Humberta Osorio y las filas de la vejez

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 14/01/2023

Parecía cosa del destino: irremediablemente todos sus hijos fallecían cuando estaban por cumplir los 33 años; de nada servían los consuelos de las amistades y los parientes con las cantaletas que reiteraban “es una bendición porque es la edad de Cristo” o las especulaciones que calculaban “es un número propio y natural de las ecuaciones más especiales”; porque a Humberta Osorio le valía un rábano la religión o la numerología, lo que ella quería era ver crecer a sus hijos sanos y salvos.

La robusta mujer, que había parido de modo natural nueve hijos, cumplía ese invierno 80 años, pero por el tormento de los velorios familiares la tribulación de enterrar a sus hijos y el odio a la vida, semejaba haber presenciado la mismísima Creación.

Ella se sentía destruida, desmoronada por su realidad y aturdida por su desolación, pero sin embargo no se la veía muy distinta de los otros viejos que hacían la fila interminable de la pensión. Como siempre, eran los primeros días del mes, y las hileras de ancianos, que desbordaban las puertas del banco estatal, parecían macerarse bajo un sol inclemente.

- ¡Esto es un maltrato! -, atinó a reclamar un veterano con vertebras petrificadas y un espinazo pedregoso que amenazaba curvarse hasta clavarse en su costillar.

- Debieran enviarnos la pensión a nuestros hogares -, protestó una mujer cuyo pellejo sucumbía bajo el peso de las canas que empedraban su testa.

- A este paso nos la tendrán que enviar al panteón -, sentenció otro octogenario en cuyo vientre aún rumiaba el incansable saltinbanqui de una perversa digestión.

Humberta Osorio suspiró, conocía muy bien el carácter antropófago del Estado nacional; sin embargo, aun a pesar de haber chapaleado muchos años en la cartilaginosa y frívola burocracia pública, nunca pudo aceptar la maldita expiación a la que el poder había acostumbrado a la ancianidad de un país que iba y venía entre las indulgencias y las intransigencias.

Con la seguridad de que primero llegaría el día de su incineración antes que su turno en la fila, Humberta Osorio tuvo una revelación: “ojalá también me hubiese muerto a los 33, así no tendría que sufrir el maltrato de este miserable país”.

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

25/03/2023
Aquel lunes indomable, resquebrajo de sol y lluvia, arrancaba un hecho inusitado, un suceso precioso y artístico, un acontecimiento tanto extraño como...
18/03/2023
Cuando Rufino Amapola giró el rostro, se dio cuenta de que todo estaba en todas partes y al mismo tiempo, no era que su memoria evocaba los recientes premios...
11/03/2023
La jornada aciaga en que se animó a patear la vetusta silla de plástico azul, aquella por la que nadie hubiese dado un peso, pero que, sin embargo, alguien...
04/03/2023
Encabronada por la noticia, Filiberta Magdalena desparramó el rebalse de su impotencia ante su familia: — —¡Ni Lucho, ni Camacho! —gritó en un espasmo de...
26/02/2023
La tarde en que Soila Vaca captó el enredo histórico en el que se metió por haberse casado con Victor Toro, se enteró también de que para la justicia de su...

Más en Puntos de Vista

QUIEN CALLA OTORGA
ALFONSO GUMUCIO DAGRON
31/03/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
31/03/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
31/03/2023
KATHYA CÓRDOVA POZO
31/03/2023
ERNESTO BASCOPÉ
31/03/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
30/03/2023
En Portada
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos y pidió al Gobierno que sea drástico en...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
Una comitiva de autoridades departamentales y de los municipios de Tarata, Anzaldo, Arani y Cliza se trasladó a Toro Toro para sostener una reunión de...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman Lara, se defienda en libertad en el...

Actualidad
La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) nuevamente rechazó la propuesta del Ministerio...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sostuvo este viernes que su "imparcialidad" no está comprometida...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Una comitiva de autoridades departamentales y de los municipios de Tarata, Anzaldo, Arani y Cliza se trasladó a Toro...

Deportes
El torneo de Wimbledon permitirá este año la participación de tenistas rusos y bielorrusos, siempre y cuando jueguen...
Con los ojos rojos por las lágrimas y los rostros abatidos, los jugadores de la selección sub-20 de Indonesia...
Los familiares de las víctimas de la estampida que el pasado octubre dejó 135 muertos en un estadio de fútbol de...
El exseleccionador español Luis Enrique Martínez publicó hoy un documento en redes sociales en el que certifica la...

Tendencias
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...
El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- anunció este viernes robots con Inteligencia...
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...

Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.