Los dos genios

Columna
Publicado el 12/01/2023

“Una ciudad puede confiarse a dos genios y ser dichosa a condición de que las dos ideas de legitimidad que representan estén dispuestas a colaborar. Desgraciadamente la ciudad que sirve de campo de batalla a dos genios enfrentados se convierte en terreno de discordia y se desangrará hasta el agotamiento”, sostiene Guglielmo Ferrero, en su libro Poder.

En los últimos días, el departamento de Santa Cruz estuvo sumido nuevamente en episodios de violencia. El Gobernador fue detenido con dureza y brutalidad. A la violencia se responde con violencia, fue el mensaje de los cruceños que salieron a las calles. Con el consabido final de dolor, frustración y profundización de la polarización.

En el libro del Éxodo, la ley del talión señala “ojo por ojo, diente por diente, mano por mano, pie por pie, quemadura por quemadura, golpe por golpe, herida por herida”; este precepto pertenece a la justicia retributiva, que en su esencia pretendía balancear la pena en cuanto al delito, para evitar una respuesta desproporcionada por la venganza y el odio. Sin embargo, desde la crisis desatada en 2019, la política boliviana se encuentra enfrascada en una sed de venganza entre bandos políticos, de manera ruda y entristecida. El “ojo por ojo y diente por diente” en su versión revanchista y desmedida es lo que prima.

En la vida en sociedad, el Estado a través de su órgano de justicia es el garante del equilibrio entre el crimen y el castigo. Es el garante en la aplicación de la justicia y como tal es el árbitro único e ideal en la resolución de los conflictos entre diferentes grupos.

Así, el sistema judicial es el órgano y la instancia nodal para dirimir todo evento conflictivo y castigar los delitos. Pero esta instancia se encuentra en una crisis histórica.

Uno de los aspectos que más llama la atención es que nuestro sistema se basa en la presunción de culpabilidad. Esto ha ocasionado lo que algunos datos revelan: que el 70% de los presos se encuentra con detención preventiva, es decir, “eres culpable hasta que demuestres lo contrario”, lo que puede implicar varios años en la cárcel, algunos incluso pagando la pena por demás. A esto se suma lo que Alison Spedding describe etnográficamente: la situación deplorable en la que vive la población carcelaria.

En el ámbito político, la detención preventiva se ha convertido en elemento de escarnio y amedrentamiento para el enemigo político. Estamos en una situación en la que necesitamos del sistema judicial, pero a la vez éste no es imparcial, sino baila al ritmo del gobierno de turno. A esto se suma la presión del contexto político de las calles, que obliga a la justicia a cometer irregularidades en los procedimientos.

En el contexto de polarización que vivimos, la sociedad está pagando las consecuencias de resoluciones y decisiones judiciales emitidas en su momento, gracias a las cuales sucedieron determinados hechos. Por ejemplo, la justicia jugó un papel contradictorio o inconsistente en el hecho de haber dado pie a la repostulación de Evo Morales, cuando la reelección por segunda vez consecutiva no está en la Constitución. Esta permisividad fue el detonante de la crisis y polarización extendida que estamos viviendo. Lo mismo sucedió cuando la justicia avaló en su momento la sucesión presidencial de Áñez y luego la desconoció. A esto se suma la injerencia de un partido en el nombramiento de fiscales y jueces, quienes se encuentran a merced de los intereses del gobierno de turno. En estos días, Ricardo Torres, presidente del Tribunal Supremo de Justicia, exhortó a los jueces a actuar con firmeza, porque son la última garantía para los ciudadanos en el país. “Tenemos la máxima responsabilidad de impartir justicia a verdes, azules, rojos, amarillo, negros, no debe interesar el color, lo que debe importar es la aplicación del Derecho, de la Constitución, respetando las garantías constitucionales, los derechos humanos, el debido proceso y el Estado de Derecho”, dijo. El presidente del Tribunal Supremo de Justicia se da cuenta del momento delicado que estamos viviendo y reflexiona sobre la tarea de magnitud e importancia que significa impartir justicia.

Sabemos que es imprescindible reformar la justicia y esta reforma no se dará a corto plazo. Sin embargo, también sabemos que es momento de tender puentes de diálogo (reconciliación es decir mucho) si no queremos desgarrar más el tejido social. Por un lado, tenemos a un gobierno central legítimo, pero por otro lado, nos guste o no, se encuentra una gobernación también legítima. La discordia cunde, esperemos que “los dos genios”, no hagan desangrar Santa Cruz.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ

06/05/2025
Hace unos meses tuve la oportunidad de visitar Tarija. Durante mi estadía, me interioricé en una problemática profunda que atraviesa la región y que, desde...
02/04/2025
No es Macondo, ni Comala, ni Yoknapatawpha. No pertenece a ningún lugar mítico, ni literario, pero, en cierto modo, podría serlo. Es Estados Unidos de...
14/03/2025
Hay luto en la Amazonía pues hace algunos días nos dejó el Tata Ernesto Noe Tamo. De origen mojeño trinitario, el Tata Ernesto fue un líder fundamental en la...
13/02/2025
Juana de Arco fue lanzada a la hoguera. Esta campesina analfabeta afirmaba oír voces divinas que le impulsaron a ayudar a Francia para expulsar a los...
20/01/2025
¿Podemos vivir todos juntos?, ¿qué es eso que llaman cultura? ¿Qué es la historia? son algunas interrogantes que han inspirado escritos que llevan esos...

Más en Puntos de Vista

LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
18/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
18/05/2025
En Portada
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...
El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...

En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...
Sin especificar si finalmente formó parte de la marcha de sus seguidores, que pretendían llegar hasta puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
El gobernante partido La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino Javier Milei, ganó las elecciones municipales...
Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo...
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...