Ricos, pero de izquierda

Columna
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
Publicado el 30/06/2024

Ojeé hace unas semanas la entrevista en El País a la diseñadora de modas Elena Benarroch, pese a que dejé de leer ese medio español, desde que se convirtió en un panfleto sanchista (que apoya al presidente del Gobierno español). Aun así, me llamó la atención el titular entrecomillado: “Es una gilipollez pensar que si eres rico no puedes ser de izquierdas”.

Me quedé calibrando cuánto de gilipollez tenía esa noción. Para lograr una medida equilibrada, partí identificando a quien lanzaba la provocación: una diseñadora apodada “la peletera de la beautiful people” que llegó a abrir una tienda propia en la avenida Madison de Nueva York y ha sentado a su mesa a lo más alto de la política y la farándula de España.

Benarroch describe la izquierda con la palabra tolerancia. Lo que haría a cualquier indulgente o considerado, una persona de izquierdas. Curiosamente, tuvo que cerrar su tienda de lujosas pieles en Madrid porque “estaba muy harta del rollo ecológico”…

Tradicionalmente se ha explicado la izquierda como el fragmento político de la sociedad que defiende la igualdad social y promueve el igualitarismo, ético y político, como el modo más justo de la existencia humana. De ahí que lo de la estupidez que denuncia la modista se me volviera aún más controversial, pues si revisamos la conducta de varios líderes de izquierda (que llevan la voz cantante de la gente pobre), nos toparemos con ambiciones económicas personales más propias de quienes no protestan contra el capitalismo.

Es de sobra conocida la pasión por la moda que tiene la expresidenta de Argentina Cristina Fernández, quien reivindicaba al Che Guevara en actos públicos portando carteras Louis Vuitton o Gucci de 1.200 dólares, y gasta millones en joyas. Según el New York Post, en un viaje oficial a París gastó miles de euros en la compra de 20 pares de zapatos, que se sumaron a las decenas de las que alardeó en el documental Al sur de la frontera, de Oliver Stone (otro millonario de izquierda).

La pareja Pablo Iglesias-Irene Montero, connotados podemistas españoles que se alimentan políticamente del activismo “de la igualdad”, viven en un chalet de 600.000 euros. Cuando alguien interpeló a Montero por esa compra, ella respondió que “ser de izquierdas no es no tener un iPhone”, y con falsa indignación afirmó que no había impostura, que ellos también tenían derecho a gastar ese monto en una vivienda. Derecho que, por cierto, nadie discute.

Y los hay quienes llegan a gobernar por la vía del progresismo, pero se dejan seducir por las excentricidades que solo el capitalismo salvaje pareciera poder proveerles. Viajar en aviones privados de 40 millones de dólares (como el que Evo Morales hizo que el Estado Plurinacional comprara al Manchester United), o coleccionar relojes Rolex como Fidel Castro, probablemente con sueldos provenientes de la venta de la caña de azúcar que cosechaba cada mañana…

La vicepresidenta de Colombia, la izquierdista Francia Márquez, fue muy criticada por transportarse en helicóptero a su nueva casa en un exclusivo barrio al norte de Cali. También con una fingida irritación, Márquez acusó a sus detractores de discriminación: “al vicepresidente de Duque no le habrían reclamado lo que me reclaman a mí”. La Vicepresidenta no comprende (o quizás sí) que parte de la crítica vierte sobre el hecho de que no hay coherencia entre su discurso progresista, altisonante, y su comportamiento. 

En uno de esos diccionarios anacrónicos de ciencias sociales —cuyas definiciones solían ser más ideológicas que académicas— se lee que la izquierda ha construido su teoría con un sentido combativo muy profundo, que, si bien le ha dado solidez en sus convicciones, ha restado precisión a su punto de vista.

Un punto de vista que —podría pensarse— tiene que ver con la aspiración de igualdad y justicia social solo posibles con una distribución equitativa de la riqueza. Pero la izquierda se ha despojado de las fórmulas relacionadas con la pobreza, y se ha concentrado en causas que son más sencillas de abordar, en tanto requieren menos compromiso personal.

En esa medida, hace unos días el futbolista Kylian Mbappé llamó a los jóvenes franceses a no votar por la (extrema) derecha. “El euro ocupa un lugar muy importante en nuestras carreras, pero creo que ante todo somos ciudadanos y creo que no debemos estar desconectados del mundo que nos rodea…”.

Aquel que dijo que hay riquezas compatibles con las ideas progresistas y otras que no, seguro pensaba en Mbappé, que con un sueldo por temporada de unos 15 millones de euros se puede preocupar públicamente por los inmigrantes y por los trans, pero no tiene que ofuscarse por los pobres.

Como alguien (con su invariable arrogancia) me acusó de prejuiciosa, no criticaré implacablemente a quienes se proclaman de izquierda desde la riqueza (tal vez el expresidente uruguayo José Mujica me malacostumbró, y busco su misma consistencia); pero sí diré que entiendo las palabras del músico Paco de Lucía: “Fui de izquierdas hasta que gané los dos primeros millones de pesetas. Cuando los guardé en el banco, que no hice ni escuelas ni se los di a los niños de África. Cuando no hice nada por los demás con ese dinero”. Al parecer, la izquierda suponía para él algo más que simple tolerancia.

 

La autora es abogada

Columnas de DANIELA MURIALDO LÓPEZ

13/07/2025
A mediados del siglo diecinueve, el venezolano Manuel Carreño se dispuso a poner en buen comportamiento a las sociedades latinoamericanas. Publicó su hasta...
29/06/2025
Recuerdo, vagamente, un artículo publicado en el suplemento Ideas del tristemente extinto periódico Página Siete. Lo escribía un inquieto Bernardo Prieto que...
15/06/2025
Recuerdo con nostalgia la sección de los periódicos destinada a que los ciudadanos rezongones como yo expusieran sus quejas. Una palestra denominada “Cartas...
01/06/2025
En un video dedicado a la Virgen María en su mes, una youtuber cuenta cómo Michele Ferrero, hijo del fundador de la marca de chocolates, creó los bombones...
18/05/2025
Es conocido que cuando a Winston Churchill le preguntaron cómo había logrado alcanzar la longevidad, él respondió “No sports” (“solamente puros y whisky...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
16/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
16/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
En Portada
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez,...
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...