Sin intensivistas y con pacientes en las calles, Beni declara desastre sanitario

País
Publicado el 22/05/2020 a las 0h20
ESCUCHA LA NOTICIA

La situación en el departamento de Beni está cerca del desborde a causa de la Covid-19. Los médicos siguen contagiándose, los pacientes esperan en las calles, los insumos se acaban, escasean los medicamentos y quedan menos de 500 pruebas PCR.

Ante ese panorama, el gobernador de Beni, Fanor Amapo, decretó anoche “desastre sanitario departamental por la propagación del coronavirus”. Esto permite pedir ayuda nacional e internacional para afrontar la pandemia.

Se suma a la crisis que el único médico intensivista del hospital Germán Busch, Miguel Camama, presentó ayer su renuncia por complicaciones con su salud y por las constantes presiones por parte del personal de salud y de los familiares de los pacientes internados. El otro médico especialista en terapia intensiva está aislado por coronavirus.

Por su parte, los médicos que se trasladaron de La Paz otorgan capacitación a los profesionales para la atención de pacientes críticos y están a la espera de recibir los equipos de bioseguridad que reunieron, según contó el médico Augusto Cordero.

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Jorge Gómez, señaló que todos están “en emergencia en Trinidad”.

El panorama no es alentador, puesto que los casos siguen sumando y ahora se empezaron a conocer casos de personas que están falleciendo en sus domicilios sin la atención en los centros hospitalarios.

El pasado miércoles se conoció de una denuncia que daba cuenta de la muerte de una persona sospechosa de Covid-19 en su casa.

El Sedes aclaró que, en este caso, al tratarse de una persona sospechosa, se procedió a la desinfección y embolsado del cuerpo; sin embargo, los familiares no encontraron ataúdes y, hasta ayer en la mañana, la difunta permanecía en el patio de su casa.

Ayer también se dio a conocer que un sereno con síntomas de coronavirus falleció a las 14:00 en su domicilio.

El reporte de JC Noticias Trinidad da cuenta de que los vecinos señalaron que la persona tenía todos los síntomas de la Covid-19. Se esperaba que personal del Sedes acudiera al lugar para recoger el cuerpo.

“Ha habido bastantes colegas que han resultado positivo para Covid-19, es fundamental el diagnóstico por laboratorio. Lastimosamente, las pruebas que han solicitado, del total que pidieron que eran 4.000, sólo han llegado 500 inicialmente”, dijo Cordero.

El médico detalló que se requieren más pruebas para que se establezca que las personas se están recuperando.

Cordero señaló que están haciendo gestiones para la entrega de reactivos, además de los equipos de bioseguridad que han recaudado en La Paz .

Si bien no se tiene un dato de cuántos médicos faltan, se conoce que, en varios hospitales, los galenos resultaron infectados y los centros quedaron sin personal para atención.

 

BOMBEROS SUSPENDEN LABOR

El comandante del cuerpo de Bomberos voluntarios de Trinidad, Camilo Meneses, detalló ayer que el personal presenta síntomas de Covid-19, por lo que definieron replegarse.

“Lamentamos comunicar que tenemos que suspender el servicio de las ambulancias porque los choferes se están enfermando: nuestro personal, los bomberos se están enfermando. Así no podemos salir a hacer la atención”, dijo.

 

SUMAN 268 CASOS, HAY 5.187 EN EL PAÍS

En la jornada de ayer, el Ministerio de Salud reportó 268 nuevos casos positivos, con lo que suman 5.187 pacientes contagiados; además de 16 fallecidos, con los que suman 215 decesos.

Según el reporte regional, de los 268 casos nuevos, 173 se encuentran en Santa Cruz, 69 en Beni, 12 en La Paz, 7 en Cochabamba, 3 en Oruro, 3 en Tarija y 1 en Potosí.

También se reportaron 16 fallecidos, 10 en Santa Cruz, 3 en Beni, 2 en Oruro y 1 en La Paz, con lo que suman “215 decesos”.

