La dependencia política

Columna
Publicado el 04/05/2025

Se ha hecho costumbre que las observaciones, apreciaciones y conclusiones sobre la actividad política se realicen sólo a través de la política doméstica como si resolviéramos nuestros problemas internos con total independencia, cuando en realidad son poderes externos los que en última instancia definen nuestra situación.

Hace falta que con franqueza se realicen también enfoques a la luz de la geopolítica y no solamente de la política interna.

Se maneja el tema de las próximas elecciones como si los partidos, organizaciones o frentes políticos se movieran por decisión propia, espejismo fortalecido por la puesta en escena de escandaletes judiciales interpartidarios de olor nauseabundo intercalados con torpes y hasta tontas maniobras del Tribunal Supremo Electoral, Tribunal Constitucional, Parlamento, Ejecutivo y Judicial, cuando en realidad subrepticiamente y en última instancia son estados ajenos o fuerzas internacionales los que imponen el tipo de conducta política que se debe adoptar.

Dichas organizaciones internacionales son conocidas, tales como el Grupo de Puebla integrado por representantes de la “izquierda” política latinoamericana y algunos países de Europa; el Foro de Sau Paulo; el BRICS; o por otro lado El G7 o Grupo de los Siete conformado por estados industrializados que adoptan decisiones globales; el Foro de Davos que es la conjunción de líderes políticos, personajes empresariales mundiales y de otro género; sin dejar de tomar en cuenta a corrientes mundiales relacionadas con el lavado de la globalización financierista, etc., etc.

Por primera vez, hace unos cuantos días, escuché a un analista político expresar -superficialmente- que el entuerto de quién o quiénes irán a ser los candidatos presidenciales, será resuelto respondiendo a órdenes de poderes radicados fuera de Bolivia.

El realizar este tipo de aseveraciones, correctas por objetivas, obliga a ingresar en el campo de la geopolítica para determinar el entramado de dichas fuerzas externas que se inmiscuyen en asuntos internos del país y que determinan -en última instancia-  quién o quiénes serán los próximos gobernantes de Bolivia, siendo evidente que dejan que internamente compitan aspirantes ansiosos de capturar el gobierno dando la impresión de que todo se resuelve entre bolivianos, de tal manera que mediante las elecciones manipuladas y obligatorias los ciudadanos creen que ellos son los que eligen a “sus” mandatarios.

Por lo señalado los análisis al respecto no deberían quedar únicamente en el plano político doméstico y para que esté claro el aspecto geopolítico -de dependencia- damos sólo un ejemplo muy genérico.

A través de los medios de comunicación se rompen la cabeza con la irrupción de un misterioso precandidato mudo y sordo llamado Andrónico Rodríguez y mejor que en un juego de adivinanzas se tejen mil y una hipótesis sobre su candidatura, como si tal asunto tuviera que resolverse en Bolivia, en el Chapare o en las mentadas “organizaciones sociales”, cuando en nuestras narices, abandonando sus funciones parlamentarias, el señalado personaje viaja a España para “engalanar” un aniversario más del partido político español Podemos, con el que los ciudadanos bolivianos nada tienen que ver, pero es en esos ámbitos extranacionales, donde se trazan líneas determinantes para asuntos internos de Bolivia.

El señalado es un simple ejemplo, existe  toda una cadena internacional donde intervienen multitud de factores del poder mundial en circunstancias en las que están ríspidamente enfrentados dos gigantescos poderes, los “globalistas” por un lado, representados fundamentalmente por los mil y mil veces ultramillonarios frente a los denominados “soberanistas” de contenido nacionalista como Trump y Musk dentro de un mundo tripolar representado por los Estados Unidos, Rusia y China que luchan geopolíticamente, palmo a palmo, por la distribución del globo terráqueo.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

03/08/2025
Hay una frase popular que dice: “la democracia es del pueblo, para el pueblo, por el pueblo” expresada por Abraham Lincoln en un arrebato revolucionario y...
20/07/2025
Las constituciones proclaman como el primer derecho fundamental, el derecho a la vida y a la salud, ambos como uno solo. Y ¿cómo está ese derecho a la salud...
13/07/2025
Son demasiadas las curiosas actuaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que por su abundancia no pueden ser descritas en un solo artículo periodístico...
24/06/2025
  Existen teorías que establecen la existencia de estados fallidos y estados inviables. Los estados inviables serían aquellos que conquistaron su...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
06/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica,...
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...