Por ser mujer

Columna
Publicado el 15/09/2022

Por segunda semana consecutiva me ocupo de la creadora de contenidos Albertina Sacaca, pero no por ella sino por las reacciones que provoca en la gente.

Cuando afirmé que los ataques que ha sufrido están directamente vinculados al racismo que todavía azota a este país, la asambleísta departamental de Potosí Azucena Fuertes me dio la razón, pero agregó otro motivo: la atacan por ser mujer.

La afirmación me dio en qué pensar por provenir de una persona como Azucena, que ha sufrido discriminación de diferentes formas, desde que, todavía muy jovencita, incursionó en la prensa y recibió ataques de mis colegas mayores, que veían su edad como una ofensa.

Para ella, le resulta familiar que Albertina provoque una indignación que no causan las personas con piel clara debido a que éstas parecen tener libertad de hacer lo que quieran. Si lo hace alguien con otro tono de piel, las críticas menudean. “Pero a ella no sólo le atacan por la piel. Si te fijas, ahora hay hombres con ese mismo tono de piel que hacen muchas cosas censurables, caen en actos de corrupción, pero no les dicen nada. Otra cosa, muy distinta, sería si la que lo hace es una mujer”, me dijo.

Y al ver las reacciones de la gente en las redes que no son de Albertina, le encuentro razón a lo que dice.

Como ejemplo, tomé los comentarios de los seguidores de la cuenta del diario Correo del Sur en Facebook, cuando la “tiktoker” ingresó a la plaza 25 de Mayo, de Sucre, bailando salay en una de las entradas folklóricas de la fiesta de la Virgen de Guadalupe. Allí —hay que admitirlo—, Albertina cometió un error: ingresó resguardada por dos efectivos de seguridad privada y, así, evitó contacto con la gente, lo que sin duda multiplicó la indignación de quienes la vieron.

En los más de 8.300 comentarios, el adjetivo que más se repetía era el de “imilla”, que quiere decir “muchacha”, pero que nuestro racismo ha convertido en peyorativo.

En la mayoría de las críticas, se compara a la bailarina con otras mujeres, pero de piel clara; por ejemplo: “Modelos, mujeres más lindas, ves aquí andar sin ninguna seguridad, ¿que siempre es ella? Aquí hasta Anabel camina tranquila”. Y las quejas iban contra el periodismo: “ocúpense más de Conrado (Moscoso)”, el campeón mundial de piel clara que, para fortuna suya, no es mujer, así que no es tan fácil de atacar.

Pero lo curioso en Bolivia es que la mayoría de los ataques a las mujeres provienen de las mismas mujeres. Fue una, por ejemplo, quien escribió que Albertina “por lo menos debía barrer” las calles del trayecto de la entrada, una vez terminada ésta. ¡Terrible! 

Entonces, Bolivia no sólo es un país racista sino también misógino y ésa es una de las muchas explicaciones para sus altos índices de feminicidios.

 

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

06/02/2025
El 5 de marzo, Sucre ya estaba en dirección a La Paz y había llegado a Ilave, muy cerca del río Desaguadero, desde donde le escribió una carta a Simón...
30/01/2025
Ya estamos cerrando el primer mes del año del bicentenario de la declaración de independencia y vale la pena repasar algunos hechos que ocurrieron hace 200...
23/01/2025
En actos sobrios realizados en Sucre, periodistas de todo el país conmemoramos el centenario de la Ley de Imprenta, que fue promulgada el 19 de enero de 1925.
16/01/2025
El proceso por trata de personas que se ha instaurado contra el expresidente Evo Morales está en suspenso, aunque solo por unas horas. La audiencia de...
09/01/2025
Este jueves, en La Paz, autoridades departamentales de Potosí presentarán oficialmente los resultados de una investigación que ha permitido ubicar un legajo...
  •  

Más en Puntos de Vista

SECRETO A VOCES
NELSON PEREDO
19/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
19/05/2025
19/05/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...
Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe estar listo para que podamos resolver la...

Actualidad
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del...
En apego a las medidas anunciadas por el Gobierno para proteger la economía familiar, el Banco Central de Bolivia (BCB...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.