, de 1.600.000 dólares a través de pagos irregulares a la consultora Neurona” ligada al partido de extrema izquierda Podemos de España.

Antes de la resolución del Parlamento Europeo, ya surgieron voces del oficialismo condenando la posible intervención de un organismo internacional en lo que, se dice, son asuntos internos del Estado boliviano. Se ignora deliberadamente que la no intervención absoluta es una concepción ultrapasada. El mundo está reunido en una organización que ha aprobado reglas muy claras en defensa de los derechos humanos. Cuando se las viola, surgen las críticas y los organismos especializados dictan las medidas que corresponde, aprobadas en varios acuerdos internacionales que el Estado de Bolivia suscribió.

Sobre la ya sobrepasada soberanía absoluta, el profesor Isidoro Ruiz Moreno en su libro Concepto moderno de la soberanía, expresa que “De la idea de la plenitud del poder, se cambió a la idea de que la soberanía no es más que el conjunto de poderes necesarios al Estado para cumplir sus funciones. Finalmente, con una idea ecuménica, algunos han sostenido que no es más que el poder de moverse libremente en los límites fijados por el derecho internacional”. Y, entre esos límites están los derechos humanos consagrados por la Carta Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas. “Se admite la soberanía del Estado –continúa Ruíz Moreno–, pero dentro de la noción de interdependencia y colaboración, y sujeta al derecho. Por esto, en la Carta de la OEA se establece que los Estados americanos reafirman el principio de que el derecho internacional es norma de conducta de los Estados en sus relaciones recíprocas.

Si el Gobierno de Bolivia sigue encaprichado en violar los derechos humanos, habrá sanciones como las aplicadas a la actual dictadura venezolana. Y las sufriremos todos.

¡Cosas del populismo…!

 

El autor es exembajador de Bolivia

Columnas de MARCELO OSTRIA TRIGO

16/08/2021
El Gobierno masista está empeñado en enjuiciar y encarcelar al mayor número posible de opositores –especialmente a los que formaron parte del gobierno de...
02/08/2021
26/07/2021

Más en Puntos de Vista

04/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
04/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Inaugural. Sueño de una noche de verano, del alemán Félix Mendelssohn, y la Sexta Sinfonía, del ruso Piotr Ilich...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...