Poder jesuita (III)

Columna
Publicado el 18/05/2023

La Compañía de Jesús es una de las órdenes religiosas más influyentes del mundo, por no decir poderosa. Es suficiente recordar que el papa Francisco pertenece a ella.

Y es que el poder fue una de las características de esta orden que fue fundada en 1534, cuando Carlos I, o Carlos V, ya reinaba en España. Famoso por el papel determinante que ejerció en la Contrarreforma, el primer general de la orden fue Iñigo

López de Oñaz y Loyola, mejor conocido como Ignacio de Loyola, que también fue uno de los asesores de aquel monarca. 

En la América española, el 3 de mayo de 1536, uno de los hijos de Huayna Cápaj, Manco Inca, se sublevó contra la corona y ocupó Lima y Cusco durante casi un año. Este hecho determinó que los españoles, que entonces estaban enfrascados en una lucha interna de poder, se unan y, con el aporte de sus caciques aliados, lograron recuperar esas ciudades.

Luego de ser derrotado, Manco Inca se refugió con su ejército en Vilcabamba, que permaneció como territorio independiente de los españoles hasta 1572.

En ese año, las tropas del entonces virrey del Perú, Francisco de Toledo, lograron ocupar Vilcabamba que, para entonces, era gobernada por Tupaj Amaru I, hijo de Manco Inca.

Tupaj Amaru logró escapar y fue perseguido por uno de los capitanes de Toledo, Martín García Oñez de Loyola, quien logró capturarlo y entregarlo al virrey.

Toledo juzgó al inca y lo condenó a muerte. Tupaj Amaru I murió decapitado en el Cusco.

Pero la parte que nos interesa de esta historia es que Martín García Oñez de Loyola era sobrino de Ignacio de Loyola, el fundador y primer general de la compañía de Jesús. García de Loyola se casó con la hija de Sayri Tupaj, Beatriz Clara Coya, estableciendo una unión de linajes que fue destacada en cuadros de la época, ya que Sayri Tupaj fue uno de los incas de Vilcabamba.

En recompensa por la captura de Tupaj Amaru I, García de Loyola pidió a Toledo que le nombre corregidor de Potosí y en esa condición llegó a la Villa Imperial. Su llegada coincide con el ingreso de los jesuitas a Potosí y su establecimiento en la que, en ese momento, era una de las ciudades más ricas y pobladas del mundo.

La Compañía de Jesús desarrolló una innegable labor benéfica en la Villa Imperial, donde abrió el primer colegio que conoció la ciudad, y eso se extendió al resto de Charcas, pues también fundaron la Universidad San Francisco Xavier, en Chuquisaca, pero, por otra parte, ejercieron una fuerte influencia no sólo en el manejo de la Audiencia sino del virreinato en general.

Respaldaremos esa afirmación la próxima semana, en la última entrega de esta serie, no sólo con una sino con dos pruebas.

 

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

15/05/2025
“Muchos periodistas acostumbrados a robar y vivir del dinero del pueblo”. Esa es parte de uno de los muchos mensajes que están en una publicación...
08/05/2025
Por lo que se ve desde fuera de Sucre, el bicentenario de Bolivia no es más que una sucesión de campeonatos deportivos, retretas, competencias de atletismo,...
02/05/2025
Fue Mario Vargas Llosa quien se preguntó, novela mediante, “¿cuándo se jodió Perú? La interrogante impactó tanto que los latinoamericanos la copiamos...
24/04/2025
La humanidad ha perdido recientemente a dos de sus elementos extraordinarios, y ojo que no estoy diciendo que hayan sido buenos o malos. “Extraordinario”...
17/04/2025
Incapaces de saber qué hacer con él, los sacerdotes judíos llevaron a Jesús ante el prefecto Poncio Pilatos. En Juan 18:37, Pilatos le pregunta a Jesús si es...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
19/05/2025
19/05/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
En Portada
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.

Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.

Actualidad
A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de...
“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...