Loor eterno a la República de Bolivia

Columna
Publicado el 09/01/2022

La declaración expuesta en la Constitución de 1995 en sentido de que nuestro país es multiétnico y pluricultural no significó sustitución de la tradicional denominación de “República de Bolivia” que nos caracteriza desde 1826.

El calificativo de “Estado Plurinacional” constituye un dislate pues todos los países del mundo tienen el mismo carácter. Es utilizado arbitrariamente, pues no consta en ninguna parte de la Constitución la imposición de un cambio al respecto. En vez de ello, el artículo 11 declara expresamente que se mantiene en plena validez la tradicional designación de “República de Bolivia”.

Esa falaz decisión, acompañada de reminiscencias de remotos tiempos, dio lugar a que algunos sectores de la ciudadanía manifiesten rencores fuertes contra otros sectores calificados como descendientes de los conquistadores españoles.

Al inicio del primer gobierno masista, un político socialista, pese a expresar claramente su simpatía e inclusive apoyo a los nuevos gobernantes, con expresión de alarma, comentó: “Nació una suerte de racismo en el sentido inverso, dónde las culturas americanas prehispánicas resultaban superiores a los del resto del mundo, particularmente a la española, contrastando con el discurso de los socialistas pues para ellos todos los pueblos son iguales y valiosos”.

Recientemente, algunos partidos políticos actualmente inscritos como tales en los registros del Tribunal Supremo Electoral, presentaron sus solicitudes de reinscripción.

Carlos Mesa anunció la creación de un nuevo partido político que surgirá del ámbito de ciudadanos que conformaron en los últimos años la alianza denominada “Comunidad Ciudadana”. Quienes desde inicios del presente siglo intervinieron en los procesos electorales deberán también fundar otros partidos a fin de recuperar el sistema democrático en las próximas elecciones.

Cualesquiera que sean las posiciones doctrinales de todos ellos, a la derecha, al centro o a la izquierda, deben proceder con sujeción a las reglas de juego éticamente establecidas para los regímenes propios de una democracia participativa y representativa en marco de igualdad.

En los planes y programas de todo partido político debe estar claramente expuesto el propósito de restablecer, para identificación de nuestro país, la tradicional denominación de “República de Bolivia”.

 

El autor es abogado

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

17/12/2023
La Constitución Política del Estado promulgada el año 2009, reiterando la regla iniciada en 1826, declara: “El Estado se organiza y estructura su poder...
12/06/2022
Gabriel Ponce Araujo ha contribuido a un mejor conocimiento de la historia de nuestra antigua Universidad Mayor de San Simón, con un nuevo libro que es...
06/03/2022
La Constitución Política del Estado, en el transcurso del tiempo, aplicó diversas modalidades para establecer un orden de sucesión con respecto al ejercicio...
27/02/2022
En el siglo XX fueron con “golpe de Estado” las rebeliones contra los gobiernos constitucionales de José Gutiérrez Guerra (1920), Hernando Siles (1930), José...
20/02/2022
En 1980 retornaron los militares al poder supremo, removieron a los magistrados del Poder Judicial electos poco antes de tal alzamiento, designaron por...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
10/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
10/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/08/2025
MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
10/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
10/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...