Pasaron 10 años de la partida de Osvaldo Monasterio Áñez

Columna
VENTANA AL MUNDO
Publicado el 30/08/2021

El 23 de agosto de 2011 —diez años atrás— falleció en la ciudad de Buenos Aires el empresario Osvaldo Monasterio Áñez, tras sobrellevar una penosa enfermedad. Este ciudadano boliviano de calibre mayor nació en Santa Cruz de la Sierra el 23 de marzo de 1926; tuvo una proficua vida plena de emprendimientos y logros en la actividad privada. También sirvió al país como senador de la República y embajador ante el Reino de España, entre otras muchas actividades que desarrolló a plenitud y con honor.

En su juventud se casó con la dama boliviana Lesma Nieme Hurtado; la pareja tuvo cuatro vástagos: Ernesto, Osvaldo, Patricia (+) y Fernando. Siguiendo el ejemplo de vida inculcado por los padres y en función de valores propios, los hermanos formaron una férrea unidad que permitió consolidar exitosamente las iniciativas de Osvaldo padre, llamado por su sobrenombre “Pato”, entre sus amigos cercanos.

Nuestro personaje sembró, trabajó duro y cosechó, pudo así recoger con satisfacción y orgullo los frutos legítimos de su labor. A los 19 años fundó su primera empresa y prosiguió activo hasta el fin de sus días.

El tiempo que pasa no retorna jamás, por eso hay que saberlo aprovechar debidamente. Un ser capaz de valorar sus días y navegar al ritmo del tiempo que marca el momento —sacando ventaja sanamente de las oportunidades de la coyuntura que se le presentan— será un gigante, siempre que en paralelo lo acompañen una férrea voluntad, fe en sí mismo, capacidad de esfuerzo y una familia unida. Se necesita además coraje para vencer envidias y obstáculos diversos, entereza para avanzar sin desfallecer y modestia para triunfar sin jamás dormirse en los laureles.

No hay almuerzo gratis en la vida del que trabaja y procura un objetivo, todo debe realizarse con el estímulo de una fuerte voluntad plena de capacidad creativa y sin amilanarse ante temporales adversidades. El auténtico coraje configura sus propias fortalezas: valentía, vitalidad, integridad y persistencia. Así se llega al éxito, no se accede a él con una lámpara mágica ni la buena fortuna cae del cielo. Y por eso son pocos los que logran triunfar plenamente. El que lleva en su interior la llama de la ambición constructiva sabe avanzar derribando cualquier obstáculo con su propio esfuerzo y siempre con realismo, con los pies sobre la tierra.

Uno de esos seres singulares fue sin duda alguna Osvaldo Monasterio Áñez. Desde su juventud miró a Bolivia como el espacio natural para cumplir sus sueños, desarrollar proyectos y posteriormente canalizar inversiones. Nada lo detuvo ni arredró nunca, fue un titán en su campo, uno como pocos en el país en materia de emprendimientos. Su huella ha sido fecunda en el país como pionero de la biotecnología ganadera, impulsor de medios de comunicación, del comercio, de la industria. Pato fue también un visionario creador de cooperativas e instituciones, al mismo tiempo que defendió siempre a los integrantes del sector agropecuario, sean éstos grandes, medianos o pequeños productores.

Todo este fértil ciclo de iniciativas marcó el rumbo de Osvaldo Monasterio Áñez como dinámico emprendedor, generador de fuentes de trabajo y notable persona. Jamás será olvidado entre quienes tuvimos el privilegio de conocerlo.

 

El autor es economista y politólogo, www.agustinsaavedraweise.com

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de AGUSTÍN SAAVEDRA WEISE

13/12/2021
Hace un año —desde diciembre de 2020— el agua (H2O) comenzó a ser cotizada en el mercado de futuros de materias primas de Nueva York; ya no se la trata como...
29/11/2021
A lo largo de las últimas décadas, el término competitividad se ha establecido con firmeza en el lenguaje usual de centros educativos, empresarios,...
15/11/2021
Según el geógrafo inglés sir Halford John Mackinder (1861-1947), las grandes guerras —y hemos tenido muchas a lo largo de los últimos siglos— han sido...
18/10/2021
Tiempo atrás, el analista estadounidense Peter Drucker (1909-2005) enumeró (mediante el Wall Street Journal) las reglas que deberían seguir los presidentes...
04/10/2021
Nos quejamos —con razón— del desorden e inseguridad crecientes en esta nuestra querida Bolivia, algo nada novedoso y que viene de mucho tiempo atrás. Cada...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
15/07/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
En Portada
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, emitió un pronunciamiento sobre las amenazas de los evistas contra las elecciones...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...

El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...

Actualidad
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038...
Ante el aumento de viajes al interior del país por las vacaciones escolares, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia...
En menos de tres semanas cinco personas fueron asesinadas en el trópico de Cochabamba con uso de extrema violencia.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...