Estructura

Columna
Publicado el 18/05/2025

En la naturaleza los animales jamás siguen a un líder ladino, poco confiable, incapaz, porque si esto ocurriría la sobrevivencia de la manada estaría en peligro, por eso los animales jamás siguen a un miembro con estos signos.

Los animales nunca fallan, siempre el mejor del grupo es el líder, éste es el que vela por la supervivencia de la manada, es el que asegura la alimentación del grupo, la defensa y el ataque ante los peligros, es el que brinda seguridad y bienestar a todos.

Observada la organización interna de cualquier manada de lobos, la idea de que el hombre es el único animal capaz de vivir en una estructura social perfecta se vuelve pretenciosa porque entre los lobos el liderazgo nace de la solidaridad de la manada, son los lobos en la manada los que admiten quien debe dirigirlos, nunca se equivocan en admitir a su guía. El cumplimiento acabado de sus reglas es premisa ineludible para los lobos, el desfasado o perjudicial es expulsado de la manada.

Winston Churchill decía que “La principal diferencia entre los humanos y los animales es que los animales nunca permitirían que los lidere el más estúpido de la manada”.

Esa fórmula nos pone en aprietos porque entre nosotros, los civilizados, existen políticos estúpidos, traidores, ambiciosos, taimados, cínicos, arteros, iletrados que impulsados por sus ambiciones personales utilizando artificios aparecen de líderes hasta llegar a ser presidentes.

Estos engaños no se dan entre los animales. Esta despreciable conducta no está presente ni siquiera entre los animales de carroña, entre las hienas o entre los buitres, estos animales no conocen la traición, no se alimentan devorando a los de su misma especie.

Los políticos civilizados, los que prometen una Suiza para Bolivia, los que vendieron nuestro mar, los que viven del narcotráfico, los que sustituyen la palabra por el silletazo, los que en vez de hablar gruñen, los que dicen una cosa y hacen otra distinta, los que viven viajando a islas paradisiacas con los impuestos del pueblo, los que ocultan su fortuna malhabida en los paraísos fiscales, los que engañan y le roban a sus congéneres son los erigidos en líderes.

Además, los animales no mienten, así las hormigas y las abejas en la admirable construcción de sus obras y de sus gobiernos no inventan ficciones, mentiras, no necesitan crear falsedades, no saben de ambiciones ni traiciones, el interés del grupo es lo supremo por lo que se podría concluir que el humano es menos que las hormigas y que las abejas.

Y la gente, a la que se la engatusa, es empujada a depositar su voto en favor de su líder dotado de ambiciones y engaños para conformar la estructura social que es antítesis de la animal.

En definitiva, en organización social, ¿el hombre será superior al animal?

 

El autor es jurista

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

27/04/2025
Creo que ante la posibilidad -cercana o lejana- de la realización de próximas elecciones nacionales, lo mejor que uno puede hacer es no perder el buen humor...
14/04/2025
El mundillo de los políticos muestra la aparición de  saltimbanquis y vividores que desde hace 45 o más años viven de la politiquería junto hoy a personajes...
06/04/2025
Es indudable que el tema económico es clave dentro de la actual crisis nacional, complicación sobre la que los precandidatos ya se han pronunciado...
30/03/2025
El refrán del título quiere decir que se puede conocer a una persona a través de los individuos que lo rodean, entendiéndose que de alguna manera adopta los...
25/03/2025
El hombre vive de muchas apariencias, sino no podría existir, este modo de vida es propio de la llamada sociedad civilizada y quien no acepte estas...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
06/07/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESO ZARATTI
06/07/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/07/2025
En Portada
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...

Los casos de sarampión en Bolivia suman 97, pero desde el Viceministerio de Vigilancia Epidemiológica alertaron que aún no se alcanzó el pico máximo de...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...

Actualidad
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo"...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs...

Deportes
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...