Corazones congelados

Columna
SIN VUELTAS
Publicado el 24/12/2023

Si tuviera que hacer una lista de deseos para esta Navidad, ¿con cuál empezaría? O si ya la hizo, ¿cuál fue el primero? Lo más probable es que los deseos de buena salud, prosperidad y un buen amor encabecen esas listas. Mi primer borrador no escapó a esa obviedad, como era de suponerse. Pero una lectura al azar me llevó a echar a la basura el borrador y rehacer mi lista, que se redujo simplemente a un solo deseo: descongelar corazones.

Sí, descongelar corazones. O, dicho en otras palabras, alentar la expulsión de las piedras que muchos tienen al lado izquierdo del pecho. Me quedo con la primera figura, inspirada en un par de frases rescatada del libro de bolsillo De Francesca a Beatrice, escrito por la argentina Victoria Ocampo en 1924. “El odio es sin duda el estado sólido del corazón humano, como el hielo es el estado sólido del agua”, se lee casi al inicio de la publicación.

Odio y hielo, dos en uno, mal de males entonces y hoy. Un estado sólido de ese órgano tan vital, “el órgano principal del aparato circulatorio humano (que) bombea sangre a todo el cuerpo”, que llega a lastimar las manos que tratan de tocarlo o ablandarlo con caricias, o a golpes. Mal de males, sí, porque al volverse hielo o piedra deja de alimentar sentimientos buenos, nobles, y termina devorando al alma.

¡Vaya peligro que entrañan esos corazones congelados, esos corazones hechos piedra! Un peligro que ha dejado de ser apenas una amenaza velada, para transformarse en hechos concretos, protagonizados cada vez más por gente de toda laya y a todo nivel, con consecuencias nefastas para todos. Es el odio campeándose por todas partes, tomando el control de todo y de todos.

Un peligro que no comienza y acaba solo en el odio, como si esto no fuera ya suficiente. Es un peligro que llega a niveles incontrolables, de la mano de la violencia verbal y física. Más grave aun cuando emerge de ámbitos públicos, nada menos de aquellos llamados a otorgar las garantías de seguridad y protección a todos los ciudadanos, sin excepción. ¿No es acaso lo que vemos a diario en esta Bolivia preñada de abusos y excesos en el ejercicio del poder?

Ya no se trata de uno u otro caso marginal, como podría haber sido el protagonizado por el comandante departamental de la Policía Boliviana en Santa Cruz. Podría, pero no fue marginal: la violencia y el abuso de autoridad del jefe policial —premiados antes que castigados por las autoridades del gobierno central— es la representación brutal de la práctica y el ejercicio del poder de un puñado de funcionarios públicos que, no hay duda, tienen congelados sus corazones.

Una práctica y ejercicio del poder abusivos que se traducen en centenares de violaciones de los derechos fundamentales, no solo de los que son identificados como opositores al Gobierno, sino también de los propios militantes del partido oficialista que osan manifestar su disconformidad con lo que hacen sus jefazos o, como fue el caso de Marco Antonio Aramayo, se atreven a denunciar la corrupción que se campea en la administración pública.

Solo de una piedra en lugar de corazón o de un corazón congelado pueden emerger actos o actuaciones como los protagonizados por policías, fiscales, jueces, ministros y hasta por los presidentes, en contra de ciudadanos que les son contrarios y a los que someten a un verdadero vía crucis, sin reparos ni medida en la tortura judicial y real, como lo hacen hoy con el dirigente cocalero César Apaza, la exministra de Salud, Eidi Roca, los hermanos Kim, o con el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por citar solo algunos ejemplos.

No son los únicos corazones congelados que desearía incluir en mi lista de un solo deseo: descongelarlos. Hay muchos más. Pero me aliviaría un poquito el ver en esa primera línea de abusivos descorazonados el inicio de la realización de un deseo mayor: ¡no más piedras en el lado izquierdo del pecho de los jefazos de todos los colores, y en los pechos de sus secuaces!

Imploraré con todas mis fuerzas para que se me conceda el deseo: descongelar corazones.

Columnas de MAGGY TALAVERA

04/03/2024
Triste espectáculo el ofrecido las últimas semanas en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Más que un espacio de deliberación, de aprobación de leyes y de...
12/02/2024
No siempre llega la calma depués de la tormenta. En algunos casos, le siguen fenómenos aun más peligrosos, como los huracanes. Este es el tránsito que...
29/01/2024
La grave y profunda crisis que enfrenta hoy la institucionalidad cruceña, expuesta de manera descarnada en la absurda confrontación entre iguales, nada menos...
21/01/2024
El desenlace que ha tenido el caso de César Apaza —preso político, torturado hasta casi la muerte y obligado a admitir culpas por delitos que no cometió— me...
15/01/2024
“La ecuación del caos es matemática pura”, dice la periodista mexicana Anabel Hernández en un artículo dedicado a identificar las causas y lecciones de la...

Más en Puntos de Vista

INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
16/01/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
16/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
15/01/2025
15/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
15/01/2025
En Portada
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes sociales: "Solo faltó que ordenen mi...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia, de 56 años, y su nieto mientras...

El abogado Jorge Pérez, defensor del expresidente Evo Morales, informó este viernes que interpondrá una acción de libertad y un proceso disciplinario contra el...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y respaldados por más de doscientos académicos y...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado en vía pública por Gaby A. F., quien se...
Una mujer fallecida y varias personas heridas dejó el accidente que ocurrió esta madrugada en el tramo entre Colomi y Villa Tunari, en Cochabamba, cuando un...

Actualidad
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado...
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia,...

Deportes
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...
La dupla boliviana conformada por Federico Zeballos y Boris Arias quedó al margen en las semifinales de dobles del...
"San José es Oruro, Oruro es San José". Es el eslogan que caracteriza a toda la afición orureña que vive apasionada por...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...