Santa Cruz sigue siendo el departamento más afectado, con 3.414 infectados, seguido de Beni (902), La Paz (375) y Cochabamba (266).

 

BENI: “ESTÁN HACIENDO SU VIDA CASI NORMAL”

Los ciudadanos de Beni realizan una vida relativamente “normal” en los horarios que se tiene permitido salir y han sobrepasado el control de efectivos policiales y militares.

El ciudadano beniano Carlos Torrico señaló que, si bien portan sus barbijos, existe mucha gente en las calles.

“Entre las 6 de la mañana y las 12 hacen su vida casi normal. Hay harto movimiento en las calles”, contó.

Si bien, luego del horario, Beni se convierte en un “pueblo fantasma”, se tiene un intenso movimiento de gente en las calles.

Torrico señaló que la gente va al hospital en condiciones complicadas y por eso se registran muchos decesos. Además, el costo de los servicios ha impedido que se hagan atender y permanecieron en sus domicilios.

Tus comentarios

Más en País

“He recibido (…) una invitación muy importante por parte de ADN, por supuesto, se están afinando los últimos detalles para el tema y vamos a hacer un anuncio...
Trece de los 15 municipios de ese departamento son los más afectados a consecuencia del desborde de los ríos Madre de Dios, Acre, Tahuamanu, Manuripi y Abuná.

El embajador de Japón, Hiroshi Onomura, manifestó hoy que no tienen ninguna información sobre crédito de $us 100 millones en la Asamblea Legislativa Departamental, pero no podrán dar más créditos a...
Tres recursos de inconstitucionalidad relativos a las elecciones generales del 17 de agosto al fueron presentados hasta la fecha ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Acciones...
Jorge Tuto Quiroga inscribió su alianza política Libertad y República (Libre) ayer en la mañana en el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El exmilitar Juan José Zúñiga, principal implicado en el “golpe de Estado fallido” de 2024, dijo ayer que la asonada militar en la plaza Murillo no fue un golpe de Estado, sino una orden que recibió...


En Portada
Tres recursos de inconstitucionalidad relativos a las elecciones generales del 17 de agosto al fueron presentados hasta la fecha ante el Tribunal...
El embajador de Japón, Hiroshi Onomura, manifestó hoy que no tienen ninguna información sobre crédito de $us 100 millones en la Asamblea Legislativa...

En la fase de grupos, la dupla boliviana ganó frente a Chile, Colombia y Canadá. Éste rendimiento le permitió pasar a la etapa de eliminación directa con el...
El director de Régimen Penitenciario de Cochabamba será destituido por el ingreso indebido de celulares a la cárcel de El Abra. En tanto, el exgeneral del...
El precandidato a la presidencia, Samuel Doria Medina, afirmó este jueves que el país tendrá elecciones "sí o sí" y advirtió que el pueblo "se va a levantar"...
Durante la celebración de los 73 años de la Central Obrera Boliviana (COB), el presidente Luis Arce brindó un discurso en el que expuso que los jóvenes que...

Actualidad
El primer envío es de 25 toneladas. El embajador de China en Bolivia, Wang Liang, anunció que el sorgo boliviano...
El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó este jueves su Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025 que define los...
“He recibido (…) una invitación muy importante por parte de ADN, por supuesto, se están afinando los últimos detalles...
Trece de los 15 municipios de ese departamento son los más afectados a consecuencia del desborde de los ríos Madre de...

Deportes
En la fase de grupos, la dupla boliviana ganó frente a Chile, Colombia y Canadá. Éste rendimiento le permitió pasar a...
Cristian “Pochi” Chávez fue confirmado para dirigir este domingo a Wilstermann ante ABB en el estadio Félix Capriles....
Wilstermann presentó su nuevo uniforme para la presente temporada en un acto especial realizado en el Pasaje Aranjuez y...
El argentino Carlos Bustos, quien dirigió hasta el año pasado a Blooming, fue confirmado esta tarde como el nuevo...

Tendencias
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.
Un grupo de investigadores ha filmado por primera vez al esquivo calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni), una...

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...