El enemigo principal

Columna
Publicado el 06/05/2025

La confirmación de la postulación de Andrónico Rodríguez a la presidencia en las elecciones de agosto desató un auténtico alboroto político, tanto en filas de lo que queda del MAS, como en el campo opositor.

De uno y otro lado llegaron las críticas. Los detractores partidarios lo acusan de traición y los opositores de ser un falso renovador o, más simple, un lobo disfrazado con piel de oveja.

Rodríguez resume algunas de las características de los tiempos políticos que corren. A saber:

La renovación no es una cuestión de edad, dicen los que ya cruzaron la frontera de los 60 y aseguran que lo que vale son las nuevas ideas para resolver los problemas. Otros, los que se aproximan a la frontera del adulto mayor, tienen una actitud de desenfado y una aparente mayor empatía con los más jóvenes, un mercado al que necesariamente deben llegar.

Es la primera vez que la edad tiene alguna relevancia en la elección, tal vez porque a los electores de una nueva generación no les gusta ver la fotografía repetida de los antiguos liderazgos.

Nadie quiere ser extremista. La extrema derecha huele tan mal como la extrema izquierda y todos intentan alejarse lo más posible de ambos lados, aunque no siempre con éxito. Los traiciona el discurso, la actitud, las alianzas y, sobre todo, algunos aliados.

Después de muchos años de polarización, los candidatos se muestran como garantes de la unidad. Le hablan bonito a unos y a otros, combinan el poncho andino con el sombrero de sao, el huayño con el taquirari y buscan convertirse en símbolos de una identidad no fragmentada (cosa difícil), en un puente que restablezca la circulación del país entre regiones.

Más que románticos, la crisis los ha vuelto a todos más pragmáticos. De Andrónico a Tuto, se toman las cosas en serio y, a veces, comparten el mismo idioma de las soluciones, aunque con diferente credibilidad. Todos consultan el mismo libro de las recetas para recuperar la estabilidad.

Hay algo de aparentar lo que no se es. En Andrónico, la mesura y el equilibrio huelen a impostura, lo mismo que los disfraces de campaña que luce el resto de los candidatos. Y es que una elección no deja de ser una suerte de mascarada.

De todas maneras, no está mal el ingreso de Rodríguez a la competencia democrática, sobre todo porque genera nuevas turbulencias y algo de oxígeno a un debate que se había vuelto rutinario.

Con la presencia de Andrónico en la cancha, los opositores tendrán que ajustar sus estrategias e identificar mejor a sus adversarios y sus debilidades.

Es insuficiente decir, aunque sea cierto, que Rodríguez es lo mismo que Evo y Arce, que es el heredero de las mismas mañas. Se debe indagar mejor cuáles son los resortes emocionales o el sentido de la preferencia que inclina la intención de voto hacia el presidente del Senado.

El MAS, su dirigencia tradicional y la versión arcista, seguramente serán los peores enemigos del nuevo postulante, pero es poco probable que logren algún resultado, sobre todo si se considera que movimientos sociales, intelectuales de izquierda y demás, están buscando desde el comienzo del naufragio un salvavidas para mantenerse a flote político.

En ausencia obligada de Evo Morales por la inhabilitación y ante la constatación de que Arce está perdido de antemano, con Andrónico el bloque popular juega una última, desesperada carta de sobrevivencia y las fuerzas de oposición, todavía dispersas y enfrascadas en polémicas insulsas, ahora sí tiene en frente a quien muy posiblemente sea su enemigo principal.

 

El autor es periodista y analista

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

05/03/2025
 Hablar mal de Evo Morales se ha convertido en el deporte político nacional. Entre los opositores, sobre todo, pareciera que quien más duro es con el...
25/02/2025
Hasta hace pocos meses se daba por hecho que en las elecciones de agosto próximo el ganador iba a ser un candidato opositor. La división interna, las...
19/02/2025
Presionada por las circunstancias y por las corrientes de opinión en boga, la gente se mueve entre los extremos y no acierta, o no cree posible, identificar...
11/02/2025
Mientras que los principales indicadores de la economía boliviana muestran la inminencia de un peligroso descalabro, el presidente Luis Arce asegura que...
04/02/2025
Una de las primeras conclusiones que surge del análisis de la encuesta difundida el pasado viernes por Marcelo Claure es que hay una aparente contradicción...

Más en Puntos de Vista

ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/05/2025
05/05/2025
04/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
04/05/2025
04/05/2025
En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la...

En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de vuelta de las semifinales de la Champions...
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...

Actualidad
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...
Cochabamba recibirá la 19.ª versión del Encuentro de Artes Manuales, Arte Decorativo y Emprendimientos Gastronómicos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...