El fracaso del vacío de poder

Editorial
Publicado el 28/04/2022

En las audiencias del inconstitucional e ilegal proceso penal contra la expresidenta Jeanine Áñez, denominado “caso Golpe II”, vuelven a salir evidencias, mediante las declaraciones de los testigos, del vacío de poder creado por el expresidente Evo Morales y su cúpula en noviembre de 2019, tras las movilizaciones sociales contra el fraude electoral descubierto en las elecciones de octubre de aquel año.

Es contraproducente para Morales y el MAS, que promueven este juicio a Áñez, que nuevamente se rememoren las circunstancias en que se produjo aquel vacío de poder que, a contramano de su propósito, llevó a la presidencia a Jeanine Áñez mediante la sucesión constitucional prevista en el ordenamiento jurídico nacional. 

Acaso no valga mucho reconstruir una base fáctica que pueda conducir a la verdad histórica de lo que realmente sucedió en aquellas dramáticas horas de nuestra historia, porque este proceso, impulsado por motivaciones políticas y de pulsiones tan rudimentarias como la ley del talión o simplemente la venganza, tiene como fin central condenar a Áñez —incluso se ha adelantado que la sentenciarán a 12 años, así de burda es esta querella—, para dar sustento a la inverosímil ficción del “golpe de Estado” sustentada por Morales. Si se buscara la verdad de lo que aconteció en noviembre de 2019, el camino constitucional y legal no es un proceso en la justicia ordinaria para Áñez, sino un juicio de responsabilidades, que es lo que corresponde. 

Si nos situamos, no obstante, en la fecha en que tuvieron lugar los hechos alrededor de los cuales gira este espurio proceso penal, habrá que recordar que el vacío de poder fue creado con las renuncias de Morales a la presidencia, de García Linera a la vicepresidencia, de Adriana Salvatierra a la presidencia de la Cámara de Senadores y de Víctor Borda a la titularidad de la Cámara Baja. Que fue una instrucción de Morales y sus operadores políticos está fuera de duda. Lo que deberían explicar es qué buscaban con este intento de dejar en vacancia el timón del Estado, aunque la organización de grupos de choque que comenzaron a ejecutar actos vandálicos, como la quema de los buses PumaKatari o de las casas de periodistas y activistas, en La Paz, expresó mediante hechos que la intención era crear zozobra y pánico, de tal modo que se terminara por pedir el retorno al poder de Morales, el único capaz de controlar la situación de desorden creada por sus propios adherentes.

Pero algo salió mal y a Morales le ganaron la partida. El vacío de poder tenía un talón de Aquiles: Morales, al renunciar y acogerse al asilo político en México, incurrió en cesación en el cargo por ausencia o impedimento material definitivo, lo cual abrió el camino para la sucesión constitucional, que recayó en Jeanine Áñez, a la sazón segunda vicepresidenta de la Cámara Alta. Recordemos que con Áñez se restableció el orden constitucional y legal, de tal modo que naufragó el avieso vacío de poder. Lo que se busca, con el juicio del caso “Golpe II”, es castigar a Áñez por ese “atrevimiento”. 

No se puede, con querellas bajo delitos inventados, borrar la verdad histórica de la sucesión constitucional. El juicio de la justicia sumisa al MAS no impedirá que la verdad histórica salga a flote, una y otra vez.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Más en Editorial

02/07/2025
Las ejecuciones o linchamientos que aún ocurren en Bolivia y principalmente en el Chapare no reflejo de la crueldad humana; sino que nos devuelven al pasado a la época de la barbarie, donde la vida no valía nada. Este flagelo, parece no tener fin y la pasada semana dos jóvenes, presuntos auteros, fueron ajusticiados en Shinahota. Todas las señales dan cuenta de que estos casos como otros...
01/07/2025
Aunque Bolivia tiene en vigencia leyes para proteger a los animales, el tráfico, comercio y venta de especies para mascotas sigue siendo un problema creciente en nuestro medio. La magnitud que alcanza este negocio quedó en evidencia la anterior semana, cuando Zoonosis de Cochabamba intervino un criadero clandestino de perros. En el lugar, una casa en la zona de Santa Bárbara, al sur de...
30/06/2025
Cada 30 de junio, celebramos el Día de las Redes Sociales, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el desarrollo de la tecnología y la creciente presencia de los gigantes digitales en nuestra vida. En esta jornada se busca reconocer a las redes como herramientas que nos permiten tener un mejor acceso a la información, a la comunicación y estar al día con lo último que ocurre en el...
29/06/2025
El brote de sarampión ha reactivado la alerta de las instancias estatales de salud, y provoca preocupación en los ciudadanos de a pie, especialmente padres de familia. Pero no es suficiente para detener los contagios, y no solo del sarampión. El hecho de que en algunas semanas esa enfermedad afecte en Bolivia a 63 personas, hasta anteayer, y su expansión haya motivado al Ministerio de...
27/06/2025
Aunque se los conoce como microempresarios y pequeñas y medianas empresas, en realidad son gigantes que día a día producen y aportan a crear empleos dignos para achicar las brechas sociales, por ello tienen una fecha especial en el calendario. Cada 27 de junio, se celebra el Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas, con el fin de reconocer su importancia en los...

Lo más leído

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
03/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
02/07/2025
02/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
02/07/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
02/07/2025
En Portada
El dirigente evista Ramiro Cucho está señalado como autor intelectual de todas las acciones de resistencia al desbloqueo del 11 de junio, establecen los...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.

Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...
Los meteorólogos emitieron alertas por frío extremo en casi todo el país. Los termómetros de Buenos Aires -1,9 C, la temperatura más baja en 34 años.
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...

Actualidad
Quienes están inhabilitados para votar pueden solicitar su rehabilitación hasta el viernes 4 de julio en las oficinas...
El Partido Liberal Boliviano acusa a ADN, su aliado hasta hoy, de sostener “ideas y propuestas diametralmente alejadas...
El Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) movilizará al menos 8.000 personas el 17 de agosto, día...
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.