Un peligro llamado López Obrador

Columna
Publicado el 22/12/2022

Los mexicanos fueron siempre muy respetuosos de la autodeterminación de los pueblos. Es más, uno de los principios fundamentales de su política exterior fue siempre aquello de que el respeto al derecho ajeno es la paz, frase que se atribuye a Benito Juárez, primer presidente indígena de América Latina , pero también al filósofo alemán Immanuel Kant.

La solidaridad mexicana con miles de exiliados latinoamericanos en las décadas de los 70 y 80 es algo que no puede olvidarse. Los exiliados de entonces no sólo encontraban un refugio seguro para ellos y sus familias, sino incluso fuentes laborales acordes con sus capacidades, en el ámbito académico e incluso en la administración pública.

Muchos exiliados hicieron sus vidas en México y no regresaron a sus países.  Sin perder sus raíces argentinas, chilenas, bolivianas, peruanas o brasileñas, aprendieron que los arraigos maduran con el tiempo y los nuevos hijos nacidos ya en el país de asilo. Aquello fue, sin duda, de una generosidad sin precedentes y nadie puede caer en la ingratitud de negarlo o desvirtuar su sentido.

Pero durante los últimos años, desde que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llegó a la presidencia de México,  la política exterior de ese país abandonó sus postulados y principios originales. Olvidó lo del respeto al derecho ajeno y, de plano, se entrometió abiertamente en los asuntos internos de otros países.

La posición del gobierno mexicano en el desenlace de la crisis política boliviana de 2019 fue penosa. No solo avaló la teoría de un golpe inexistente, sino que dio asilo temporal a un personaje que nunca fue perseguido, Evo Morales, pese a su responsabilidad evidente en el intento de ganar una elección de manera fraudulenta.

AMLO no sólo desconoció al gobierno legalmente constituido de Jeanine Áñez, sino que participó abiertamente de una “conspiración” narrativa destinada a subestimar el rol de la sociedad en el derrocamiento de un mandatario autoritario que quería prorrogarse por cualquier medio en el poder y que antes había desconocido el voto en contra de la reelección.

A diferencia de sus antecesores, en particular de quienes como los expresidentes Luis Echevarría Álvarez y José López Portillo estuvieron ahí cuando las víctimas de las dictaduras los necesitaban, López Obrador se convirtió en un defensor de dictadores como Nicolás Maduro en Venezuela o Daniel Ortega en Nicaragua y más recientemente del peruano Pedro Castillo, cuya aventura golpista tropezó con una institucionalidad a prueba de ese tipo de caprichos y ambiciones.

El mandatario mexicano quiere asumir el liderazgo que tuvieron los hermanos Fidel y Raúl Castro en la izquierda latinoamericana desde el triunfo de la revolución cubana a fines de la década de los 50 del siglo pasado, aunque las circunstancias obviamente no son las mismas, sobre todo ahora que la denominada “derecha” juega en democracia y la izquierda radicalizada opta por ciertas formas de dictadura encubierta.

AMLO es un defensor de causas perdidas, como la de la vicepresidenta Cristina Kirchner, sentenciada a seis años de prisión por corrupción, la de Evo Morales, que deambula en los alrededores del poder en Bolivia creando tensiones y confrontación dentro y fuera de su partido, y la de Pedro Castillo, quien intentó la vía rápida de la disolución del congreso peruano para eludir una vacancia también segura por “incapacidad moral”.

Lo más grave, sin embargo, es que cuando la política regional o la democracia más bien no se acomoda a las líneas que se dibujan desde el Grupo de Puebla, el camino que se sigue es el de la desestabilización, por diferentes vías, de los gobiernos que no responden a esa tendencia.

Ayer fue Bolivia, que experimentó movilizaciones y bloqueos que incluso impidieron el paso del oxígeno hacia los centros médicos en tiempos de pandemia y hoy es Perú, país agobiado por los bloqueos y la violencia de actores que defienden a Castillo de un otro “golpe” que, como el inventado para Evo Morales,  sólo figura en la ficción radical.

Andrés Manuel López Obrador es un peligro para la región, como lo fue antes el venezolano Hugo Chávez, quien vació las arcas del que fue uno de los países más prósperos del mundo, sólo para financiar, con suerte diversa, las aventuras radicales de los que después se convirtieron en socios de su delirio bolivariano.

AMLO dejó atrás la solidaridad de una diplomacia elogiada por propios y extraños, y abrazó sin sonrojarse la causa de la conspiración. Refugio de perseguidos en el pasado, desgraciadamente México es hoy guarida de autoritarios.

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

21/03/2023
El Gobierno confía en que todo mundo dé vuelta la página después de la semana más difícil de la última década. Pero no será tan sencillo volver a la...
14/03/2023
Hasta hace pocos meses hablar de un Gobierno débil del MAS parecía imposible, pero considerando las amenazas que agobian hoy la gestión del presidente Luis...
07/03/2023
En el MAS no queda títere con cabeza. La guerra de denuncias abarca todos los temas y toca a distintas personalidades e instituciones. El intercambio de...
02/03/2023
El presidente Luis Arce no la está pasando bien estos días. Como ministro de Economía estaba acostumbrado durante más de una década a difundir siempre buenas...
22/02/2023
El 21 de febrero de 2016 significa muchas cosas para los bolivianos. Significa un ejemplo de rebelión democrática en las urnas para decir NO a la reelección...

Más en Puntos de Vista

LIBERTARIA
LUIS CHRISTIAN RIVAS SALAZAR
24/03/2023
DESDE LOS COLUMNISTAS
GONZALO CHÁVEZ A.
24/03/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
24/03/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
23/03/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/03/2023
En Portada
Este viernes debía desarrollarse la audiencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "decretazo", sin embargo, fue...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Las dos bancadas de oposición, Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, y los denominados "evistas" del Movimiento Al Socialismo (MAS) rechazaron este viernes el...
A una semana de que vena el plazo para el “Rebajón” para los impuestos municipales, la Secretaria de Atención al Contribuyente y Recaudaciones informó que el...
El diputado del ala "evista" de MAS, Gualberto Arispe, firmó este viernes que conformarán una comisión mixta para investigar la muerte de Felipe Sandy, el...
El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Sergio Bustillo, rechazó este viernes las acusaciones del capitán Javier Alberti...

Actualidad
De acuerdo con el Ministerio de Educación, solo el8% de las unidades educativas de Bolivia acató este viernes el paro...
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este...
Este viernes debía desarrollarse la audiencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado...
A una semana de que vena el plazo para el “Rebajón” para los impuestos municipales, la Secretaria de Atención al...

Deportes
Cristiano Ronaldo confesó hoy estar "orgulloso" tras su nuevo récord logrado ayer en el partido entre Portugal y...
Un grupo de activistas por los derechos humanos entregó hoy a la UEFA una petición firmada por 17.000 personas para...
El cese de Julian Nagelsmann en el Bayern se produce justo cuando el club bávaro se enfrenta a una serie de partidos...
Dirigentes de la Asociación de Fútbol de Cochabamba (AFC) reiteraron el estado de emergencia hoy en conferencia de...

Tendencias
Una de las principales preocupaciones para las personas que utilizan su celular a lo largo del día es que, en algún...
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado, con motivo...
La roca espacial llamada 2023 DZ2, descubierta hace apenas un mes, no impactará ni con la Tierra ni con la Luna. Como...
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
Poco duró el gusto del anuncio de matrimonio entre Becky G y Sebastian Lletgetpues nuevos rumores en redes sociales...
La cantante Rosalía recibe un anillo de compromiso de su novio, Rauw Alejandro, al final del vídeo de la canción "Beso...