El fracaso del vacío de poder

Editorial
Publicado el 28/04/2022

En las audiencias del inconstitucional e ilegal proceso penal contra la expresidenta Jeanine Áñez, denominado “caso Golpe II”, vuelven a salir evidencias, mediante las declaraciones de los testigos, del vacío de poder creado por el expresidente Evo Morales y su cúpula en noviembre de 2019, tras las movilizaciones sociales contra el fraude electoral descubierto en las elecciones de octubre de aquel año.

Es contraproducente para Morales y el MAS, que promueven este juicio a Áñez, que nuevamente se rememoren las circunstancias en que se produjo aquel vacío de poder que, a contramano de su propósito, llevó a la presidencia a Jeanine Áñez mediante la sucesión constitucional prevista en el ordenamiento jurídico nacional. 

Acaso no valga mucho reconstruir una base fáctica que pueda conducir a la verdad histórica de lo que realmente sucedió en aquellas dramáticas horas de nuestra historia, porque este proceso, impulsado por motivaciones políticas y de pulsiones tan rudimentarias como la ley del talión o simplemente la venganza, tiene como fin central condenar a Áñez —incluso se ha adelantado que la sentenciarán a 12 años, así de burda es esta querella—, para dar sustento a la inverosímil ficción del “golpe de Estado” sustentada por Morales. Si se buscara la verdad de lo que aconteció en noviembre de 2019, el camino constitucional y legal no es un proceso en la justicia ordinaria para Áñez, sino un juicio de responsabilidades, que es lo que corresponde. 

Si nos situamos, no obstante, en la fecha en que tuvieron lugar los hechos alrededor de los cuales gira este espurio proceso penal, habrá que recordar que el vacío de poder fue creado con las renuncias de Morales a la presidencia, de García Linera a la vicepresidencia, de Adriana Salvatierra a la presidencia de la Cámara de Senadores y de Víctor Borda a la titularidad de la Cámara Baja. Que fue una instrucción de Morales y sus operadores políticos está fuera de duda. Lo que deberían explicar es qué buscaban con este intento de dejar en vacancia el timón del Estado, aunque la organización de grupos de choque que comenzaron a ejecutar actos vandálicos, como la quema de los buses PumaKatari o de las casas de periodistas y activistas, en La Paz, expresó mediante hechos que la intención era crear zozobra y pánico, de tal modo que se terminara por pedir el retorno al poder de Morales, el único capaz de controlar la situación de desorden creada por sus propios adherentes.

Pero algo salió mal y a Morales le ganaron la partida. El vacío de poder tenía un talón de Aquiles: Morales, al renunciar y acogerse al asilo político en México, incurrió en cesación en el cargo por ausencia o impedimento material definitivo, lo cual abrió el camino para la sucesión constitucional, que recayó en Jeanine Áñez, a la sazón segunda vicepresidenta de la Cámara Alta. Recordemos que con Áñez se restableció el orden constitucional y legal, de tal modo que naufragó el avieso vacío de poder. Lo que se busca, con el juicio del caso “Golpe II”, es castigar a Áñez por ese “atrevimiento”. 

No se puede, con querellas bajo delitos inventados, borrar la verdad histórica de la sucesión constitucional. El juicio de la justicia sumisa al MAS no impedirá que la verdad histórica salga a flote, una y otra vez.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Más en Editorial

09/05/2025
¿Cochabamba podrá usar por siete meses el relleno sanitario K'ara K'ara? El último fallo del Tribunal Agroambiental dispone que la basura se deposite siete meses más, hasta diciembre de 2025, en la celda M2-3. Pero, además, convoca a negociar una compensación con las comunidades de la zona de “sacrificio ambiental”. En el fallo del tribunal también se constata que K'ara K'ara sigue...
08/05/2025
Cada 7 de mayo se recuerda el Día Mundial de los Huérfanos del VIH/sida. Se trata de una jornada dedicada a promover la defensa de millones de niños que quedaron sin padres porque murieron a causa de esta pandemia en el mundo. En Cochabamba hay más de 50 niños viviendo con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), de...
07/05/2025
La aparición y el uso de las monedas virtuales cambiaron el modo de hacer negocios y comercio en el mundo. Bolivia no está ajena a esa realidad y la expansión de su uso se precipitó por la escasez de divisas para los intercambios comerciales. ¿Qué tipos de monedas virtuales hay? Las criptomonedas se pueden clasificar según su finalidad y tecnología. Entre las principales y más conocidas...
06/05/2025
La nueva crisis por la basura que soporta la ciudad de Cochabamba por la falta de un sitio donde instalar un vertedero o una planta de industrialización de residuos sólidos se constituye en un atentando ambiental. Se estima que más de 10 mil toneladas de desechos se acumularon en las calles, hospitales, escuelas, contenedores y también en los hogares desde hace 15 días. Y es que...
04/05/2025
Hoy concluye la feria internacional de Cochabamba en su tercera versión Fexco y, por el momento, aunque aún faltan las cifras oficiales, todo parece indicar el éxito de los esfuerzos de la alianza público-privada que la administra. Para los 11 días de feria, se proyectó el ingreso de 370 mil visitantes. En unos días más conoceremos la cifra exacta de las personas que disfrutaron de la...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
09/05/2025
FRANZ BARRIOS GONZÁLES
09/05/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
08/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
08/05/2025
08/05/2025
En Portada
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...

Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad bonaerense de Ezpeleta. La Embajada de...
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

Actualidad
La Dirección Nacional del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad suspendieron sin fecha este sábado el ampliado nacional...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto...
Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...