Hamás e Irán como compañía en el mundo

Columna
CARTUCHOS DE HARINA
Publicado el 05/11/2023

Bolivia rompió relaciones con Israel por los hechos ocurridos en la Franja de Gaza, que incluyeron el bombardeo de campos de refugiados. El Estado boliviano no reprendió, previamente, que el grupo Hamás desplegara un brutal ataque sobre población civil israelí. Según Hillary Clinton esta semana, la acción israelí es inevitable para que Hamás no se rearme. Menudo precio a pagarse en vidas para evitar que Hamás se reponga.

Bolivia fue el único Estado en romper relaciones con Israel por esta causa. Chile y Colombia llamaron a consultas a sus embajadores en Israel, una muestra de la preocupación que causa en la región el desborde del Gobierno israelí. Por su parte, Argentina emitió un comunicado reprobando las reacciones israelíes y México utilizó el foro de Naciones Unidas con el mismo fin. En varios de esos casos, esas reacciones no tuvieron correspondencia con las que mostraron esos Estados a raíz de actos rusos en Ucrania, por ejemplo.

La cuestión en la Franja de Gaza es muy compleja como para repartir santidades y anatemas por internet desde aquí, pero al menos se puede averiguar si la originalidad de nuestra cancillería es una virtud o un traspié.

En primer lugar, se extraña que no hubiera un mínimo intento de coordinación nuestro con las cancillerías de la región, ni siquiera con las de mismo rasgo ideológico. Porque Brasil, Colombia y Argentina tuvieron reacciones dispares, pero comparten ideología con el Gobierno de Bolivia. Y lo que se ve es que ninguna de sus cancillerías vio por conveniente romper relaciones con Israel. Al contrario, todas las cancillerías vieron una ventaja en graduar sus medidas para no acabar en la posición de Hamás o de Irán. Nosotros, en cambio, terminamos recibiendo felicitaciones del grupo Hamás, las que alcanzaron también a Colombia y Chile. Habrá que reconocer que los encomios de Hamás no son la mejor carta de presentación en el mundo.

Entre Bogotá y Santiago hubo señales de coordinación por la oportunidad y el medio elegido para que sus presidentes se pronunciasen, a pesar de que la reacción del mandatario chileno fue más mesurada que la de Gustavo Petro. Colombia y Chile han tenido programas militares de cooperación con las fuerzas militares israelís, así que la reacción de sus presidentes tenía visos de no salirles gratis.

La exsubsecretaria chilena, Carolina Valdivia, remarcó, por su parte, que su Gobierno actuaba de ese modo mientras Bolivia había celebrado un acuerdo militar con Irán que incluye el uso de drones como los —se especula— utilizados por Hamás contra Israel. Valdivia también señaló que había que valorar los aportes a Chile de las comunidades judía y palestina, y no importar el conflicto. De manera opuesta, el excanciller y ex secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, respaldó la acción de su Gobierno como la muestra de angustia chilena ante lo que estaba ocurriendo y como una expresión del Estado, Chile, que tiene la mayor población de origen palestino en Occidente.

En Bolivia podría decirse algo así: ¿Qué tiene que hacer Bolivia encabezando la ira universal en una posición solitaria en la región? La coordinación con las cancillerías de la región pudo modular la reacción boliviana y no dejarla sola ante el desconcierto mundial.

Obviamente que las razones de la decisión boliviana tienen que verse dentro, no fuera; ni siquiera en la influencia que algunos presumen tiene Irán sobre la política boliviana, como indicó el comunicado de Israel. Evo tuiteaba desenfrenado antes de que la cancillería boliviana asumiera alguna medida. Su acusación, en síntesis: que el Gobierno de Arce no había variado el curso de la política internacional boliviana dispuesto en la presidencia de Jeanine Áñez. Fue durante su mandato que Bolivia restableció relaciones con Israel. Y la administración de Luis Arce tiene el prurito de lucir siempre a la izquierda, donde se hallan Venezuela y Cuba.

Bolivia acabó así en la muy original posición de ser el único país latinoamericano felicitado por Hamás por romper relaciones con Israel. Fuera de Venezuela y Cuba, Hamás e Irán serán nuestra compañía en el mundo, se puede colegir.

 

El autor es abogado

Columnas de GONZALO MENDIETA ROMERO

15/12/2024
Las transiciones constitucionales “nunca son asuntos legales”. No obstante, los precandidatos no se animan a postular una reforma constitucional....
01/12/2024
En septiembre de 1973, el secretario de Estado Henry Kissinger festeja que casi 20 Gobiernos reconocen a la junta militar chilena. El telegrama termina de...
17/11/2024
Hace 100 años era bien visto evocar la dictadura de Linares, contaba Ignacio Prudencio Bustillo. Se ansiaba otro hombre fuerte para purgar los males de la...
03/11/2024
Por nuestra tormentosa historia, nuestros abuelos repetían que “en todas partes se cuecen habas (un refrán castellano clásico), pero en Bolivia solo se...
20/10/2024
¿Cuán vinculado estuvo Víctor Paz con el golpe de Estado de Alberto Natusch Busch en noviembre de 1979? Gracias a los cables norteamericanos de ese tiempo,...

Más en Puntos de Vista

NELSON PEREDO
23/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
22/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
22/01/2025
En Portada
El Comité del Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, de la Cámara de Diputados emitió una citación a Gonzalo Miguel Hurtado, presidente del Tribunal...
El Secretario de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de la Alcaldía de La Paz, Juan Pablo Palma, fue aprehendido este jueves después de declarar ante la...

Un deslizamiento de tierra, causado por más de 17 horas de lluvia, provocó el hundimiento de un talud en la zona Pasankeri, en el Macrodistrito Cotahuma de La...
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, en grande y en detalle, un crédito de 250 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de...
El Gobierno volvió a convocar a los sectores productivos como industriales, agropecuarios y gremiales, para dialogar sobre los alcances de la disposición...
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados solicito al Gobierno la remisión de los anexos financieros de los contratos...

Actualidad
El presidente estadounidense, Donald Trump, expuso ayer algunas de las claves que marcarán su segundo mandato, iniciado...
El Gobierno volvió a convocar ayer a los empresarios, industriales, agropecuarios y comerciantes para dialogar sobre...
Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario...

Deportes
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió ampliar cuatro días más el...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, informó ayer que de a poco se van solucionando las demandas ante la...
La tenista estadounidense MadisonKeys y la bielorrusa Aryna Sabalenka definirán mañana el título del Abierto de...
El club San Antonio de Bulo Bulo sigue en etapa de intensificar su pretemporada, luego de cumplir ayer con la exigente...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
El narcomusical francés ambientado en México aspira a hacerse con 13 estatuillas en la 97ª edición de los galardones de...
Paddington, el célebre osito de origen británico, llegó al pueblo del Machu Picchu a través de una nueva estatua como...
El cantautor chaqueño Yalo Cuéllar se encuentra estable y en proceso de recuperación tras haber sido sometido a dos...
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...