Un país esquizofrénico

Columna
EL SATÉLITE DE LA LUNA
Publicado el 03/09/2023

La esquizofrenia es, en breve, un trastorno que afecta la capacidad de una persona (o de una comunidad) para pensar, sentir y comportarse de manera lúcida y coherente. De hecho, la única ventaja de un esquizofrénico es que nunca está solo.

¿Es Bolivia un país esquizofrénico? Existen síntomas que llevan a creer que, en muchas circunstancias, se manifiesta esa patología y que va empeorando.

Nos enamoramos, románticamente, del socialismo, pero practicamos entusiásticamente el capitalismo más salvaje en nuestros negocios. Despreciamos al rico, pero soñamos ser como él. Un ejemplo son las cooperativas mineras, la corporación más esquizofrénica del país, empezando por el nombre. En la práctica se trata de asociaciones productivas que emplean trabajadores dependientes, con el fin de maximizar ganancias y minimizar costos y seguridad laboral; que arrancan a los gobiernos privilegios legales y tributarios, mediante apoyos y chantajes, y que afectan impunemente al medioambiente.

Somos genéticamente antiimperialistas (anti-EEUU, en realidad), fruto de toda una historia de intervenciones y vejaciones, pero no dudamos alinearnos cándidamente con otros imperialismos, económicos por ahora. Sobre todo, nos encanta vestirnos de imperialistas, en nombre de reivindicaciones históricas y étnicas, contra nuestros propios hermanos. En efecto, el regionalismo asume cada vez más rasgos de supremacismo.

En economía somos estatistas, queremos que “otros” —el papá Estado— resuelvan todos nuestros problemas y por eso votamos mayoritariamente por partidos que proponen fortalecerlo. Sin embargo, en nuestros negocios privados somos liberales, odiamos al Estado cuando se entromete en nuestros proyectos con impuestos, normas, regulaciones y la infaltable corrupción.

Apreciamos sumamente la educación superior y somos capaces de realizar enormes esfuerzos para conseguir para nuestros hijos un diploma o un posgrado, mejor si en el exterior. Pero, de manera esquizofrénica, preferimos la incompetencia y el diletantismo para los cargos públicos, desde los más altos a los menos cotizados. Paradójicamente, se va al gobierno con la meta de fortalecer al Estado y ese programa se lo entrega en manos de los que sólo saben destruirlo.

Y podríamos seguir con el deporte, donde nos inflamamos con los raros logros internacionales que consiguen algunos atletas excepcionales sólo con su esfuerzo individual; con la sabrosa y variada cocina nacional, casi siempre marginada de eventos oficiales; con la justicia politizada y vendida al mejor postor, a la cual seguimos acudiendo como litigantes en lugar de hacer caso al sabio consejo evangélico (Mt 5,25) de evitar pisar los tribunales.

Todos condenamos al crimen internacional organizado, que ya ha hecho metástasis en las instituciones de nuestro país, pero pocos eludimos convivir con aquel. Al contrario, no nos disgusta “recoger las migajas” de esos banquetes. O, si no, pregúntenles a tantas aldeas y municipios rurales, a lo ancho y largo del país, coludidos con el crimen.

¿Más ejemplos de la esquizofrenia nacional? Exigimos, incluso con bloqueos, nuevas carreteras, porque entendemos que aportan al desarrollo; pero, una vez inauguradas, las bloqueamos so pretexto de cualquier reivindicación. Asimismo, asfaltamos calles para evitar los baches e inmediatamente las deformamos con gibas, o rompemuelles, que surgen como hongos en la jungla de la ciudad.

En fin, un día pregonamos algo y al otro hacemos lo contrario; primero exigimos equidad y luego buscamos privilegios; ayer “vamos a salir adelante” y hoy “hemos tocado fondo”; defendemos subsidios absurdos, pero reclamamos dólares; queremos un país trasparente y nos dejamos gobernar por mentirosos.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de FRANCESCO ZARATTI

11/05/2025
El pasado 28 de abril, desde las 12:30 hasta pasada la medianoche, gran parte de la península ibérica sufrió un Apagón (con A) de la red eléctrica que tuvo...
13/04/2025
La errática guerra arancelaria desatada por Donald Trump se asemeja cada vez más a una medida extorsiva para obligar a todo el mundo a aceptar un nuevo orden...
30/03/2025
Es mi intención rebatir algunas afirmaciones que YLB no se atreve a defender públicamente. 1.Precio de venta. YLB afirma que el carbonato de litio...
02/03/2025
Decían los antiguos romanos Semel in anno licet insanire  que, traducido libremente, significa: “A todos está permitido hacer locuras una vez al año”. Esa (...
16/02/2025
La máxima “el amor empieza por casa” encontró en los teólogos medievales una sistematización: el ordo amoris (orden del amor), según el cual el cristiano...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
21/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
21/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
20/05/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
20/05/2025
En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no...
“Sebastián Marset es uno de los prófugos más buscados en todo el Cono Sur de Sudamérica, acusado de acciones de crimen...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.