Somos o nos hacemos

Columna
Publicado el 11/07/2023

en las épocas del auge económico, cuando todo era alegría en el Movimiento al Socialismo y a Evo Morales sólo le faltaba volver a tocar los platillos de pura emoción, cuando incluso los empresarios miraban con ojos condescendientes los logros del proceso de cambio, alguien dijo que los bolivianos vivíamos sobre un inagotable mar de gas.

Unos cuantos años después de aquella entusiasta afirmación, resulta que sólo queda algo parecido a una laguna de gas y que, en poco tiempo más, incluso será difícil abastecer los centenares de miles de conexiones que llevan el hidrocarburo a los domicilios de los bolivianos.

Entonces unos cuantos se atrevieron a decir que no había que ser tan optimistas porque no había inversión en exploración de nuevos campos y muy poco en desarrollo de los existentes, por lo que se podía predecir que el futuro del gas no era muy alentador, pero la mayoría nos tragamos el cuento de que, como siempre nos dijeron, Bolivia era un mendigo sentado sobre una mina de oro.

También se dijo que la economía boliviana estaba blindada contra los shocks  externos. Es más, mientras otros países experimentaban las secuelas de la guerra en Ucrania, el Gobierno se pavoneaba con expectativas de crecimiento económico usualmente superiores a las previsiones de los “equivocados” organismos internacionales y con datos de baja inflación envidiables para el mundo.

Pero parece que el blindaje era de cristal, porque en unos meses se esfumó la ilusión, se extinguieron las reservas, desaparecieron los dólares, subieron los precios y cundió la incertidumbre sobre el futuro. Fue un nuevo cuento con final triste para todos, excepto para el Gobierno que, incluso así, afirmó que no había razón para alarmarse y que seguíamos siendo los campeones regionales de la estabilidad.

Y así, con encantamientos de este estilo los bolivianos sucumbieron a diversos hechizos gubernamentales. Incluso quedaron convencidos, con explicaciones vagas e insuficientes, que un avión de la línea bandera nacional podía despegar con 500 kilogramos de cocaína a bordo, con la complicidad de unos cuantos policías bizcos, de perros sin olfato y funcionarios olvidadizos de BoA.

Habrá que ver lo que viene con el litio. Por ahora estamos nuevamente en la fase de la ilusión. Nuestras reservas son las más grandes del mundo, el futuro de la energía mundial no se explica sin Bolivia, las inversiones de empresas chinas y rusas son menos imperiales que las estadounidenses y cosas por el estilo que inflan de orgullo el pecho de los patriotas acostumbrados a creen que llegará el momento en que el país se convierta finalmente en una potencia.

Si no pudimos con la plata, tampoco con el estaño y menos con el gas, no hay por qué preocuparse, porque el litio vendrá en nuestro auxilio desde las profundidades del salar más extenso del mundo y seremos reivindicados.

Y ¿qué cosa no…?, un día nos enteramos que Evo dio un autogolpe y al día siguiente que en realidad no y que, como dijo el ejecutivo de la COB, se trata de un tema “que queda entre nosotros”, un invento de la derecha, una tergiversación de lo que un dirigente sindical dijo, pero que en realidad no dijo.

¿Sólo faltaría que se crean que Evo Morales y Luis Arce estaban peleados? ¡Cómo pues! Están más unidos que nunca y conscientes de que la revolución está primero que sus prematuras ambiciones. Por eso se fueron a Cuba de vacaciones, a compartir, como buenos amigos que son, un mojito y una buena manito de charla al pie del monumento a los comandantes.

¿Y las acusaciones? ¿Las denuncias de corrupción? ¿Los narcoaviones? ¿La derechización del Gobierno? Nada que no se resuelva con una buena dosis de obligatoria amnesia partidaria, por lo menos hasta que las elecciones estén cerca y si alguien lo recuerda… fácil, le decimos pitita o neoliberal.

Somos o nos hacemos. La evidencia indica que, a veces, de puro cansancio “nos hacemos”, pero también que de tanto caer en la trampa de los ilusos parece cada vez más cierto que en realidad “somos”.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

06/05/2025
La confirmación de la postulación de Andrónico Rodríguez a la presidencia en las elecciones de agosto desató un auténtico alboroto político, tanto en filas...
22/04/2025
La campaña más efectiva para Andrónico Rodríguez la están haciendo, consciente o inconscientemente, Evo Morales y sus fieles en las federaciones cocaleras...
15/04/2025
Curiosamente, hasta pocos días antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, las encuestas no daban una ventaja importante al...
26/03/2025
Nunca estuvimos tan lejos del mar como ahora, pero “qué bien que la pasamos” durante los años en que se alimentó la ilusión de que en La Haya se iba a...
11/03/2025
El Gobierno ya no tiene control sobre nada. Perdió influencia sobre los principales movimientos sociales, no puede resolver problemas graves como el...

Más en Puntos de Vista

ÓSCAR ORTIZ ANTELO
06/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
06/05/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/05/2025
En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...

El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...