Santa Cruz, más allá del censo

Columna
SIN VUELTAS
Publicado el 27/11/2022

Un reto extraordinario es el que le queda a Santa Cruz como saldo de la primera fase de otra gran batalla que ha decidido librar contra un Estado concentrador de poder y acción. Remarco lo de primera fase, porque a eso se reduce la pelea por la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda, apenas uno de varios escalones a vencer hasta llegar en 2025 a un nuevo proceso electoral, en el que se definirá la continuidad o no del proyecto político al que apuesta el MAS desde 2006 y que va del autoritarismo al totalitarismo. 

Un reto de doble dimensión, como ha sido cada vez que Santa Cruz ha decidido repensar su relación con el Estado: una interna y otra externa, ambas importantes, aunque la regla ha sido darle más énfasis a la segunda que a la primera. Lo hemos podido ver al menos en dos memorandos que han marcado historia, como el de 1904 de la Sociedad de Estudios Geográficos e Históricos de Santa Cruz y el del 24 de julio de 2001 del Movimiento Nación Camba.

En ambos hay una interpelación muy clara al poder central, mientras queda como algo pendiente a profundizar, como es la interpelación al poder local.

Esta vez, dado todo lo acumulado en siglos de historia, vale la pena poner también mucho énfasis en la dimensión interna de ese reto. Sin este cuidado especial, poco o nada podrá lograrse en el cometido de replantear la actual relación que tiene el Estado boliviano con Santa Cruz. Una tarea que tiene ya un avance significativo, sobre todo si se rescatan los logros obtenidos al menos por esos dos memorandos, a los que los separan 118 años de historia. Cada uno de ellos logró definir una demanda clara: la de 1904 era la pelea por el ferrocarril que uniera oriente y occidente, mientras que la de 2001 fue directamente un Nuevo Pacto con el Estado boliviano.

Asombra ver no sólo la claridad en cada una de las demandas y de los postulados, sino también la pertinencia de unas y otros en sus tiempos y en los tiempos que corren hoy. En el caso del Memorándum de 1904, se advertía el riesgo que representaba para Bolivia optar por el ferrocarril hacia el occidente antes que por el del oriente. Y más, se dejaba en claro la motivación de la demanda cruceña: “No pedimos a nuestros compatriotas que nos traigan el progreso, como ha dicho un escritor sin sentido común. Tal vez ellos necesitan más de ese progreso que nosotros; el progreso vendrá paulatinamente, nosotros lo obtendremos con nuestros esfuerzos”.

Y seguía: “Pedimos ferrocarril, porque tenemos derecho a pedirlo, no para beneficio del Oriente, sino para el bienestar general de la República; porque nuestra conciencia y buena fe nos obliga a demostrar la verdad, descorriendo el velo provincialista que cubre los ojos de nuestros compatriotas del Occidente”. Ahora pienso que podríamos muy bien reemplazar la palabra ferrocarril por Censo 2023, sin modificar una coma, y la afirmación tendría tanta validez como la tuvo hace más de un siglo.

Podemos repetir el mismo ejercicio con el Memorando de julio de 2001 del Movimiento Nación Camba, trayéndolo como respuesta a la segunda pregunta del Cabildo del pasado 13 de noviembre de este año y lograr el mismo resultado: la validez de una demanda que lleve a replantear la relación de Santa Cruz con el Estado boliviano, que en otras palabras no es sino el de proponer un Nuevo Pacto entre ambos, como titula el documento citado. Algo que equivale a decir que, en los hechos, ya estaría avanzada la tarea prevista en esa segunda pregunta, con la ventaja que da el tener una propuesta desarrollada al detalle.

En otras palabras: Santa Cruz no necesita partir de cero para encarar los retos que le está planteando la actual coyuntura marcada por esta nueva interpelación de la región al poder central. Hay ya una acumulación de experiencias y saberes, así como de fuerzas y capacidad de movilización social, que merecerían ser mejor aprovechadas por los que hoy están en posición de liderazgo. La pregunta de fondo es: ¿están esos liderazgos habilitados o en capacidad de asumir la conducción de un proceso que promete transformar de raíz la relación no sólo de Santa Cruz con el Estado boliviano, sino de cada uno de los otros ocho departamentos que contienen a Bolivia?

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MAGGY TALAVERA

04/03/2024
Triste espectáculo el ofrecido las últimas semanas en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Más que un espacio de deliberación, de aprobación de leyes y de...
12/02/2024
No siempre llega la calma depués de la tormenta. En algunos casos, le siguen fenómenos aun más peligrosos, como los huracanes. Este es el tránsito que...
29/01/2024
La grave y profunda crisis que enfrenta hoy la institucionalidad cruceña, expuesta de manera descarnada en la absurda confrontación entre iguales, nada menos...
21/01/2024
El desenlace que ha tenido el caso de César Apaza —preso político, torturado hasta casi la muerte y obligado a admitir culpas por delitos que no cometió— me...
15/01/2024
“La ecuación del caos es matemática pura”, dice la periodista mexicana Anabel Hernández en un artículo dedicado a identificar las causas y lecciones de la...

Más en Puntos de Vista

18/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
18/05/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
18/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
18/05/2025
MISCELANEA
JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES
18/05/2025
En Portada
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas para el desarrollo de las elecciones...
Este lunes 19 de mayo, a las 23:59, concluye el plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la inscripción de candidaturas de cara a las...
El penúltimo día del plazo para el registro de candidaturas en la perspectiva de las elecciones generales de agosto fue nutrido en anuncios, confirmaciones y...

Actualidad
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas...
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...